En julio de 2003, el Gobierno adoptó, en el marco del Comité Interministerial para la Sociedad de la Información, una serie de medidas para luchar contra el spam, cuya aplicación se ha confiado a la DDM. En particular, se ha creado un grupo de contacto que reúne a los principales actores de Internet, públicos y privados. Los trabajos de este grupo de contacto han permitido concebir una solución concreta: una plataforma nacional de denuncia automática de spam.
7.Más información en: enlaces
Sitio institucional Departamento de Estado Alto al Spam en el sitio de la Cnil http://www.cnil.fr/...
Sitios anti-spam
Caspam (el Colectivo Anti Spam) http://caspam.org/
Spam.Anti http://www.spamanti.net/es/
Spam abuse http://www.cypango.net/spam/
SpamCop (en inglés) http://spamcop.net
EuroCAUSE (Coalición europea contra el correo electrónico comercial no solicitado) http://www.euro.cauce.org/fr/index.html
Pourriel.ca http://www.pourriel.ca/
Proyecto para la Calidad del Correo Electronico http://aui.es/contraelspam/
Korea spam response center http://www.spamcop.or.kr
Organización comercial danesa ITEK http://www.itek.di.dk/...
Otros sitios
Foro de Derechos en Internet http://foruminternet.org/...
Alto al spam http://www.halte-auspam.com/
Spam - Cómo evitar el diluvio de correo no solicitado en su buzón de correo - Carpeta en Arobase.org http://www.arobase.org/spam/index.htm
Spam: la nueva marea negra - Dossier del Diario de la red http://www.journaldunet.com/dossiers/spam/
Asociación de Proveedores de Servicios y Acceso a Internet http://abuse.afa-france.com/spam.htm
Asociación para el Comercio y los Servicios En línea http://www.acsel.asso.es
Federación de Empresas de Venta Remota. http://fevad.com
Agrupación de editores de servicios en línea http://www.geste.fr
Sindicato Nacional de la Comunicación Directa (SNCD) http://www.sncd.org