• Aller directement à la navigation
  • Aller directement au contenu
  • Aller directement à la recherche
  • youtube
  • Flux
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Ministère de la culture
    • Noticias
      • Noticias
      • À la Une
      • Dossiers
        • Apoyo Cultura Ucrania: el Ministerio de Cultura se moviliza
        • France Relance : Redynamiser notre modèle culturel
        • Olimpiada cultural
        • 264 projets pour des Mondes nouveaux
        • Estrategia de aceleración de las industrias culturales y creativas
        • États généraux des festivals : un modèle à réinventer
      • Acontecimientos nacionales
    • Conocernos
      • Conocernos
      • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
      • El Gabinete de la Ministra
      • Descubrir el ministerio
        • Organisation du ministère
        • Histoire du ministère
        • Acontecimientos nacionales
      • Empleo y formación
        • Empleo - Aprendizaje
        • Concursos y exámenes profesionales
        • El directorio de oficios
        • Los agentes testifican
        • Servicio cívico
        • Formación profesional
    • Ayudas y trámites
      • Ayudas y trámites
      • Aides, démarches et subventions
      • Appels à projets et à candidatures
        • Appels à projets du ministère de la Culture
        • Appels à projets des partenaires (opérateurs, organismes labellisés ou subventionnés)
      • Contratación pública
      • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture
    • Documentación
      • Documentación
      • Rechercher une publication
      • Bases de datos
      • Sitios web y medios de comunicación
      • Répertoire des ressources documentaires
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Bretagne
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Drac Corse
      • Drac Grand Est
      • Dac Guadeloupe
      • DCJS Guyana
      • Drac Hauts-de-France
      • Drac Île-de-France
      • DAC Martinique
      • DAC Mayotte
      • Drac Normandie
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Occitanie
      • Dac de La Réunion
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
        • Arquitectura
        • Archivos
        • Arqueología
        • Artes plásticas
        • Audiovisual
        • Cine
        • Baile
        • Diseño
        • Industrias culturales y creativas
        • Libro y lectura
        • Moda
        • Monumentos & Sitios
        • Música
        • Museos
        • Oficios de arte
        • Fotografía
        • Prensa
        • Teatro, espectáculos
        • Circulación de bienes culturales
        • Conservación-restauración
        • Cultura y territorios
        • Desarrollo cultural
        • Educación artística y cultural
        • Educación en medios de comunicación e información
        • Igualdad y diversidad
        • Enseñanza superior e Investigación
        • Etnología de Francia
        • Estudios y estadísticas
        • Europa e internacional
        • Innovación digital
        • Lengua francesa e idiomas de Francia
        • Mecenazgo
        • Patrimonio cultural inmaterial
        • Ciencias del patrimonio
        • Seguridad - Seguridad
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • youtube Youtube
    • Soundcloud
    • Linkedin
    • Flux Flux de dépêches
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Dac Guadeloupe
      • Drac Île-de-France
      • Drac Normandie
      • Drac Occitanie
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Corse
      • DCJS Guyana
      • DAC Martinique
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Dac de La Réunion
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Drac Bretagne
      • Drac Grand Est
      • Drac Hauts-de-France
      • DAC Mayotte
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
      • Arquitectura
      • Archivos
      • Arqueología
      • Artes plásticas
      • Audiovisual
      • Cine
      • Baile
      • Diseño
      • Industrias culturales y creativas
      • Libro y lectura
      • Moda
      • Monumentos & Sitios
      • Música
      • Museos
      • Oficios de arte
      • Fotografía
      • Prensa
      • Teatro, espectáculos
      • Circulación de bienes culturales
      • Conservación-restauración
      • Cultura y territorios
      • Desarrollo cultural
      • Educación artística y cultural
      • Educación en medios de comunicación e información
      • Igualdad y diversidad
      • Enseñanza superior e Investigación
      • Etnología de Francia
      • Estudios y estadísticas
      • Europa e internacional
      • Innovación digital
      • Lengua francesa e idiomas de Francia
      • Mecenazgo
      • Patrimonio cultural inmaterial
      • Ciencias del patrimonio
      • Seguridad - Seguridad
Chargement
Culture et handicap

Información práctica

Culture et handicap

Información práctica

Rubriques
Actualités Culture et handicap
  • La Culture et le handicap en France
    Retour
    • La Culture et le handicap en France
      • Comisión Nacional de Cultura y Discapacidad
      • Reunión de instituciones culturales para la accesibilidad (RECA)
  • Información práctica
    Retour
    • Información práctica
      • Acogida de estudiantes con discapacidad en centros públicos de enseñanza superior Cultura
      • El barómetro de accesibilidad de los sitios web
      • Situación de la accesibilidad de las instalaciones culturales
      • Para un espectáculo vivo accesible a todos: espectáculos Relax
      • El cine, una puerta de entrada a la mediateca
      • Pictogramas
      • Centros de recursos en las regiones
      • Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
      • L'offre de lecture « Facile à lire » dans les bibliothèques et les lieux de médiation
      • Contactos
  • Recursos
    Retour
    • Recursos
      • Culture.gouv en Facile à lire et à comprendre (FALC)
      • Informes
      • Guides pratiques
      • Selección de libros, publicaciones periódicas y obras audiovisuales
      • Textos contractuales y reglamentarios
      • Toutes les publications
      • Contactos
  1. Culture et handicap
  2. Información práctica
  3. Situación de la accesibilidad de las instalaciones culturales

Situación de la accesibilidad de las instalaciones culturales

  • Partager sur Facebook
  • Partager sur Twitter
  • Partager sur Linkedin
  • Plus...
Écouter
  • Discapacidad, accesibilidad
  • Desarrollo cultural

Situación de la accesibilidad de las instalaciones culturales

Realizar un inventario de la accesibilidad

¿Qué es la accesibilidad para el Ministerio de Cultura y Comunicación?

Según su definición interministerial, la accesibilidad es "la reducción de la discordancia entre, por una parte, las posibilidades, las competencias y las capacidades de una persona y, por otra, los recursos de su entorno que le permiten de manera autónoma participar en la vida de la ciudad ".

Para el Ministerio de Cultura y Comunicación, la accesibilidad es:

. acceder a los lugares : una cuestión de arquitectura y acogida;
. acceder activamente a los productos de la industria cultural, a las obras y a su conocimiento : una cuestión de escenografía, de adaptación de la oferta cultural, de dispositivos técnicos y de mediación humana;
. acceder al patrimonio y a su conocimiento como público : una cuestión de adaptación de la oferta cultural, de mediación humana y, en su caso, de mecanismos de compensación. Se trata de hacer al público protagonista de su práctica cultural para que pueda al mismo tiempo tomar conocimiento de este patrimonio y apreciarlo, apropiarse de él para transmitirlo a su vez a su entorno;
. acceder a la información, a las herramientas del pensamiento, al discurso crítico, al intercambio cultural, a la palabra ciudadana : una cuestión de adaptación de los soportes de información y comunicación, de aprendizaje y de dominio de la lengua;
. acceso a las prácticas artísticas como actor: prácticas profesionales : una cuestión de adaptación de los planes de estudio y de técnicas de aprendizaje, asociadas a la puesta a disposición de dispositivos técnicos; a las prácticas de aficionado: una cuestión de mediación humana, asociada a la puesta a disposición de dispositivos técnicos.

La formación de los profesionales de la cultura y la información de los usuarios son requisitos previos.

La accesibilidad: una obligación legal que debe cumplirse

La accesibilidad del entorno construido a las personas con discapacidad es una obligación legal, reforzada por la Ley de febrero de 2005 para la igualdad de derechos y oportunidades y la participación en la ciudadanía de las personas con discapacidad.
Esta obligación implica tener en cuenta a todos los visitantes, independientemente de las dificultades que encuentren: físicas, intelectuales, cognitivas, visuales o auditivas. Se aplica especialmente cuando se trata de realizar un recorrido continuo, identificable y seguro, a lo largo de una cadena de desplazamiento: desde las vías públicas, los transportes públicos, los aparcamientos, hasta los servicios ofrecidos en el seno del establecimiento cultural, ERP (institución que recibe público) o IOP (instalación abierta al público), desde viviendas accesibles y adaptables.

El comportamiento y las necesidades de los usuarios varían en función de los lugares y actividades en que se espera que participen. Por lo tanto, no hay recetas, y las respuestas deben adaptarse a cada situación. Según los casos, una persona con discapacidad puede viajar sola o acompañada en el equipo cultural. Deberá beneficiarse, en la medida de lo posible, de un acceso sencillo a la institución.

Hacer un inventario de la accesibilidad permite definir un marco para la búsqueda de respuestas adecuadas con el fin de mejorar globalmente el confort de uso del equipo.
Se trata de plantearse las cuestiones esenciales para el uso y la comprensión de los lugares y tener en cuenta una serie de acciones inherentes a la lógica de desplazamiento y participación:
 desplazarse de un punto a otro;
 localizarse, orientarse, comprender el espacio;
 acceder a los edificios y locales;
 acceder a la oferta y utilizar las instalaciones que ofrece el establecimiento;
 comunicar y participar;
 descansar;
 ser y sentirse seguros;
 utilizar y disfrutar de los locales en condiciones de comodidad y confort adaptadas a su finalidad.

La mejora de la accesibilidad y de la calidad de uso de los equipos culturales puede contemplarse en dos fases.

 1 . Modernización del conjunto de edificios patrimoniales con vocación cultural: realización de un diagnóstico sobre el edificio, identificando las necesidades y expectativas de las personas con discapacidad, respetando la integridad del patrimonio arquitectónico existente.
Se trata de establecer un diagnóstico cualitativo del equipo cultural que se refiere a dos ejes de reflexión:
 - la accesibilidad y la calidad de uso de las carreteras de proximidad en relación con las plazas de aparcamiento;
 - la accesibilidad y la calidad de uso del equipo desde el punto de vista de las necesidades de cada uno de los interesados (públicos y profesionales con discapacidad).
Este inventario, efectuado a lo largo de toda la cadena de desplazamiento real, permite programar (sobre la base de una programación plurianual si es necesario) trabajos en coherencia con la especificidad de los lugares y las necesidades de unos y otros.

 2 . Inserción sistemática del principio de accesibilidad y calidad de uso en todo nuevo acondicionamiento, toda creación de equipos con vocación cultural, desde las vías públicas y preferentemente en conexión con la red de transporte público.

Las soluciones elegidas deben evitar presentar un carácter distintivo demasiado estigmatizador difícil de vivir para los usuarios y los visitantes.

Estas orientaciones deben inscribirse en un enfoque global que integre la identidad cultural, arquitectónica y social del edificio y el respeto del usuario.

Un cuestionario de diagnóstico y evaluación

En este contexto legal, todas las direcciones de la administración central del Ministerio de Cultura y Comunicación se movilizaron para elaborar, en colaboración con los socios asociativos que representan a las personas con discapacidad, una matriz común para un inventario del acceso a los sitios culturales (los alrededores, los equipamientos), a la información-comunicación, a la acogida, a los servicios y a la oferta de cultura.

La matriz también tiene en cuenta el desarrollo de asociaciones y la formación del personal. Para un estudio del acceso a la oferta cultural lo más cerca posible de las necesidades de las personas con discapacidad, el cuestionario se presenta en función de los usos: acceso a exposiciones, al espectáculo vivo o al audiovisual, a la lectura y a la enseñanza.

Cuestionario de accesibilidad:> (formato rtf)> (formato pdf)

  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
S'inscrire à nos Infolettres

Contact

Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
Ministère de la Culture
182 rue Saint-Honoré 75001 Paris
T. 01 40 15 80 00
Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • Contactarnos
  • Preguntas frecuentes
  • Prensa
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches

Actualités Culture et handicap

Información práctica

  • Acogida de estudiantes con discapacidad en centros públicos de enseñanza superior Cultura
  • El barómetro de accesibilidad de los sitios web
  • Situación de la accesibilidad de las instalaciones culturales
  • Para un espectáculo vivo accesible a todos: espectáculos Relax
  • El cine, una puerta de entrada a la mediateca
  • Pictogramas
  • Centros de recursos en las regiones
  • Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • L'offre de lecture « Facile à lire » dans les bibliothèques et les lieux de médiation
  • Contactos

La Culture et le handicap en France

  • Comisión Nacional de Cultura y Discapacidad
  • Reunión de instituciones culturales para la accesibilidad (RECA)

Recursos

  • Culture.gouv en Facile à lire et à comprendre (FALC)
  • Informes
  • Guides pratiques
  • Selección de libros, publicaciones periódicas y obras audiovisuales
  • Textos contractuales y reglamentarios
  • Toutes les publications
  • Contactos
  • servicio público.fr
  • gobierno.
  • Legifrance.gouv.fr
  • más.transformation.gouv.fr
  • data.culture.gouv.fr
  • data.gouv.fr
  • Plan du site
  • Anotaciones legales
  • Contactarnos
  • Accesibilidad: parcialmente conforme
  • Datos personales y cookies
  • © Ministère de la Culture