¿Qué busca el artista cuando representa su figura de espalda? El espectador cambia de punto de vista. En cuanto al modelo, que parece no estar ahí para nadie, gana paradójicamente en presencia. Descubra estas representaciones llamativas a través de las colecciones de los museos de Francia en línea en Gioconda, su catálogo colectivo.
Créditos: este contenido fue publicado originalmente en el sitio Gioconda. Fue constituido en 2012 por Carine Prunet del Servicio de Museos de Francia. Los registros del museo están en línea en POP, plataforma abierta del patrimonio.
Pero mientras que busca el artista cuando retrata su figura de espalda, ocultando de hecho su cara o su perfil perdido ¿Al que lo representa como a los que lo miran? El espectador ya no es testigo de la misma manera; su mirada sobre la escena es forzosamente otra, contemplando la figura sin su conocimiento.
Al parecer no hay para nadie, el modelo gana paradójicamente en presencia, especialmente cuando el tema único de la tabla, toma una estatura a la impresionante monumentalidad que llena el marco.
Couture Thomas (1815-1879), Dame d'honneur agenouillée [Stéphanie de Bade], huile sur toile, 1856 - 1861, Senlis, musée d'Art et d'Archéologie / Photo : musées de Senlis
Couture Thomas (1815-1879), Dame d'honneur agenouillée [Stéphanie de Bade], huile sur toile, 1856 - 1861, Senlis, musée d'Art et d'Archéologie / Photo : musées de Senlis
La representación de espalda se revela por otra parte un complemento de punto de vista indispensable para el estudio del traje tradicional, militar o a la grabado de moda. Vista desde atrás, la adorno capilar se convierte en el foco de la figuración.
Jean-Haffen Yvonne (1895-1993), Trois femmes en costume (étude de costume) [titre attribué], aquarelle, papier, couleur, entre 1930 et 1940, Dinan, maison d'artiste de la Grande Vigne / Photo : Claudine Pigot
Jean-Haffen Yvonne (1895-1993), Trois femmes en costume (étude de costume) [titre attribué], aquarelle, papier, couleur, entre 1930 et 1940, Dinan, maison d'artiste de la Grande Vigne / Photo : Claudine Pigot
A menudo, este punto de vista capta la intimidad de la mujer a su aseola revela desnuda, asiento, tumbada o en piecon o sin el conocimiento del espectador.
El juego de los puntos de vista se ve exacerbado por la presencia de un espejo o una capa de agua como en Henner.
Tournes Etienne, La Houppe, huile sur toile, 4e quart 19e siècle, 1ère moitié 20e siècle, Bordeaux, musée des Beaux-Arts / Photo Lysiane Gauthier
Tournes Etienne, La Houppe, huile sur toile, 4e quart 19e siècle, 1ère moitié 20e siècle, Bordeaux, musée des Beaux-Arts / Photo Lysiane Gauthier
Paradójico en escultura, cuyo propio es aunque uno da vuelta alrededor, la representación de la parte posteriora puede ser totalmente deliberada.
Rodin Auguste (1840-1917), ESCOULA Jean (praticien), Danaïde ; La Source (autre titre), ronde bosse, taille avec mise aux points, marbre, entre 1889 et 1890, Paris, musée Rodin / Photo musée Rodin, Hervé Lewandowski
Rodin Auguste (1840-1917), ESCOULA Jean (praticien), Danaïde ; La Source (autre titre), ronde bosse, taille avec mise aux points, marbre, entre 1889 et 1890, Paris, musée Rodin / Photo musée Rodin, Hervé Lewandowski
Imagen de un Oriente alangui, elOdaliscaEn la estela de Ingres, que le añadió algunas vértebras, conoció una cierta fortuna.
La yuxtaposición entrelazada de tres Gracias de perfil, de frente y de espalda, composición incansablemente retomada desde el período helenístico, exalta la plenitud de la vida haciendo indisociables Alegría, Abundancia y Esplendor.
Anonyme italien, Les trois Grâces, 17e siècle, Paris, musée du Louvre département des Arts graphiques / Photo RMN-GP
Anonyme italien, Les trois Grâces, 17e siècle, Paris, musée du Louvre département des Arts graphiques / Photo RMN-GP