Medio ambiente
El plan ministerial Administración ejemplar para el medio ambiente 2015-2020 del Ministerio de Cultura y Comunicación constituye la contribución del Ministerio al plan interministerial Administración ejemplar llevado por el Ministerio de Ecología, del Desarrollo Sostenible y de la Energía; fue elaborado según los principios enunciados en la instrucción del Primer Ministro n º 5769/SG del 17 de febrero de 2015.
De conformidad con la instrucción del Primer Ministro, El PmAE del MCC se centra prioritariamente en los principales impactos medioambientales del funcionamiento del ministerio, pero también tiene como objetivo subrayar la articulación entre el enfoque medioambiental y los enfoques societal y social: el MCC ha optado por integrar su PmAE en su Estrategia Ministerial de Transición Ecológica hacia un Desarrollo Sostenible (SmTEDD), que es una Estrategia de Responsabilidad Social de las Organizaciones.
El PmAE del Ministerio se compone de 14 acciones agrupadas según cinco ejes, que son también ejes de la Estrategia-RSO; para permitir el seguimiento de la aplicación de estas acciones, el PmAE del MCC comprende 24 indicadores.
Ámbito de aplicación
De conformidad con la instrucción del Primer Ministro, el PmAE del Ministerio se aplica a partir del ejercicio económico 2015-2016 a las administraciones centrales, los servicios descentralizados y los servicios de competencia nacional; se ampliará para incluir a los establecimientos públicos y operadores con más de 250 agentes antes del 31 de diciembre de 2016.
Más allá de este marco, el Ministerio se compromete a integrar en la aplicación de los objetivos e indicadores PmAE todos los establecimientos bajo su tutela, incluidos los situados por debajo del umbral de 250 agentes, de aquí a 2020.
Seguimiento anual
Los indicadores del PAI son completados anualmente de manera obligatoria por las entidades interesadas. En efecto, dado que el PmAE no es más que la versión específica del Ministerio de Cultura y Comunicación del Plan interministerial Administración ejemplar, los indicadores son objeto de un seguimiento anual interministerial dirigido por el ministerio encargado del desarrollo sostenible.
Desde el punto de vista operativo, cada entidad administrativa interesada debe, pues, elaborar anualmente, a partir de los datos del año civil anterior, un cuadro de síntesis de los indicadores y transmitirlo a la misión de desarrollo sostenible del Ministerio.
Con el fin de garantizar la homogéneneidad de las síntesis y la posibilidad de consolidación de los datos, este cuadro que debe transmitirse es único para todas las entidades administrativas y se adjunta al PmAE del que constituye la tercera parte.