Este dispositivo de apoyo financiero a adquisiciones o restauraciones se refiere a documentos cuyas características, antigüedad, escasez u origen confieren un valor patrimonial de dimensión nacional.
Documentos que deben presentarse para una solicitud de subvención por adquisición patrimonial:
• Una carta oficial de solicitud de subvención firmada por el alcalde o el presidente del Establecimiento Público de Cooperación Intermunicipal (EPCI) y dirigida al señor Nicolas Georges, director encargado del libro y de la lectura.
• Una nota de oportunidad que justifica el proyecto de adquisición y su importancia para el enriquecimiento del fondo de la biblioteca.
• Un plan de financiación de la adquisición, en forma de presupuesto que enumera en ingresos la contribución de la colectividad y la del Ministerio de Cultura.
• Una copia de la factura, con el certificado de servicio hecho de la ciudad o EPCI.
• La dirección completa de la biblioteca de la colectividad territorial.
• Las referencias de la ciudad o del EPCI, el número de SIRET de la ciudad o del EPCI.
• Una RIB y las referencias completas de la tesorería a la que se abona la subvención, es decir: la dirección completa, el código bancario, el código de ventanilla, el n ( de cuenta, la clave.
Documentos que deben presentarse para una solicitud de subvención por restauración patrimonial :
N. B: para poder optar a la ayuda financiera de los ARPIN, los proyectos de restauración devhaber recibido una autorización o un dictamen favorable del prefecto de región (artículo R.311-3 del Código del Patrimonio).
Las pruebas que deben presentarse son las siguientes:
• Una carta oficial de solicitud de subvención firmada por el alcalde o el presidente del Establecimiento Público de Cooperación Intermunicipal (EPCI) y dirigida al señor Nicolas Georges, director encargado del libro y de la lectura.
• Un plan de financiación de la restauración, en forma de presupuesto que enumera en ingresos la contribución de la colectividad y la del Ministerio de Cultura.
• Una copia del presupuesto definitivo establecido por el taller de restauración propuesto para los trabajos.
• La dirección completa de la biblioteca de la colectividad territorial.
• Las referencias de la ciudad o del EPCI, el número de SIRET de la ciudad o del EPCI.
• Una RIB y las referencias completas de la tesorería a la que se abona la subvención, es decir: la dirección completa, el código bancario, el código de ventanilla, el n ( de cuenta, la clave.
Importante: tras el pago de la subvención, la entidad beneficiaria deberá enviar una copia del informe de restauración y una copia de la factura.
Contacto
Ministerio de Cultura
Dirección General de Medios de Comunicación e Industrias Culturales
Servicio de Libros y Lectura
Departamento de Bibliotecas - Oficina del Patrimonio
182, rue Saint-Honoré - 75033 PARIS Cedex 01
Teléfono: 01 40 15 75 29 y 01 40 15 74 25
Correo electrónico: pierre-jean.riamond@culture.gouv.fr y francois.lenell@culture.gouv.fr