Los principales artículos clasificados por tema desde 1996.
14.Museos
2017
> Ver en el dossier: Los públicos in situ y en línea (n o 134), los artículos relativos a los museos de Amazonia en red, Universcience, el Grand-Palais y la RMN-GP, el Louvre, el museo del quai Branly, el museo de las confluencias, Versalles, el Centro Pompidou, el Centro de los monumentos nacionales, los dispositivos digitales en los museos...
2016
> La búsqueda en el Louvre, por Anne-Solène Rolland (n supone 133, p.35-37)
> Museo Nacional de Historia Natural. Las colecciones documentales, por Pascal Heurtel (n supone 133, p.45-46)
> el museo de etnografía de la Universidad de Burdeos, por Sophie Chave-Dartoen (n supone 133, p.47-48)
2015
> En el Dossier «Ciencia y tecnología, una cultura para compartir» (n o 132) :
- Museos y centros de cultura científica y técnica: 30 años de experimentación, por Dominique Ferriot (p.17-19)
- Universidad del futuro, entrevista con Bruno Maquart, presidente de Universcience (p.37-39)
- CSTI y mutaciones contemporáneas, el papel de la AMCSTI, por Didier Michel (p.39-40)
- La OCIM, oficina de cooperación y observatorio, por Sylvie Grange (pp.42-43)
- La CSTI en Toulouse, por Francis Duranthon y François Lajuzan (p.46-47)
>En el expediente «14-18» (n a o 131) :
- Testigos y huellas de una zona del frente. El enfoque abierto al mundo del museo In Flanders Fields, por Michèle Gellereau y Alain Lamboux-Durand (p.45-46)
- El Historial de la Gran Guerra. Comparar las experiencias de guerra, por Frédéric Hadley (págs.47-48)
- 2014 en el Museo de la Gran Guerra del País de Meaux, por Michel Rouger (p.49)
- 1917 en el Centro Pompidou-Metz, por Claire Garnier y Laurent Le Bon (p.50)
- Visto desde el frente. Representar la Gran Guerra, por Sylvie Leray-Burimi (p.53)
- El peludoviolonchelo de Maurice Maréchal (p.65-66).
> En las páginas de noticias del n seriamente 130 (p.96-97):
- Rodin y el arte egipcio
- La investigación en el Museo Nacional Adrien Dubouché
- Ciudad de la cerámica Sèvres et Limoges, Céline Paul y Lucie Bernard
- ¿Los bronces de Agde tienen una enfermedad huérfana?
- La base de datos «Ferias y exposiciones de grupos, 1673-1914».
2014
> Un rescate patrimonial: los archivos del Museo Nacional de Artes y Tradiciones Populares, por C. Jouys-Barbelin, N. Badet-Wyler, V. Lemeteyer (n supone 129de 18 a 19)
2013
> En el dossier "La intercultural en hechos" (n o 128) :
- Les Provences au nouveau Museon Arlaten, por Dominique Serena-Allier (p.11)
- Las exposiciones participativas del ecomuseo del Valle de Bièvre, por Alexandre Delarge (p.21)
- Saberes compartidos en el museo de las Culturas guyanesas por Marie-Paule Jean-Louis y Guillaume Fradet (p.23)
- De la chatarra a la colección, por Nadine Besse (p.29)
- El proyecto TEMUSE 14-45, por Michèle Gellereau (p.35)
- Archivos en museo. Una alquimia intercultural para la salvaguardia de la memoria de los museos, por Corinne Jouys Barbelin (p.37)
- En drone sobre el Museon Arlaten, por Céline Salvetat (p.54)
2012
> La palabra compartida, por Sylvie Grange (n seriamente 127, p.39)
> En el dossier "Patrimonio de ultramar" (n. 126) :
- Del museo departamental al MUCAPA, por Cécile Celma (p.52)
- Museo receptáculo del patrimonio tupuna en Tahití, por Tara Hiquily (p.53)
- ¿Qué museos para el siglo XXI? , por Françoise Vergès (p.59)
2008
> En la carpeta "Digitalización del patrimonio cultural"(n portada. 118-119) :
- El Pequeño Trianón en 3D, lo virtual, una realidad histórica, por Bertrand Rondot (p. 19)
- Digitalización de las colecciones del British Museum, por Tanya Szrajber (p. 22)
- El repertorio de cuadros italianos en las colecciones públicas francesas, por Michel Laclotte (p. 23)
- El portal del diseño y de las artes decorativas, por Jeanne Brun (p. 28)
- La historia por la imagen, miradas cruzadas, por B. Goldstein, B. Deshayes, J. Drost, M. Arnoux (p. 31)
- El proyecto de nuevo sitio Educación del Louvre, por Olivier Romanetti (p. 32)
- Internet y los museos, nuevas ofertas para nuevos usos, por Thomas Aillagon (p. 35)
- Usos en movilidad, el proyecto GAMA, por Pascal Houlier (p. 36); Museos 2.0, por Gaëlle Crenn (p. 39)
> Lo inmaterial y los museos, primer enfoque a partir de una encuesta entre los museos (n portada. 116-117, pág. 35-37)
> En el dossier "De la diversidad cultural al diálogo intercultural"(n en vigor 114-115) :
- Historia, memoria y museos de la inmigración en Francia y Estados Unidos (p. 34)
- La Ciudad Nacional de la Historia de la Inmigración (p. 35-36)
- Donde dialogan las culturas. Orientaciones y acciones del museo del quai Branly (p. 37)
- Museo e interculturalidad (p. 38-39)
- Diversidad cultural y multimedia en el MuCEM (p. 39)
- Los museos y su público (p. 40)
2007
> 50 lux y no en la oscuridad (n seriamente. 113, pág. 22-23)
2006
> La investigación en el museo del quai Branly (n. 109, p. 6)
2003
> El museo de las artes y oficios: una nueva herramienta para la investigación en historia y museología de las técnicas (n aprox. 94)
1999
> Carpeta "Los museos"(n aprox. 73)