Ayudas | Creación | Investigación - Patrimonio |
Ayudas desconcentradas al espectáculo vivo: ayudas a los equipos independientes
Las ayudas desconcentradas al espectáculo vivo son concedidas por las direcciones de asuntos culturales (DRAC y DAC) a unos 1400 equipos independientes cada año en los ámbitos de la danza, la música, el teatro, el circo y las artes de la calle.
Estas ayudas son de dos tipos:
- de los ayudas a proyectos, anuales,
- de los ayudas por convenio, plurianuales.
Público elegible Artistas, colectivos de artistas, compañías de danza.
Ayudas desconcentradas al espectáculo vivo - Ayudas a los equipos independientes
Ayuda a la investigación y al patrimonio en danza
En el marco de la política en favor del patrimonio y de la investigación en danza, el Centro Nacional de la Danza aplica desde 2010 un programa de ayuda titulado Ayuda a la investigación y al patrimonio en danza.
La convocatoria de proyectos 2023
Danza en aficionado y repertorio
Danza en aficionado y repertorio es un programa de acompañamiento de la práctica amateur más allá del curso de danza y de la fase de aprendizaje técnico. Destinado a grupos de bailarines aficionados, abre un espacio de intercambio para aquellos que deseen profundizar en una práctica y un conocimiento de la danza en relación con su historia.
La convocatoria de proyectos 2023
Fondo de fomento de las iniciativas artísticas y culturales de los aficionados (FEIACA)
Desde 2012, la Dirección General de Creación Artística ha puesto en marcha un fondo de fomento de las iniciativas artísticas y culturales de los aficionados. Este fondo está destinado a impulsar, distinguir y valorizar cada año una serie de proyectos e iniciativas que testimonian la diversidad de culturas y modos de expresión de los aficionados a través de todos los lenguajes, musicales, dramáticos, coreográficos, plásticos o visuales.
La convocatoria de proyectos 2023
Fondo de ayuda a la creación inmersiva
El Fondo de ayuda a la creación inmersiva apoya obras audiovisuales innovadoras basadas en un enfoque de creación inmersiva. Se entiende por obras inmersivas las creaciones audiovisuales que ofrezcan una experiencia de visualización dinámica vinculada al desplazamiento de la mirada y/o a la activación de contenidos visuales o sonoros por el espectador, que utilicen, en particular, las tecnologías denominadas de realidad virtual o aumentada o cualquier otro dispositivo que permita la inmersión.
Presentación de la parte dispositiva y procedimiento
Fondo Nacional para el Empleo Sostenible en el Espectáculo
El Fondo Nacional para el Empleo Permanente en el Espectáculo (FONPEPS), que consta de 9 medidas concretas, es el primer fondo creado para apoyar activamente el empleo permanente en el espectáculo.
Presentación del dispositivo
Equipamiento
El Ministerio ayuda a los profesionales del espectáculo vivo (compañías, empresas, escuelas) a comprar y renovar los equipos necesarios para sus actividades. No obstante, estas ayudas no podrán referirse a la compra de decorados u otro material necesario para una producción dada. Serán atribuidas por los DRAC.
A consultar en elssi : Ayudas, trámites y subvenciones