El Consejo Superior de Educación Artística y Cultural (HCEAC) se reunió el lunes 1 de febrero en el Ministerio de Educación Nacional, Enseñanza Superior e Investigación en presencia de Najat Vallaud-Belkacem y Fleur Pellerin. La Ministra de Cultura y Comunicación tiene la oportunidad de hacer balance positivo de la acción llevada a cabo en 2015 por su ministerio en el ámbito de la educación artística y cultural (EAC). Este balance se produce un año después de que los dos Ministros presentaran conjuntamente una hoja de ruta interministerial para aplicar de manera ambiciosa y común esta prioridad del Gobierno.

Fleur Pellerin se congratuló de que el conocimiento, la práctica y el encuentro de las artes que calificó de «proyecto de sociedad para la juventud» haya ocupado un lugar central en la acción de su Ministerio, como lo demuestran la movilización de sus equipos y la neta progresión de los créditos que se dedican a la EAC desde su llegada a la cabeza del ministerio. En 2016, este presupuesto alcanzará los 55 millones de euros, lo que representa un aumento del 80% con respecto a 2012 y del 35% con respecto a 2015.

La Ministra recordó además que la acción sostenida y específica llevada a cabo el año pasado en los territorios prioritarios, barrios urbanos o zonas rurales, se ampliará en 2016 al optar por centrarse en el 65% de los nuevos medios que obtuvo en 2016 para la EAC y la alfabetización mediática y de imagen. Es un esfuerzo considerable en un contexto en el que la cultura y las artes constituyen más que nunca ese vínculo positivo y emancipador que une a los franceses: «Los acontecimientos de 2015 obligan a todos los responsables políticos, culturales y educativos a dar a la educación artística y cultural un relieve nuevo y una potencia nueva», declaró la Ministra a los miembros del Consejo.

Fleur Pellerin también presentó algunos de los dispositivos complementarios más significativos que su ministerio inició en 2015 para favorecer una mayor participación de los jóvenes en la cultura:  la creación de un día dedicado a las visitas escolares a tres de los mayores museos de Francia - el Louvre, el Palacio de Versalles y el Museo de Orsay ; la ampliación de los horarios de apertura de las bibliotecas y las mediatecas, según las orientaciones que fijó tras la entrega del informe de la senadora Sylvie Robert el pasado 2 de noviembre (http://bit.ly/1M79z5F) el nuevo compromiso del Estado en la financiación de los conservatorios, que debe permitir reafirmar sus misiones de educación artística y cultural, lo más cerca posible de las expectativas, necesidades y prácticas culturales de los jóvenes; o el plan inédito «Generation Belle Saison», que lanzó el 8 de diciembre y cuyo objetivo es apoyar la creación, difusión y organización de espectáculos y proyectos artísticos para la infancia y la juventud (http://bit.ly/1TXvj9f).

Por último, Fleur Pellerin expresó su voluntad de que el Consejo Superior de Educación Artística y Cultural organice, antes de finales de 2016, una nueva Universidad de Verano de la Educación Artística y Cultural «para hacer surgir nuevas propuestas».

Sobre el HCEAC: instalado en 2013, el consejo es un lugar de reflexión, de propuestas y de evaluación. Se encarga de dar vida a la educación artística y cultural ante el conjunto de los asociados del Estado - colectividades territoriales, actores de la educación y la cultura, personalidades cualificadas - para que sea una responsabilidad compartida y colectiva.