Los principales artículos clasificados por tema desde 1996.
19.Sociología, Socio-economía de la cultura
2017
> Carpeta: Audiencias in situ y en línea (n o 134)
2015
> La cultura científica, una cultura en masculino? , por Christine Détrez (n o 132, págs 29 a 30)
> hacia una concepción cultural de las relaciones con los saberes científicos, por Joelle Le Marec (n o 132, págs 33 a 34)
> Prácticas interculturales en los procesos de patrimonialización: proyectos de investigación 2014 (n seriamente 130, p.98)
2014
> Más allá de la historia: los usos de los archivos en la sociedad contemporánea, por Benedicte Grailles (n supone 129p.61)
> Los historiadores frente a los archivos: hacia una redefinición de las prácticas de la investigación, por Mateo de Oliveira (n supone 129, p.62-63)
2012
En el n seriamente 126 : Patrimonios de ultramar :
> Población y diversidad de las expresiones culturales de los países de ultramar, por Françoise Vergès (n º 126, p..9)
> Migraciones indias en La Reunión, por Michèle Marimoutou-Oberlé (n.º 126, p..15)
> El archipiélago de las Comoras, un laboratorio sociológico, por Sophie Blanchy (n.º 126, p..17)
> La memoria migratoria de las «comoranas de la aldea Marsella», por Livia Monne (n º 126, p.19)
2011
> Retos sociales y culturales de la traducción, por Gisèle Sapiro (n seriamente 125, p.49)
2010
> En el n a. especial 122-123 «1959-2010: la investigación en el Ministerio de Cultura», p. 22-27: Estudios socioeconómicos y políticas culturales, por Philippe Poirrier - DEPS y digital en 2010, por Philippe Chantepie - DEPS, servicio estadístico ministerial - Las investigaciones sobre la economía de la cultura, entrevista con François Rouet - La encuesta sobre las prácticas culturales de los franceses, entrevista con Olivier Donnat - Estudios e investigaciones en la BPI, por Françoise Gaudet
2008
> Usos digitales, patrimonialización y/o creación, por Philippe Chantepie (n portada. 118-119, p. 30)
> Los amantes del siglo XXI, por Vincent Puig (n portada. 118-119, pág. 37)
> Proximidad y preferencias en los intercambios internacionales de bienes y servicios culturales (n portada. 114-115, págs. 68 a 69)
2007
> ¿Quiénes son los geneanautas? (n seriamente. 112, p. 4)
> En la carpeta «Lugares culturales y nuevas prácticas digitales» (n seriamente. 112) Algunos aspectos culturales de la Web 2.0, por Philippe Chantepie (págs. 35 a 36); Los jóvenes y las TIC, por Sylvie Octobre (págs. 36 a 37); ¿Qué formas de colaboración para la creación de dispositivos técnicos de mediación? por J. Le Marec y S. Deshayes (pág. 40); Cultura, turismo y multimedia, por Alain Monferrand (pág. 42)
1998
> Expediente : La economía de la cultura (n aprox. 68)