Recursos jurídicos
Les proponemos encontrar en esta sección los principales textos reglamentarios y la jurisprudencia relativos al uso de la lengua francesa y de las lenguas de Francia.
Constitución de 1958
El artículo 2 de la Constitución de la V República de 4 de octubre de 1958en su primer párrafo introducido por la Ley constitucional de 25 de junio de 1992dispone que:
« La lengua de la República es el francés. »
Textos legislativos
La ley nº 94-665, de 4 de agosto de 1994, llamada «ley Toubon», es el principal texto que determina el marco general del uso de la lengua francesa. Puede encontrar este texto en el sitio Légifrance en su versión consolidada al 22 de diciembre de 2015, siguiendo el enlace siguiente:
Ley No. 94-665, de 4 de agosto de 1994, sobre el uso de la lengua francesa
Decretos
El marco jurídico relativo al uso de la lengua francesa será aplicado por el Decreto No. 95-240 de 3 de marzo de 1995 tomado para la aplicación de la Ley de 4 de agosto de 1994 (modificado por los decretos del 1º de julio de 1998 y del 30 de septiembre de 2014).
El consejo superior de la lengua francesa y la Delegación general a la lengua francesa y a las lenguas de Francia serán instituidos por el Decreto Nº 89-403 de 2 de junio de 1989 (modificado por los decretos del 16 de octubre de 2001, del 18 de agosto de 2004, del 8 de junio de 2006).
El Decreto No. 96-602 de 3 de julio de 1996 relativo a el enriquecimiento de la lengua francesa (modificado por decreto del 25 de marzo de 2015) crea una comisión de enriquecimiento de la lengua francesa.
En materia de patentes europeasel Decreto No. 2008-469 de 20 de mayo de 2008 por la que se publica el Acuerdo sobre la aplicación del artículo 65 del Convenio sobre la concesión de patentes europeas modifica las obligaciones de traducción de las patentes en Europa.
Circulares y jurisprudencia
Para acceder a los circulares relativas al empleo del francés, haga clic aquí.
Para acceder a la jurisprudencia relativa al empleo del francés haga clic aquí.