• Aller directement à la navigation
  • Aller directement au contenu
  • Aller directement à la recherche
  • youtube
  • Flux
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Ministère de la culture
    • Noticias
      • Noticias
      • À la Une
      • Dossiers
        • Apoyo Cultura Ucrania: el Ministerio de Cultura se moviliza
        • France Relance : Redynamiser notre modèle culturel
        • Olimpiada cultural
        • 264 projets pour des Mondes nouveaux
        • Estrategia de aceleración de las industrias culturales y creativas
        • États généraux des festivals : un modèle à réinventer
      • Acontecimientos nacionales
    • Conocernos
      • Conocernos
      • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
      • El Gabinete de la Ministra
      • Descubrir el ministerio
        • Organisation du ministère
        • Histoire du ministère
        • Acontecimientos nacionales
      • Empleo y formación
        • Empleo - Aprendizaje
        • Concursos y exámenes profesionales
        • El directorio de oficios
        • Los agentes testifican
        • Servicio cívico
        • Formación profesional
    • Ayudas y trámites
      • Ayudas y trámites
      • Aides, démarches et subventions
      • Appels à projets et à candidatures
        • Appels à projets du ministère de la Culture
        • Appels à projets des partenaires (opérateurs, organismes labellisés ou subventionnés)
      • Contratación pública
      • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture
    • Documentación
      • Documentación
      • Rechercher une publication
      • Bases de datos
      • Sitios web y medios de comunicación
      • Répertoire des ressources documentaires
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Bretagne
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Drac Corse
      • Drac Grand Est
      • Dac Guadeloupe
      • DCJS Guyana
      • Drac Hauts-de-France
      • Drac Île-de-France
      • DAC Martinique
      • DAC Mayotte
      • Drac Normandie
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Occitanie
      • Dac de La Réunion
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
        • Arquitectura
        • Archivos
        • Arqueología
        • Artes plásticas
        • Audiovisual
        • Cine
        • Baile
        • Diseño
        • Industrias culturales y creativas
        • Libro y lectura
        • Moda
        • Monumentos & Sitios
        • Música
        • Museos
        • Oficios de arte
        • Fotografía
        • Prensa
        • Teatro, espectáculos
        • Circulación de bienes culturales
        • Conservación-restauración
        • Cultura y territorios
        • Desarrollo cultural
        • Educación artística y cultural
        • Educación en medios de comunicación e información
        • Igualdad y diversidad
        • Enseñanza superior e Investigación
        • Etnología de Francia
        • Estudios y estadísticas
        • Europa e internacional
        • Innovación digital
        • Lengua francesa e idiomas de Francia
        • Mecenazgo
        • Patrimonio cultural inmaterial
        • Ciencias del patrimonio
        • Seguridad - Seguridad
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • youtube Youtube
    • Soundcloud
    • Linkedin
    • Flux Flux de dépêches
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Dac Guadeloupe
      • Drac Île-de-France
      • Drac Normandie
      • Drac Occitanie
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Corse
      • DCJS Guyana
      • DAC Martinique
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Dac de La Réunion
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Drac Bretagne
      • Drac Grand Est
      • Drac Hauts-de-France
      • DAC Mayotte
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
      • Arquitectura
      • Archivos
      • Arqueología
      • Artes plásticas
      • Audiovisual
      • Cine
      • Baile
      • Diseño
      • Industrias culturales y creativas
      • Libro y lectura
      • Moda
      • Monumentos & Sitios
      • Música
      • Museos
      • Oficios de arte
      • Fotografía
      • Prensa
      • Teatro, espectáculos
      • Circulación de bienes culturales
      • Conservación-restauración
      • Cultura y territorios
      • Desarrollo cultural
      • Educación artística y cultural
      • Educación en medios de comunicación e información
      • Igualdad y diversidad
      • Enseñanza superior e Investigación
      • Etnología de Francia
      • Estudios y estadísticas
      • Europa e internacional
      • Innovación digital
      • Lengua francesa e idiomas de Francia
      • Mecenazgo
      • Patrimonio cultural inmaterial
      • Ciencias del patrimonio
      • Seguridad - Seguridad
Chargement
Ciencias del patrimonio

Temáticas de investigación

Ciencias del patrimonio

Temáticas de investigación

Focus sur les patrimoines de la traite négrière
Rubriques
Actualités
  • Les sciences du patrimoine en France
    Retour
    • Les sciences du patrimoine en France
      • Temáticas de investigación
        Temáticas de investigación
        • Patrimonio y sociedad
        • Patrimonio y medio ambiente
        • Patrimonio y digital
        • Estudio de materiales
        • Ethnologie de la France et du patrimoine
        • Conservation et restauration
        • El astillero de Notre-Dame de París
      • Asociaciones científicas
      • Colaboraciones europeas
  • Pour les professionnels, les étudiants et les chercheurs
    Retour
    • Pour les professionnels, les étudiants et les chercheurs
      • Las revistas
      • Les publications
      • Subvenciones de formación e investigación en el ámbito del patrimonio
      • Appels à projets du Ministère
      • Appel à projets Horizon Europe
  1. Ciencias del patrimonio
  2. Temáticas de investigación
  3. Patrimonio y sociedad
  4. Patrimonio de la trata de esclavos y de la esclavitud - Dossier temático
  5. Memorias de la trata, de la esclavitud, de las aboliciones.

Patrimonio de la trata de esclavos y de la esclavitud - Dossier temático (4/5)

  • Partager sur Facebook
  • Partager sur Twitter
  • Partager sur Linkedin
  • Plus...
Écouter
  • Dossier
  • Patrimonios
  • - Francia entera -

Publié le 28.03.2012

Sommaire

  1. Patrimoine de la traite négrière et de l'esclavage - Présentation
  2. Colloque "La patrimonialisation de l'histoire et de la mémoire de l'esclavage : du local au global", 21 et 22 mai 2015
  3. Coloquio internacional "Arqueología de la esclavitud colonial" los días 9, 10 y 11 de mayo de 2012
  4. Memorias de la trata, de la esclavitud, de las aboliciones.
  5. Coloquio " Los patrimonios de la trata de esclavos y de la esclavitud ". La Rochelle, 27, 28 y 29 de abril de 2011.

Dossier temático que reúne las acciones realizadas o apoyadas por el Ministerio de Cultura sobre la búsqueda del patrimonio de la trata y la esclavitud.

4.Memorias de la trata, de la esclavitud, de las aboliciones.

Día Nacional de la Memoria sobre la Trata, la Esclavitud y sus Aboliciones, 9, 10 y 11 de mayo de 2012

El Día Nacional de la Memoria de la Trata, la Esclavitud y sus Aboliciones se estableció en 2006 en virtud de la Ley Nº 2001-434, de 21 de mayo de 2001, sobre el reconocimiento de la trata y la esclavitud como crímenes de lesa humanidad. Tras el anuncio hecho por Jacques Chirac, Presidente de la República, el 30 de enero de 2006, el decreto nº 2006-388 del 31 de marzo de 2006 fija oficialmente el 10 de mayo como «fecha de la conmemoración anual de la abolición de la esclavitud». El decreto indica en su artículo 2 que «cada año se organiza una ceremonia en París», precisando al mismo tiempo que «se organiza una ceremonia análoga en cada departamento metropolitano por iniciativa del prefecto, así como en los lugares de memoria de la trata y la esclavitud». Cada 10 de mayo, el gobierno organiza una ceremonia oficial mientras que una circular recuerda a los prefectos el principio de una conmemoración en cada departamento del hexágono.

En 2011, Francia rindió un homenaje solemne a las luchas de los esclavos de sus colonias por la universalidad de los derechos humanos: el Presidente de la República, Nicolas Sarkozy, reveló una estela en el Jardín de Luxemburgo, en París, con la inscripción siguiente: Con sus luchas y su profundo deseo de dignidad y libertad, los esclavos de las colonias francesas han contribuido a la universalidad de los derechos humanos y al ideal de libertad, igualdad y fraternidad que funda nuestra República. Francia les rinde homenaje. Con la estatua Le Cri, l'Ecrit, inaugurada en 2007, esta estela completa el sitio memorial dedicado a la memoria de la trata, la esclavitud y los combates por su abolición instalado en el corazón de París, en el jardín de Luxemburgo que depende del Senado.Para 2012, Por recomendación del CPMHE, el Gobierno decidió poner en primer plano las memorias europeas de la trata, la esclavitud y los combates por su abolición con motivo del Día Nacional de la Memoria de la Trata, la Esclavitud y sus Aboliciones.

En 2012, a propuesta del Comité para la Memoria y la Historia de la EsclavitudFrancia tiene la intención de honrar las acciones emprendidas en los países que llevan los legados de la trata transatlántica y de la esclavitud en torno a la cuestión de la esclavitud colonial, en primer lugar, pero también de las luchas por su abolición.

En esta ocasión, personalidades culturales, intelectuales, asociativas francesas y europeas, representantes de grandes instituciones europeas, representantes diplomáticos y personalidades de grandes organizaciones internacionales, como la UNESCO, serán invitados a la ceremonia oficial: Antonio de ALMEIDA MENDES, historiador, para Portugal, Cain ARTWELL, presidente del NiNsee para los Países Bajos, Michael BARRET, conservador, museo de etnografía de Estocolmo, para Suecia, Javier LAVIÑA antropólogo, para España, Jette SANDAHL, directora de museo, para Dinamarca, James WALVIN, historiador, para el Reino Unido, y Françoise VERGES, presidenta del CPMHE, para Francia.

La ceremonia se celebrará bajo el alto patrocinio del Presidente de la República, que tendrá lugar el 10 de mayo de 2012 en los Jardines de Luxemburgo a las 11.00 horas, en presencia del Sr. Jean-Pierre BEL, Presidente del Senado, y de la Sra. Marie-Luce PENCHARD, Ministra encargada de Ultramar.

Para saber más

Journée nationale des mémoires de la traite, de l'esclavage, des abolitions, biographies

pdf - 207 Ko
Journée nationale des mémoires de la traite, de l'esclavage, des abolitions, biographies
Télécharger
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
S'inscrire à nos Infolettres

Contact

Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
Ministère de la Culture
182 rue Saint-Honoré 75001 Paris
T. 01 40 15 80 00
Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • Contactarnos
  • Preguntas frecuentes
  • Prensa
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches

Actualités

Pour les professionnels, les étudiants et les chercheurs

  • Las revistas
  • Les publications
  • Subvenciones de formación e investigación en el ámbito del patrimonio
  • Appels à projets du Ministère
  • Appel à projets Horizon Europe

Les sciences du patrimoine en France

  • Temáticas de investigación
  • Asociaciones científicas
  • Colaboraciones europeas
  • servicio público.fr
  • gobierno.
  • Legifrance.gouv.fr
  • más.transformation.gouv.fr
  • data.culture.gouv.fr
  • data.gouv.fr
  • Plan du site
  • Anotaciones legales
  • Contactarnos
  • Accesibilidad: parcialmente conforme
  • Datos personales y cookies
  • © Ministère de la Culture