El cuartel Gudin es un ejemplo particularmente representativo de los numerosos cuarteles erigidos en los años 1875-1880, sobre un plan tipo promulgado en 1874, en el marco de la política de fortalecimiento y modernización de las fuerzas armadas iniciada por la III República, después de la derrota de 1870 ante Prusia.

Siguiendo este modelo, el cuartel Gudin se distingue por sus características arquitectónicas, que la hacen original:

  • elevación de cuatro niveles bajo techo ciegos (en lugar de los tres niveles bajo ático tradicionales);
  • ornamentación muy buscada: cornisa de modillones coronada por un almenado corriente sobre el conjunto de las fachadas; tratamiento policromado de los marcos de bayas y de las pilastras que marcan los tramos de escaleras.

El cuartel albergó, de 1945 a 1995, la Escuela Militar de Aplicación de Transmisiones y, de 1995 a la clausura del lugar en 2009, una escuela de gendarmería. Fue cedida por el Estado en 2019 a la Agglomération montargoise et rives du Loing.

El edificio central, llamado del Reloj, amenazado de demolición en el marco de un proyecto de acondicionamiento que habría hecho perder al cuartel Gudin su legibilidad patrimonial e histórica, el conjunto fue objeto de una decisión de instancia de clasificación el 21 de julio de 2021, seguida de una medida de inscripción de monumentos históricos por decreto de 16 de febrero de 2022.

Por unanimidad de sus miembros, la Comisión Nacional de Patrimonio y Arquitectura se pronunció, en su sesión del 21 de abril de 2022, a favor de la clasificación, si fuera necesario de oficio, de las fachadas y tejados de los tres edificios que rodean la plaza de armas y de los dos pabellones de recepción, de la plaza de armas, de la reja y del portal de entrada.

Al no haberse obtenido el acuerdo del propietario, la ministra de Cultura, Rima Abdul Malak, decidió, por decreto en Consejo de Estado, archivar de oficio el cuartel Gudin, que le confiere una protección a la altura de su interés histórico y que permite garantizar su preservación.

El cuartel Gudin es el primer cuartel construido según el modelo-tipo de 1874 que se clasifica como monumento histórico. Esta clasificación permitirá garantizar las condiciones de una reconversión de los edificios respetando su interés patrimonial.