Abrir, compartir y valorizar los datos y los contenidos culturales
El Ministerio de Cultura está plenamente comprometido con la apertura y el intercambio de datos públicos. Los datos públicos procedentes del sector cultural participan en la educación de los ciudadanos y de los más jóvenes, y favorecen la democratización cultural y la transmisión de los conocimientos. Permiten vínculos directos con, el usuario en todo el territorio, así como el desarrollo de una economía cultural francesa y europea.
Una estrategia global
El Ministerio de Cultura formalizó en 2021 su estrategia global en materia de apertura, intercambio y valorización de los datos y contenidos culturales en la hoja de ruta "Datos y contenidos culturales".
Este documento sienta las bases de una ambición fuerte, con tres objetivos: la accesibilidad y la difusión de los contenidos culturales, la eficacia y la transparencia de la acción pública, el desarrollo económico gracias al uso de los datos. Esto facilitará la apertura de los datos públicos, los algoritmos y los códigos fuente, tanto en lo que respecta al número de instituciones que comparten sus datos como a la cantidad y calidad de los datos publicados. Se documentarán mejor las posibilidades de interoperabilidad y reutilización de los datos. Por último, se tratará de aculturar al conjunto de los actores culturales a la utilización del dato como medio de pilotaje, de innovación y de desarrollo económico.
Descargue la hoja de ruta:
Numériser les œuvres et les contenus culturels
Le numérique est une formidable opportunité pour la diffusion des savoirs et l’accès à la culture. La numérisation des contenus culturels favorise la découverte en ligne et à distance. Il est aujourd'hui nécessaire de poursuivre et de développer des programmes de numérisation intégrant les évolutions technologiques, mais aussi l'accessibilité et la transition écologique, ainsi que les attentes et les besoins des citoyens.
Ouvrir et réutiliser les données (Open data)
El Ministerio se inscribe en una amplia dinámica del Estado para la apertura y reutilización de los datos. Crea las condiciones para la circulación, la difusión y la valorización de los contenidos culturales respetando la protección de los datos personales y el derecho de propiedad intelectual. Esto se logra mediante una estrategia de identificación, documentación, limpieza y publicación de datos de trabajo.
Facilitar el seguimiento y el acceso a los contenidos culturales: posibilidad de acceso y web de los datos
Un reto importante es también garantizar una mejor visibilidad de los artistas y de las obras francófonas en Internet. Se trata de estructurar y desplegar una política de «detectabilidad» de los contenidos culturales, favoreciendo una mejor identificación de los contenidos, así como la diversidad de las obras y la diversificación de los públicos. La web semántica o web de datos es aquí una oportunidad importante para ayudar en el descubrimiento. De esta manera, los actores culturales deben asumir su papel en la producción y difusión de datos y metadatos de calidad y participar en las estrategias de agregación de datos. En un contexto de sobreabundancia de información y de desinformación, son los garantes de la confianza en los datos disponibles. El Ministerio les acompaña en este proceso.
Dar a ver: plataformas temáticas propuestas por el Ministerio de Cultura
Para favorecer el descubrimiento de los contenidos por el mayor número posible o dirigirse a públicos específicos como los profesores o los públicos impedidos, el Ministerio de Cultura desarrolla plataformas temáticas para asegurar el encuentro de cada uno y cada una con las artes y la cultura.