La cultura es una palanca de cohesión social, de desarrollo sostenible y de atractivo de los territorios. En la perspectiva del Salón de los Alcaldes que se celebra del 22 al 24 de noviembre, el Ministerio de Cultura ha decidido presentar este año numerosos dispositivos para el desarrollo de las políticas culturales territoriales.
En el contexto de una política lingüística arraigada en los territorios, la DGLFLF propone dos operaciones en el salón :
- El 23/11 de 17:00 a 17:30, el laboratorio móvil de idiomas ESCUCHAR-HABLAR será presentado por el delegado general Paul de Sinety y Olivier Baude, responsable científico del proyecto. Nacido de una voluntad de entablar un diálogo de proximidad con nuestros conciudadanos, este laboratorio tiene vocación de recorrer los territorios, con el fin de hacer descubrir el francés hablado y las lenguas de Francia. Este dispositivo, participativo e interactivo, permite así constituir un retrato sonoro de nuestro país y de sus regiones.
- 24/11 a las 11.45 horas pactos lingüísticos serán presentados por Claire Extramiana, consejera del delegado para la acción territorial. Estos pactos permiten articular mejor los proyectos lingüísticos con las especificidades de un territorio y reforzar la cooperación entre Estado y colectividades. A través de ellos se tiene en cuenta la cohesión social (lucha contra el analfabetismo, dominio del francés y acción cultural), la promoción de la diversidad cultural y lingüística (acogida de la francofonía en Francia, lenguas regionales)innovación y tecnologías del lenguaje.
Encuentre la DGLFLF en el stand del Ministerio de Cultura en el salón de los alcaldes, Porte de Versailles, en el pabellón 2.3 - A21.
Para obtener más información, consulte el comunicado de prensa del Ministerio de Cultura.