Trabajar por una transición digital cultural sostenible y ecológica
La transición digital debe ser una transición responsable y sostenible. Es imperativo sistematizar la consideración del impacto ambiental en el diseño, despliegue y apoyo de dispositivos digitales.
La tecnología digital suele considerarse una alternativa a las actividades contaminantes. De este modo, evita el transporte y almacenamiento de bienes culturales, los desplazamientos de espectadores y equipos técnicos, o la fabricación de papel y la impresión. Sin embargo, también tiene una huella de carbono, sobre todo porque se inscribe en una lógica de complementariedad más que de sustitución.
El sector cultural es dinámico en el campo de la responsabilidad ecológica digital. Se trata de conciliar tendencias con efectos contradictorios. El crecimiento de los usos y el desarrollo de nuevos formatos (8K, realidad virtual, etc.) generan un aumento del tráfico de datos. Al mismo tiempo, la eficiencia energética aumenta con el tráfico constante. El sector cultural representa una parte importante de los intercambios de datos en las redes. También desempeña un papel importante en la introducción de innovaciones en el uso y el equipo. Por lo tanto, el sector cultural desempeña un papel clave en la transición digital responsable y sostenible.
El Ministerio apoya las iniciativas de responsabilidad ecológica a través de diferentes dispositivos, incluida la convocatoria de proyectos Servicios Digitales Innovadores.