Los principales artículos clasificados por tema desde 1996.
3.Arquitectura, urbanismo
2018
> Expediente « Arquitectura. Prácticas plurales de la investigación» (n º 138)
> En el expediente «Investigación Formación Innovación» (n º 137) :
- Del Labex IMU a la Escuela urbana de Lyon, por Luc Bousquet (p.18-19)
- Urban Knowledge Network Asia (UKNA), una red internacional de investigación, por Adele Esposito (p.70)
- Mobilidades metropolitanas innovadoras, una cátedra partenarial franco-china, por Cristiana Mazzoni (p.79-80)
- La investigación en la escuela de arquitectura y paisaje de Lille, entrevista con François Andrieux (p.81-82)
- Pensar (una tesis) en varios, por Claire Rosset (p.83)
2016
> De la informática aplicada a la arquitectura... a la arquitectura de la información. Retos interdisciplinarios, por Livio de Luca (n supone 133, p.67-69)
2015
> El día de la arquitectura, por Lorenzo Diez (n o 132, p.58-59)
2014
> Los archivos de empresas, fuente para la historia de la arquitectura, herramientas para la restauración del patrimonio moderno en el Mediterráneo, por Claudine Piaton y David Peyceré (n supone 129p.20)
2013
> La investigación incitativa en arquitectura, urbanismo, paisaje: Ignis Mutat res - La gran ciudad 24 horas chrono (n seriamente 128, p.66)
2012
> La «casa-laboratorio» de Mahdia en Túnez, por Agnès Deboulet y Rainier Hoddé (n seriamente 127, p.21)
> En el expediente «Patrimonios de ultramar», rúbrica «Habitar en ultramar» (n seriamente 126, págs 34 a 45)
2010
> En el n³ especial 122-123 «1959-2010: la investigación en el Ministerio de Cultura», p. 46-55: La investigación arquitectónica y urbana, una historia de 40 años, por Eric Lengereau - ¿Ha sido fecunda la investigación arquitectónica? entrevista con Francis Chassel - Una etapa decisiva: los años 1980, sobre Claude Prelorenzo - La investigación en historia y teoría de la arquitectura y del urbanismo, entrevista con Jean-Louis Cohen - La investigación sobre los ambientes, relato de un fundador, entrevista con Jean-Pierre Péneau - Dos recientes programas interdisciplinarios de investigación.
2009
> La investigación en las escuelas nacionales superiores de arquitectura, por Anne Laporte (n. 120, pág. 12-17)
2008
> El programa 3D-Monumentos: métodos, herramientas, experimentos, por Michel Berthelot (n portada. 118-119, p. 18)
2007
>Dossier Ambiente(s): ciudad, arquitectura, paisajes (n seriamente. 113, págs. 8 a 39)
> Un SIG 3D urbano ambiental para el acompañamiento de proyectos urbanos sostenibles (n seriamente 111, pág. 32-33)
2006
> SILENCE, transporte de superficie más silencioso en zonas urbanas (proyecto europeo) (n seriamente 110, págs. 30 a 31)
> Arte, arquitectura, paisaje (programa interdisciplinario de investigación) (n. 109, p. 15)
> Una socio-antropología del hábitat: formas arquitectónicas y urbanas y relaciones sociales en los conjuntos residenciales (n. 108, pág. 12-13)
2005
> Una física contextual de los ambientes urbanos (n. 104, págs. 21 a 22 )
2001
> Dossier: Arquitectura, trabajo, sociedad (n. 84)
1998
> Carpeta: La búsqueda arquitectónica (n seriamente 67)