En el marco de la política interministerial para el despertar artístico y cultural llevada a cabo por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Solidaridad, Autonomía y Personas con Discapacidad, El 4 de noviembre de 2022 tuvo lugar el segundo Encuentro Nacional del Despertar Artístico y Cultural de la Primera Infancia, en el que se exploraron los lugares y espacios del despertar artístico y cultural cotidiano. Vea en vídeo las conferencias y mesas redondas de este día.
1.Introducción
La relación con el simbolismo y la experiencia sensible, el despertar a la creatividad, el descubrimiento de la cultura como espacio de intercambios con otros, de autoconocimiento y del mundo, como modo de expresión y vector de vínculo social, plantean retos esenciales para el futuro de nuestra sociedad.
El despertar artístico y cultural responde a las necesidades fundamentales de los bebés (cognitivos, emocionales, psicológicos y de expresión mediante el lenguaje) y contribuye a inscribirlos en una cultura que a su vez condiciona el desarrollo y el bienestar del niño y, más allá demás allá, el de cada persona adulta.
Para que puedan construir juntos sus gustos, sus elecciones - a su ritmo - descubrir y apropiarse de su cultura, niños y adultos necesitan tiempo y espacios favorables al movimiento, al descubrimiento, a la experiencia, a la creación y al encuentro.
Una temática: los lugares y espacios del despertar artístico y cultural cotidiano.
¿Cómo abrir los espacios y los tiempos para que la cultura no se reserve a lugares y tiempos dedicados?
¿Cómo repensar los lugares de la primera infancia y de la paternidad, los lugares culturales y los lugares intermedios para ofrecer un entorno propicio al encuentro con las obras y con los artistas a diario?
Vea en vídeo las conferencias y mesas redondas de este día
- Introducción a este día de encuentro.
Dirección por Adrian Claret-Perez.
Un encuentro organizado conjuntamente por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Solidaridad, Autonomía y Personas con Discapacidad, en colaboración con el Centro Pompidou.