Animar a los diseñadores franceses
El Ministerio de Cultura fomenta la creación en diseño a través de encargos a los diseñadores. También participa en diversos mecanismos destinados a financiar la creación, la investigación y la innovación en materia de diseño.
Los pedidos públicos de diseño, una palanca para la creación
El Ministerio de Cultura y sus instituciones recurren con frecuencia a los servicios de los diseñadores. Sus necesidades son numerosas, especialmente en el campo del diseño gráfico (diseño de logotipos, soportes de comunicación, elementos de señalización...etc.).
El proyecto CAMUS, una reorganización de los servicios en el seno del Ministerio, es un buen ejemplo de ello, ya que se ha pedido a los diseñadores que realicen la señalización y los acondicionamientos de los distintos emplazamientos. Este proyecto moviliza el diseño de objetos (mobiliario interior y exterior) y el diseño de espacio (disposición de los espacios de recepción).
El Ministerio y sus instituciones aspiran a ser patrocinadores ejemplares. Una circular de 2015 establece un conjunto de buenas prácticas a las que deben ajustarse. Este texto recuerda, en particular, la obligación de los establecimientos públicos culturales de ofrecer a los creadores condiciones de trabajo y de remuneración equitativas. A la clave están las creaciones de calidad, emanadas de practicantes de diversos perfiles.
Financiación y ayudas para diseñadores
El Ministerio de Cultura contribuye financieramente al fondo de apoyo a los jóvenes editores de diseño propuesto por el Instituto para la Financiación del Cine y de las Industrias Creativas (IFCIC) para facilitar el acceso a la financiación bancaria mediante dos soluciones de financiación: la garantía bancaria y el préstamo.
Los dispositivos del PIA y de Francia 2030. Estos planes de inversión están abiertos hoy a las Industrias Culturales y Creativas, entre las que se encuentra el diseño.
El Programa de Inversiones de Futuro (PIA), dirigido por la Secretaría General de Inversiones (SGPI), fue creado por el Estado para financiar inversiones innovadoras y prometedoras en el territorio, para permitir a Francia aumentar su potencial de crecimiento y empleo. Cuatro operadores aplican estos dispositivos: Bpifrance, la Agencia Nacional de Investigación, la ADEME y el Caisse des dépôts-Banque des territorios.
La investigación en diseño
La investigación en diseño tiene como objetivo hacer evolucionar sus prácticas y sus productos. Se centra en el matrimonio entre la teoría y la práctica. Tiene lugar en escuelas, doctorados, laboratorios y cátedras.
El Ministerio de Cultura contribuye financieramente a la investigación en diseño con el Ágora del diseño, que desde 1983 apoya los proyectos de exposición y de investigación en diseño mediante la concesión de becas. Se conceden dos becas de investigación a los diseñadores-investigadores para que puedan producir cada uno un proyecto que combina teoría y práctica y una beca del curador, concedida a un comisario de exposición o a un colectivo. El coloquio DZING DZING propone también un tiempo de intercambio sobre la investigación en diseño con una temática específica.