El mecenazgo en especie o en competencia
Una de las posibilidades ofrecidas a un mecenas empresarial consiste en aportar no financiaciones en efectivo sino medios (productos o servicios) a la causa que pretende apoyar. Se trata aquí de un «mecenazgo en especie o de competencia». Los criterios de elegibilidad para esta forma de mecenazgo son exactamente los mismos que los previstos para una contribución en efectivo.
Cuando las donaciones se efectúen en especie, es necesario proceder a su valorización:
- para el cálculo de la reducción de impuestos que declara la empresa;
- para la reintegración extracontable del valor de la donación por la empresa;
- para el establecimiento del recibo fiscal por el organismo beneficiario de la donación;
- para determinar las posibles contrapartes entregadas a la empresa por el organismo beneficiario de la donación.
¿Cómo valorizar una donación de bienes?
De conformidad con eldel artículo 238 bis del CGI, los bienes donados se valoran a su coste de coste.
El coste de producción de un bien comprende los costes soportados por la empresa para adquirir o producir el bien dado (artículo 38 nonies del Anexo III al CGI).
- Para los bienes adquiridos a título onerosoel coste de coste corresponde al precio de compra menos los descuentos, descuentos comerciales y descuentos de liquidación obtenidos y más los gastos de transporte, manipulación y otros costes directamente contraídos para la adquisición de los bienes y de los costes de préstamo.
- Para los bienes producidos por la empresael coste de coste es el coste de producción, que incluye los costes directos de producción, así como los costes indirectos de producción variables o fijos y los costes por intereses.
Cuando se trate de un bien inscrito en una cuenta de inmovilizadoel don debe ser valorado en su valor de traspaso retenido para la determinación de la plusvalía o minusvalía ligada a la salida del bien del activo.
¿Cómo valorizar una donación en virtud de un mecenazgo de competencia?
Para cada empleado puesto a disposición, esta donación se evalúa a su coste de producción, es decir, la suma de su remuneración y de las cargas sociales correspondientes dentro del límite de tres veces el límite máximo mencionado en elartículo L. 241-3 del Código de la Seguridad Social (CSS)10.284 euros al mes en 2022.
Precauciones para las dos partes implicadas en el convenio de mecenazgo (mecenas y «mecenas»)
- acordar la contribución «de competencia»: conviene definir con el máximo de precisiones las características técnicas de la acción de patrocinio de competencia, según los proyectos objeto del convenio y su grado de complejidad. Se podrá adjuntar al Convenio un pliego de condiciones lo más completo posible;
- si se trata de una puesta a disposición de personas (o préstamo de mano de obra): acordar una lista de personas al servicio del proyecto de mecenazgo y acordar conjuntamente los días trabajados por las personas;
- si se trata de una donación de bienes, hacer estipular un calendario de entrega de bienes o servicios y prestar atención a las eventuales garantías contractuales o reglamentarias (por ejemplo, garantía decenal) que deberán recordarse en el documento contractual.
Novedades 2022
Tras la aprobación de la Ley de 24 de agosto de 2021 que refuerza el respeto de los principios de la República, la administración fiscal recordó que la valoración de la donación es responsabilidad exclusiva de la empresa patrocinadora ya se trate de una donación en forma de bienes (por ejemplo, donaciones de alimentos), servicios o personal. Un nuevo modelo de recibo fiscal se publicó el 10 de junio de 2022.
El recibo fiscal emitido por el organismo beneficiario debe indicar (§90 del BOI-BIC-RICI-20-30-10-20) :
- la identidad del beneficiario;
- la identidad del mecenas;
- la fecha de la donación se especifica que es posible establecer un recibo para varios pagos en un período dado;
- la descripción completa (naturaleza y cantidad) de los bienes y servicios recibidos;
- la valorización de los bienes y servicios recibidos;
- los detalles de los empleados puestos a disposición.