• Aller directement à la navigation
  • Aller directement au contenu
  • Aller directement à la recherche
  • youtube
  • Flux
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Ministère de la culture
    • Noticias
      • Noticias
      • À la Une
      • Dossiers
        • Apoyo Cultura Ucrania: el Ministerio de Cultura se moviliza
        • France Relance : Redynamiser notre modèle culturel
        • Olimpiada cultural
        • 264 projets pour des Mondes nouveaux
        • Estrategia de aceleración de las industrias culturales y creativas
        • États généraux des festivals : un modèle à réinventer
      • Acontecimientos nacionales
    • Conocernos
      • Conocernos
      • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
      • El Gabinete de la Ministra
      • Descubrir el ministerio
        • Organisation du ministère
        • Histoire du ministère
        • Acontecimientos nacionales
      • Empleo y formación
        • Empleo - Aprendizaje
        • Concursos y exámenes profesionales
        • El directorio de oficios
        • Los agentes testifican
        • Servicio cívico
        • Formación profesional
    • Ayudas y trámites
      • Ayudas y trámites
      • Aides, démarches et subventions
      • Appels à projets et à candidatures
        • Appels à projets du ministère de la Culture
        • Appels à projets des partenaires (opérateurs, organismes labellisés ou subventionnés)
      • Contratación pública
      • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture
    • Documentación
      • Documentación
      • Rechercher une publication
      • Bases de datos
      • Sitios web y medios de comunicación
      • Répertoire des ressources documentaires
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Bretagne
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Drac Corse
      • Drac Grand Est
      • Dac Guadeloupe
      • DCJS Guyana
      • Drac Hauts-de-France
      • Drac Île-de-France
      • DAC Martinique
      • DAC Mayotte
      • Drac Normandie
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Occitanie
      • Dac de La Réunion
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
        • Arquitectura
        • Archivos
        • Arqueología
        • Artes plásticas
        • Audiovisual
        • Cine
        • Baile
        • Diseño
        • Industrias culturales y creativas
        • Libro y lectura
        • Moda
        • Monumentos & Sitios
        • Música
        • Museos
        • Oficios de arte
        • Fotografía
        • Prensa
        • Teatro, espectáculos
        • Circulación de bienes culturales
        • Conservación-restauración
        • Cultura y territorios
        • Desarrollo cultural
        • Educación artística y cultural
        • Educación en medios de comunicación e información
        • Igualdad y diversidad
        • Enseñanza superior e Investigación
        • Etnología de Francia
        • Estudios y estadísticas
        • Europa e internacional
        • Innovación digital
        • Lengua francesa e idiomas de Francia
        • Mecenazgo
        • Patrimonio cultural inmaterial
        • Ciencias del patrimonio
        • Seguridad - Seguridad
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • youtube Youtube
    • Soundcloud
    • Linkedin
    • Flux Flux de dépêches
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Dac Guadeloupe
      • Drac Île-de-France
      • Drac Normandie
      • Drac Occitanie
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Corse
      • DCJS Guyana
      • DAC Martinique
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Dac de La Réunion
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Drac Bretagne
      • Drac Grand Est
      • Drac Hauts-de-France
      • DAC Mayotte
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
      • Arquitectura
      • Archivos
      • Arqueología
      • Artes plásticas
      • Audiovisual
      • Cine
      • Baile
      • Diseño
      • Industrias culturales y creativas
      • Libro y lectura
      • Moda
      • Monumentos & Sitios
      • Música
      • Museos
      • Oficios de arte
      • Fotografía
      • Prensa
      • Teatro, espectáculos
      • Circulación de bienes culturales
      • Conservación-restauración
      • Cultura y territorios
      • Desarrollo cultural
      • Educación artística y cultural
      • Educación en medios de comunicación e información
      • Igualdad y diversidad
      • Enseñanza superior e Investigación
      • Etnología de Francia
      • Estudios y estadísticas
      • Europa e internacional
      • Innovación digital
      • Lengua francesa e idiomas de Francia
      • Mecenazgo
      • Patrimonio cultural inmaterial
      • Ciencias del patrimonio
      • Seguridad - Seguridad
Chargement
Lengua francesa e idiomas de Francia

Actuar en favor de las lenguas

Lengua francesa e idiomas de Francia

Actuar en favor de las lenguas

Rubriques
  • Agir pour les langues
    Retour
    • Agir pour les langues
      • La Délégation générale
        La Délégation générale
        • Un poco de historia
        • Présentation
        • Qu'est-ce qu'une politique des langues ?
        • Las grandes obras
      • Agir pour la langue française
        Agir pour la langue française
        • Garantizar el empleo del francés
        • Modernizar y enriquecer la lengua francesa
      • Promouvoir les langues de France
        Promouvoir les langues de France
        • Promover las lenguas de Francia
        • Observar las prácticas lingüísticas
      • Mobiliser les publics en lien avec les territoires
        Mobiliser les publics en lien avec les territoires
        • Apropiarse de la lengua: políticas nacionales y territorios
        • Movilizar al público en una nueva dinámica
      • Innover dans le domaine des langues
        Innover dans le domaine des langues
        • Innovar en el campo de las lenguas y de lo digital
      • Encourager la diversité linguistique en Europe et dans le monde
        Encourager la diversité linguistique en Europe et dans le monde
        • Fomentar el multilingüismo
  • Pour les acteurs de la langue
    Retour
    • Pour les acteurs de la langue
      • Aides et subventions
      • Appels à projets
      • Nos publications
      • Recursos
        Recursos
        • FranceTerme
        • Laboratoire mobile des langues « Écouter Parler »
        • Langues et cité
        • Recursos jurídicos
  • Pour tous
    Retour
    • Pour tous
      • La Semaine de la Langue Française et de la Francophonie
      • La operación "Dime diez palabras"
      • Exploratio
      • El diccionario de los francófonos
      • Herramientas para jugar, aprender y descubrir
Actualités
  1. Lengua francesa e idiomas de Francia
  2. Actuar en favor de las lenguas
  3. Modernizar y enriquecer la lengua francesa
  4. Feminizar la lengua francesa

Feminizar la lengua francesa

  • Partager sur Facebook
  • Partager sur Twitter
  • Partager sur Linkedin
  • Plus...
Écouter
  • Lengua francesa, lenguas de Francia

La paridad es un reto que la lengua francesa puede afrontar. No se basa en la transformación del léxico - no faltan los sustantivos femeninos - ni en la gramática, sino esencialmente en el uso. Nuestra lengua ofrece suficientes recursos para dar a las mujeres, tanto en la escritura como en la lengua, la misma visibilidad y consideración que a los hombres.

 

La feminización de la lengua francesa es más una cuestión de práctica que de transformación. Nuestra lengua dispone de las palabras femeninas necesarias y de las reglas para forjar fácilmente a los que faltarían. La guía Mujer, escribo tu nombre... lo ha demostrado y el reconocimiento de numerosos usos en el informe La feminización de los nombres de profesiones y funcionesadoptado el 28 de febrero de 2019 por la Academia Francesa, constituye un hito decisivo.

feministationnomsdemétiers.JPG

Si el uso de ciertas denominaciones en femenino a veces puede sonar extrañamente a nuestros oídos porque no estamos acostumbrados a escucharlas o nos falta un ejemplo, una sola personalidad basta a menudo para que un término como Primera Ministra o Canciller se impone.

La feminización es asunto de todos y todas : se basa en un mayor uso de las denominaciones femeninas y en una serie de principios editoriales como el uso de palabras épicas - idénticas al masculino y al femenino -, la formulación neutral - un nombre colectivo en lugar de un nombre de persona - o la duplicación de palabras - todas y todas - para no marcar de preferencia.

Mujer, escribo tu nombre...la guía editada en 1999 por el Instituto Nacional de la Lengua Francesa, enumera la lista más completa hasta la fecha de nombres de oficios, títulos, grados y funciones, y enuncia un conjunto de normas de ayuda a la feminización de esos nombres. Esta obra de referencia muestra que, contrariamente a algunas ideas preconcebidas, no hay dificultad en feminizar la mayoría de los nombres, a menudo documentados desde hace varios siglos.

A partir de lalibro impreso que cualquiera puede descargarel ATILF ha desarrollado una base de datos enumerando los nombres, consultables con diferentes criterios de búsqueda, así como las reglas de formación.

Petit panorama des guides de féminisation dans la francophonie et les institutions internationales

 

En Bélgicala Dirección de Lengua Francesa del Ministerio de la Federación Valonia-Bruselas publicó en 2020 la guía Incluir sin excluir. Buenas prácticas de redacción inclusiva.

Al Quebec, la Oficina de Quebec de la Lengua Francesa publicó en 2015 el anuncio de recomendación Feminización de las denominaciones de personas y redacción épica.

En Suiza, la Cancillería Federal publicó en 2020 el Guía de formulación no sexista de los textos administrativos y legislativos de la Confederación.

La Secretaría General de la Comisión Europea dedica el capítulo «El lenguaje inclusivo» de la edición 2021 de su Guía de redacción de la Comisión Europea.

El Comité de Ministros del Consejo de Europa aprobó dos recomendaciones, una en 1990 sobre Eliminación del sexismo en el lenguajela otra en 2007 sobre las Normas y mecanismos para la igualdad de género (véase la sección A.6 «Eliminación del sexismo en el lenguaje y promoción de un lenguaje que refleje el principio de igualdad entre mujeres y hombres».

LaONU Mujeres presentó en 2020 una guía editorial Redacción inclusiva. Promoción de la igualdad de género a través del lenguaje.

La Oficina del Representante Especial del Secretario GeneralOTAN la paz y la seguridad publicó en 2020 el Manual de la OTAN sobre lenguaje inclusivo.

En savoir plus - Ressources

Circular de 21 de noviembre de 2017 sobre las normas de feminización y redacción de los textos publicados en el Diario Oficial de la República Francesa

El Gobierno, si bien no puede dictar la norma - la libertad de expresión, que supone el derecho de toda persona a hablar y escribir como desee -, ha optado por mostrar el camino alentando a los servicios públicos a dar a las mujeres un lugar justo. Esta circular preconiza diferentes soluciones, excluyendo al mismo tiempo el recurso a las formas abreviadas por un punto medio o por cualquier otro separador gráfico, por razones de inteligibilidad y claridad, debiendo la Administración dirigirse al conjunto de nuestros conciudadanos.

La guía Por una comunicación pública sin estereotipos de género (2022) del Alto Consejo para la Igualdad entre las Mujeres y los Hombres propone una amplia gama de recomendaciones léxicas y editoriales, a las que se puede recurrir tanto en forma oral como escrita, con excepción de las formas abreviadas para las administraciones.

La feminización de los nombres de oficio, función, grado o título. Informe de la Comisión General de Terminología y Neología, octubre de 1998

Circular de 6 de marzo de 1998 relativa a la feminización de los nombres de profesión, grado o título

Circular de 11 de marzo de 1986 relativa a la feminización de los nombres de oficio, función, grado o título

Autres actions

vignette franceterme.jpg
Desarrollar el vocabulario científico y técnico
le français logo.png
Dejar evolucionar la lengua general
01-carte-des-sols-france-metropolitaine_0.jpg
Nombrar los lugares y sus habitantes

Page d'accueil

caligramme apollinaire dame rouge vignette.jpg
Modernizar y enriquecer la lengua francesa
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
S'inscrire à nos Infolettres

Contact

Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
Ministère de la Culture
DGLFLF, 6 rue des Pyramides 75001, Paris
T. 01 40 15 80 00
Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • Contactar la delegación general a la lengua francesa y a las lenguas de Francia
  • Preguntas frecuentes
  • Prensa
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches

Agir pour les langues

  • La Délégation générale
  • Agir pour la langue française
  • Promouvoir les langues de France
  • Mobiliser les publics en lien avec les territoires
  • Innover dans le domaine des langues
  • Encourager la diversité linguistique en Europe et dans le monde

Pour tous

  • La Semaine de la Langue Française et de la Francophonie
  • La operación "Dime diez palabras"
  • Exploratio
  • El diccionario de los francófonos
  • Herramientas para jugar, aprender y descubrir

Pour les acteurs de la langue

  • Aides et subventions
  • Appels à projets
  • Nos publications
  • Recursos

Actualités

  • servicio público.fr
  • gobierno.
  • Legifrance.gouv.fr
  • © Ministère de la Culture