• Aller directement à la navigation
  • Aller directement au contenu
  • Aller directement à la recherche
  • youtube
  • Flux
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Ministère de la culture
    • Noticias
      • Noticias
      • À la Une
      • Dossiers
        • Apoyo Cultura Ucrania: el Ministerio de Cultura se moviliza
        • France Relance : Redynamiser notre modèle culturel
        • Olimpiada cultural
        • 264 projets pour des Mondes nouveaux
        • Estrategia de aceleración de las industrias culturales y creativas
        • États généraux des festivals : un modèle à réinventer
      • Acontecimientos nacionales
    • Conocernos
      • Conocernos
      • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
      • El Gabinete de la Ministra
      • Descubrir el ministerio
        • Organisation du ministère
        • Histoire du ministère
        • Acontecimientos nacionales
      • Empleo y formación
        • Empleo - Aprendizaje
        • Concursos y exámenes profesionales
        • El directorio de oficios
        • Los agentes testifican
        • Servicio cívico
        • Formación profesional
    • Ayudas y trámites
      • Ayudas y trámites
      • Aides, démarches et subventions
      • Appels à projets et à candidatures
        • Appels à projets du ministère de la Culture
        • Appels à projets des partenaires (opérateurs, organismes labellisés ou subventionnés)
      • Contratación pública
      • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture
    • Documentación
      • Documentación
      • Rechercher une publication
      • Bases de datos
      • Sitios web y medios de comunicación
      • Répertoire des ressources documentaires
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Bretagne
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Drac Corse
      • Drac Grand Est
      • Dac Guadeloupe
      • DCJS Guyana
      • Drac Hauts-de-France
      • Drac Île-de-France
      • DAC Martinique
      • DAC Mayotte
      • Drac Normandie
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Occitanie
      • Dac de La Réunion
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
        • Arquitectura
        • Archivos
        • Arqueología
        • Artes plásticas
        • Audiovisual
        • Cine
        • Baile
        • Diseño
        • Industrias culturales y creativas
        • Libro y lectura
        • Moda
        • Monumentos & Sitios
        • Música
        • Museos
        • Oficios de arte
        • Fotografía
        • Prensa
        • Teatro, espectáculos
        • Circulación de bienes culturales
        • Conservación-restauración
        • Cultura y territorios
        • Desarrollo cultural
        • Educación artística y cultural
        • Educación en medios de comunicación e información
        • Igualdad y diversidad
        • Enseñanza superior e Investigación
        • Etnología de Francia
        • Estudios y estadísticas
        • Europa e internacional
        • Innovación digital
        • Lengua francesa e idiomas de Francia
        • Mecenazgo
        • Patrimonio cultural inmaterial
        • Ciencias del patrimonio
        • Seguridad - Seguridad
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • youtube Youtube
    • Soundcloud
    • Linkedin
    • Flux Flux de dépêches
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Dac Guadeloupe
      • Drac Île-de-France
      • Drac Normandie
      • Drac Occitanie
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Corse
      • DCJS Guyana
      • DAC Martinique
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Dac de La Réunion
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Drac Bretagne
      • Drac Grand Est
      • Drac Hauts-de-France
      • DAC Mayotte
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
      • Arquitectura
      • Archivos
      • Arqueología
      • Artes plásticas
      • Audiovisual
      • Cine
      • Baile
      • Diseño
      • Industrias culturales y creativas
      • Libro y lectura
      • Moda
      • Monumentos & Sitios
      • Música
      • Museos
      • Oficios de arte
      • Fotografía
      • Prensa
      • Teatro, espectáculos
      • Circulación de bienes culturales
      • Conservación-restauración
      • Cultura y territorios
      • Desarrollo cultural
      • Educación artística y cultural
      • Educación en medios de comunicación e información
      • Igualdad y diversidad
      • Enseñanza superior e Investigación
      • Etnología de Francia
      • Estudios y estadísticas
      • Europa e internacional
      • Innovación digital
      • Lengua francesa e idiomas de Francia
      • Mecenazgo
      • Patrimonio cultural inmaterial
      • Ciencias del patrimonio
      • Seguridad - Seguridad
Chargement
Industrias culturales y creativas

Dossiers thématiques

Industrias culturales y creativas

Dossiers thématiques

Rubriques
  • Les industries culturelles et créatives en France
    Retour
    • Les industries culturelles et créatives en France
      • Stratégie d'accélération des Industries culturelles et créatives
      • Estados Generales de las Industrias Culturales y Creativas
  • Pour les professionnels
    Retour
    • Pour les professionnels
      • Dossiers thématiques
      • Rapports et études
      • Appels à projets
Actualités des industries culturelles et créatives
  1. Industrias culturales y creativas
  2. Dossiers thématiques
  3. El «spam»
  4. Acciones para luchar contra el "spam": El Gobierno francés se compromete en la lucha contra el «spam»

El «spam» (10/13)

  • Partager sur Facebook
  • Partager sur Twitter
  • Partager sur Linkedin
  • Plus...
Écouter
  • Dossier
  • Industrias culturales y creativas

Publié le 04.04.2007

Sommaire

  1. El marco jurídico: La legislación francesa en materia de "spam"
  2. El marco jurídico: La legislación de Alemania en materia de "spam"
  3. Marco jurídico: Legislación del Reino Unido sobre "spam"
  4. El marco jurídico: Legislación de Italia en materia de spam
  5. Marco jurídico: Legislación de Lituania en materia de spam
  6. Más información: estudios e informes sobre el "spam"
  7. Más información en: enlaces
  8. Acciones para luchar contra el "spam": Las «cajas de spam»
  9. El marco jurídico La legislación de los Estados Unidos en materia de "spam"
  10. Acciones para luchar contra el "spam": El Gobierno francés se compromete en la lucha contra el «spam»
  11. ¿Cómo funciona? ¿Cómo nos protegemos?
  12. Introducción
  13. Dos enfoques de la regulación del «spam»: «opt-in» y «opt-out»

En julio de 2003, el Gobierno adoptó, en el marco del Comité Interministerial para la Sociedad de la Información, una serie de medidas para luchar contra el spam, cuya aplicación se ha confiado a la DDM. En particular, se ha creado un grupo de contacto que reúne a los principales actores de Internet, públicos y privados. Los trabajos de este grupo de contacto han permitido concebir una solución concreta: una plataforma nacional de denuncia automática de spam.

10.Acciones para luchar contra el "spam": El Gobierno francés se compromete en la lucha contra el «spam»

La acción de Francia en el ámbito de la lucha contra el spam se realiza mediante un doble enfoque: un enfoque nacional abierto al conjunto de los actores interesados y un enfoque internacional que permite aclarar los retos nacionales.

La lucha contra el spam a nivel nacional

En julio de 2003, el Gobierno adoptó medidas para combatir el spam en el Comité Interministerial para la Sociedad de la Información . Se ha decidido lo siguiente:

- la creación de un grupo de contacto de los agentes de la lucha contra el spam
Animado por la Dirección de Desarrollo de los Medios, reúne a representantes del Estado, de las autoridades reguladoras, de la sociedad civil y de los profesionales de Internet en torno a la coordinación de las acciones de protección emprendidas por los diferentes actores sobre el terreno.

- la movilización del Departamento de Estadísticas, Estudios y Documentación sobre los Medios de Comunicación de la DDM sobre un trabajo estadístico de cualificación y cuantificación del fenómeno,

- el refuerzo de las misiones de la CNIL (así como de la DGCCRF y de los servicios de investigación de la policía y la gendarmería), con arreglo a la Ley sobre la confianza en la economía digital, para que pueda contribuir a una mejor información de los ciudadanos e inscribirse en el dispositivo establecido,

La participación activa de Francia en todos los foros internacionales que se ocupan del spam

Francia está convencida de que es necesario integrar la dimensión internacional del spam para poder luchar eficazmente contra este fenómeno. Así, está particularmente presente en el conjunto de los foros internacionales y europeos en los que se tratan la cooperación judicial, el intercambio de información y las buenas prácticas en materia de spam: Comisión Europea, OCDE, UIT, ASEM, APEC.

  • Participación en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI):

La CMSI, organizada por el organismo especializado de las Naciones Unidas, la UIT, se desarrolla en dos fases.
La primera fase se celebró en Ginebra del 10 al 12 de diciembre de 2003. La DDM y el Ministerio de Investigación y Nuevas Tecnologías organizaron una mesa redonda sobre el spam.
En esta primera fase, 175 países adoptaron una Declaración de Principios y un Plan de Acción que tiene por objeto «establecer la confianza y la seguridad en las tecnologías de la información y la comunicación».
Del 16 al 18 de noviembre de 2005 se celebró en Túnez una segunda fase sobre la brecha digital, la gobernanza de Internet y la definición de un mecanismo de aplicación del Plan de Acción de Ginebra. Esta segunda fase condujo en particular a la creación del Foro sobre la Gobernanza de Internet, que se reunió por primera vez en Atenas del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2006.

Para obtener más información:
http://www.itu.int/wsis/index-fr.html

  • Participación en las iniciativas de la Comisión Europea

La Comisión Europea ha hecho de la lucha contra el spam una de sus prioridades. Ha puesto en marcha varios programas que Francia aplica:

- "Safer Internet Plus" tiene por objeto promover un uso seguro de Internet y de las nuevas tecnologías en línea. El programa financia, en particular, el desarrollo de medidas técnicas que permitan a los usuarios limitar el volumen de contenidos no deseados y nocivos que reciben.

- A raíz de una comunicación de la Comisión de 2004, una red de contacto de las autoridades antispam (Contact Network of Spam Authorities (CNSA)) define un procedimiento común para tratar las denuncias transfronterizas relativas al spam.

- La iniciativa "I-2010" para una sociedad de la información europea hace hincapié en las cuestiones de confianza y seguridad, y hace de la lucha contra el spam una de sus prioridades.

Francia participa activamente en todos estos trabajos.

Presentación de la contribución de la Comisión Europea en la Conferencia de Correos y Telecomunicaciones de los países de expresión francesa (J-F Soupizet):
http://www.ddm.gouv.fr/...
http://www.telecom.gouv.es/...

Para obtener más información:
http://europa.eu.int/...

  • Participación en el trabajo de la OCDE (Organización de Comercio y Desarrollo Económico):

Con miras a la coordinación internacional entre los países de la OCDE para luchar contra el spam, el grupo de trabajo de la OCDE (grupo de trabajo), constituido en julio de 2004, desarrolla una "caja de herramientas" antispam destinada a ayudar a los gobiernos, reguladores e industriales para orientar sus políticas anti-spam. Francia es especialmente activa en esta taskforce. Es "piloto" en diversos temas, en particular en el ámbito de los trabajos estadísticos.
Por otra parte, Francia está desarrollando un sitio web que se pondrá a disposición de la OCDE y destinado a facilitar el intercambio de información.

Para obtener más información:
www.oecd.org/...

  • Participación en las actividades de la Conferencia de Correos y Telecomunicaciones de los países de habla francesa (CAPTEF)

www.ddm.gouv.fr/...

  • Participación en las actividades de la Conferencia Asia-Europa (ASEM)

La ASEM organiza regularmente talleres y conferencias sobre el tema del comercio electrónico. La DDM presentó el conjunto de las políticas públicas francesas de lucha contra el spam con ocasión de la conferencia de los días 21 y 22 de febrero de 2005.

  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
S'inscrire à nos Infolettres

Contact

Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
Ministère de la Culture
182 rue Saint-Honoré 75001 Paris
T. 01 40 15 80 00
Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • Contactarnos
  • Preguntas frecuentes
  • Prensa
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches

Les industries culturelles et créatives en France

  • Stratégie d'accélération des Industries culturelles et créatives
  • Estados Generales de las Industrias Culturales y Creativas

Actualités des industries culturelles et créatives

Pour les professionnels

  • Dossiers thématiques
  • Rapports et études
  • Appels à projets
  • servicio público.fr
  • gobierno.
  • Legifrance.gouv.fr
  • más.transformation.gouv.fr
  • data.culture.gouv.fr
  • data.gouv.fr
  • Plan du site
  • Anotaciones legales
  • Contactarnos
  • Accesibilidad: parcialmente conforme
  • Datos personales y cookies
  • © Ministère de la Culture