Dispositivos para la cohesión y el atractivo de los territorios
Del pase Culture, que favorece el acceso a las actividades culturales de los jóvenes entre 15 y 18 años, al Plan Fanfare que federa a personas de todas las edades y de todos los horizontes en torno a proyectos musicales comunes, un gran número de dispositivos del Ministerio de Cultura contribuyen a la política en favor de los territorios.
pass Culture
Este dispositivo favorece el acceso a las actividades culturales de los jóvenes de 15 a 18 años.
Micro-Folies
Este dispositivo consiste en integrar un museo digital en el núcleo de un equipo existente y puede complementarse con otros módulos como un Fab-lab, puestos de realidad virtual o un espacio escénico.
Creación artística en el espacio público
El Ministerio de Cultura acompaña y apoya proyectos de encargos artísticos en todo el territorio, en colaboración con las colectividades territoriales. Estas realizaciones dan acceso a la creación contemporánea a un público muy amplio y contribuyen a construir juntos nuestro espacio común.
Fondo de innovación territorial
Lanzado en 2022, este fondo apoya proyectos innovadores, introducidos en sus territorios y comprometidos en una dinámica de participación de los ciudadanos. Pueden ser, por ejemplo, terceros lugares culturales.
Culturalidad
Lanzada en 2020, esta operación nacional tiene por objeto apoyar propuestas artísticas y culturales accesibles a todas y todos, dirigidas en particular a nuestros conciudadanos que no se van de vacaciones, a los jóvenes públicos y a los públicos alejados de la oferta cultural.
Plan Fanfare
Iniciado en 2021 con el Ministerio de Cohesión de los territorios y de las relaciones con las colectividades, este plan valoriza una práctica artística y cultural que reúne a personas de todas las edades y de todos los horizontes en torno a proyectos musicales comunes.
Fondo de Incentivos para el Patrimonio
Este fondo se dirige principalmente a los municipios de menos de 2000 habitantes (máximo 10.000 habitantes en Francia francesa y 20.000 habitantes en los territorios de ultramar) que poseen monumentos históricos y que no pueden garantizar por sí solos su mantenimiento y restauración. Se basa en un mecanismo incitativo, específico y asociativo, que permite financiar una mayor intervención del Ministerio de Cultura, a condición de que la participación de la región sea como mínimo del 15 %.
Apoyo a los archivos municipales
En estrecha colaboración con los DRAC y DAC, se pueden apoyar la construcción y renovación de edificios de archivos municipales, así como proyectos de archivo digital, en particular en un marco compartido.
Apoyo estatal a las bibliotecas territoriales
El concurso especial de bibliotecas dentro de la dotación general de descentralización es el principal dispositivo para las colectividades territoriales gestoras de bibliotecas municipales, intercomunales o departamentales. Además, el Estado propone otros dispositivos, específicos, para las bibliotecas comunales o intercomunales. Un folleto elaborado por el Ministerio de Cultura y la Federación Nacional de Colectividades Territoriales para la Cultura (FNCC) presenta el detalle del conjunto de las ayudas del Estado.
Laboratorio móvil de idiomas
Escuchar-hablar es un «Laboratoire mobile» que recorre Francia para hacer descubrir el francés hablado y las lenguas de Francia y para permitir a cada uno contribuir al Retrato sonoro de Francia. Este dispositivo innovador, participativo e interactivo permite recoger grabaciones sonoras y consultar colecciones existentes sobre el rico patrimonio lingüístico de nuestro país.
El Atlas de la Cultura
El Atlas de la Cultura es un sitio web destinado a captar la oferta y las actividades culturales presentes en un territorio dado a partir de una herramienta cartográfica y de fichas descriptivas de cada una de las regiones francesas. Es una herramienta de conocimiento al servicio de diagnósticos territoriales que permite también visualizar los gastos dedicados a la cultura.
Educación de imagen para todos
Mi clase a la imagen reagrupa cuatro dispositivos controlados por el Centro Nacional del Cine y de la Imagen Animada (CNC) (desde el jardín de infancia hasta los estudiantes de secundaria y aprendices) que faciliten el acceso del mayor número posible de alumnos a la cultura y a la escritura cinematográficas en una voluntad de igualdad entre todos los territorios. Fuera del horario escolar, el dispositivo Passeurs d'images permite organizar talleres para hacer comprender cómo se construye un relato en imágenes y proyecciones para hacer descubrir al mayor número posible las obras cinematográficas.
Con motivo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
La Olimpiada Cultural
La Olimpiada Cultural, programación artística y cultural pluridisciplinar, de la que el Comité de Organización de los Juegos de París 2024 ha fijado las grandes orientaciones, forma parte de las oportunidades para que las comunidades se comprometan en la celebración de los Juegos. El Ministerio de Cultura, a través de sus servicios en la región, está plenamente comprometido en la programación de la Olimpiada Cultural, en colaboración con las comunidades.
La Gran Colección de los archivos del deporte
El ministerio anima una «Gran Colecta» de documentos relacionados con el mundo del deporte a las federaciones, clubes, atletas, aficionados y aficionados. Una vez clasificados, su valorización en la red de archivos nacionales, departamentales y municipales podrá adoptar varias formas: exposiciones (temporales, itinerantes, virtuales), jornadas de estudio, talleres y expedientes pedagógicos, acciones de educación artística y cultural, productos multimedia...
Cine-concierto olímpico
El CNC propone poner a disposición de las colectividades que lo deseen un cine-concierto en torno a una película muda restaurada: La Grande passion de André Hugon (1928) alrededor del rugby (decorados de Christian Jacques) o Le Roman Carpentier (1913) biopic de Georges Carpentier que le sigue de la mina a la gloria de los rings. Estas películas irán acompañadas de una música electrónica original encargada especialmente por el CNC.