Los propietarios privados
De los 44.421 edificios protegidos por monumentos históricos en 2019, el 37% son propiedad privada.
Al igual que con cualquier propietario de un edificio protegido por los monumentos históricos, los propietarios privados son responsables de la conservación de su monumento.
Para apoyarlos, los servicios del Estado proporcionan ayudas directas en forma de subvenciones pagadas a los propietarios privados para mantener y restaurar sus monumentos.
Así, las direcciones regionales de asuntos culturales dedican cada año cerca de 35 millones de euros de subvenciones para financiar el estudio, el mantenimiento y la restauración de los edificios protegidos en virtud de los monumentos históricos pertenecientes a particulares.
Estas ayudas directas se añaden al régimen de exención de impuestos sobre la renta de las personas físicas previsto en el Código general de impuestos, y a otros sistemas de exención de impuestos, generalmente vinculados a la apertura al público de los monumentos.
Para obtener más información: Subvenciones y mecanismos fiscales
Por otra parte, las asociaciones de representantes de propietarios privados de monumentos históricos mantienen una relación constante con los servicios del Ministerio de Cultura. Desde la Ley de 7 de julio de 2016 relativa a la libertad de creación, la arquitectura y el patrimonio, su lugar ha aumentado en las instancias nacionales y regionales del patrimonio.
Para obtener más información: Asociaciones y talleres de voluntarios