Daniel Buren en el Grand Palais - Excéntrico(s), trabajo in situ - 259 041 visitantes

La quinta edición de MONUMENTA, dedicada este año al artista Daniel Buren, recibió 259.041 visitantes del 9 de mayo al 21 de junio de 2012, en la Nave del Gran Palacio. Este éxito confirma la importancia de la manifestación, creada en 2007 por el Ministerio de Cultura y Comunicación, para reforzar el lugar de Francia en la escena artística internacional y permitir el acceso del mayor número posible a la creación contemporánea.

Con «Excéntrico(s), trabajo in situ», Daniel Buren ha elegido mostrar el lugar como una gigantesca plaza pública donde se puede pasear, hacer encuentros, charlar, pasear, a veces durante varias horas, detenerse, trastornando así la percepción de cada visitante y sumergiéndolo en el color por la gracia de un juego sutil y audaz con el espacio y la luz. El artista, por primera vez en la historia de MONUMENTA, quiso integrar todos los espacios anexos en su proyecto, haciendo así de la taquilla que colocó en los Campos Elíseos, de la recepción, del restaurante, de los espacios de descanso y de la librería de los elementos indisociables de su obra.

La asistencia diaria media fue de 6.817 visitantes. Los nocturnos (cuatro días a la semana entre las 19:00 y la medianoche) tuvieron un gran éxito, cubriendo el 19,4% de la asistencia total a la exposición. La iluminación específica diseñada por Daniel Buren ha transformado la obra diurna, bajo la luz natural, en otra, nocturna y eléctrica, por la noche, invitando a los visitantes a descubrir sus múltiples facetas y variaciones a lo largo del día.

Los 51 mediadores, a disposición del público en la Nave del Gran Palacio, acompañaron a los visitantes en el descubrimiento de la obra. Se han organizado talleres escolares específicos, así como talleres temáticos para los jóvenes públicos: talleres de danza en colaboración con el Teatro Nacional de Chaillot, taller de iniciación científica con el Palacio del Descubrimiento. La demanda nunca ha sido mayor y 6.325 jóvenes visitantes, escolares o individuales, han podido ser acogidos durante estos talleres y visitas temáticas, lo que representa un promedio de 288 niños por día. Mecanismos de mediación adaptados al público con discapacidad, en particular planes y folletos en braille y en caracteres grandes, visitas en lengua de señas (LSF) y una extensión específica del sitio web de MONUMENTA, para todos.monumenta.com, se han creado para permitir la accesibilidad de la manifestación a todos los públicos.

Daniel Buren participó activamente en la elección de las intervenciones artísticas de las veladas de MONUMENTA (accesibles con la entrada). Así, «Concierto situado», carta blanca a Guy Lelong, De Rerum natura de Lucrèce, lectura en latín por Pierre Guyotat, BurenCirque Norte/Sur de Dan Demuynck y Fabien Demuynck, Libido Sciendi de Pascal Rambert y Central Park de Julie Nioche tuvieron un gran éxito, con una audiencia de 13.698 espectadores. El 21 de junio, día de la Fiesta de la Música, la manifestación se clausuró con Bal Blanc, velada que presenta un «DJ set» inédito a seis manos animado por Jamie XX, Caribou y Four Tet.
El sitio Internet Monumenta.com ha permitido a los internautas y visitantes acceder a contenidos ricos, variados e inéditos: artículos sobre el trabajo del artista y las temáticas que le son propias, captaciones filmadas de los diferentes eventos del programa de las veladas, entrevistas, making of del montaje de la exposición, fotografías, ilustraciones... Además, la información fue transmitida eficazmente por los sitios de productores de la MONUMENTA: Cnap.fr, rmngp.fr y grandpalais.fr.

MONUMENTA no habría podido tener lugar sin la implicación y las competencias de los dos establecimientos públicos del Ministerio de Cultura y Comunicación que
implementado la manifestación: el Centro Nacional de las Artes Plásticas (CNAP) y la Reunión de los museos nacionales y del Gran Palacio (Rmn - Gran Palacio). El Ministerio de Cultura y Comunicación quiere dar las gracias a todos los mecenas y socios de la manifestación (LVMH/ Moët Hennessy . Louis Vuitton, Steelcase, Neuflize OBC, Illycaffè, Pascon, Renolit, Millenium, Tolix, Phone Régie, Théâtre national de Chaillot, Universcience, DADA, CRDP de la Academia de Versalles, Academy Pedagogia Daac, Dirección de Servicios Departamentales de Educación Nacional de Yvelines, DAAC del Rectorado de Créteil) y los socios medios (Le Monde, Metro, Comité Regional de Turismo Paris Ile-de-France, Metrobus, France Culture, France Info, France 2, France 3, France 4, France 5 y France Ô).

Aurélie Filippetti, ministra de Cultura y Comunicación, anunciará próximamente el nombre del artista invitado para el próximo MONUMENTA 2013. El Ministerio de Cultura y Comunicación, en el marco de las grandes manifestaciones de arte contemporáneo organizadas por su iniciativa, da cita a los públicos de MONUMENTA en La Triennale, que se celebra en el Palacio de Tokio hasta el 26 de agosto de 2012.