Arquitectura y entorno de vida
El servicio de arquitectura apoya la creación arquitectónica y asegura la promoción de la calidad arquitectónica y paisajística en las construcciones y acondicionamientos urbanos y paisajísticos, y de la difusión de la cultura arquitectónica, especialmente a través de la tutela que asegura sobre la Ciudad de la arquitectura y el patrimonio. También se encarga de definir la política de la enseñanza superior y de la investigación en arquitectura.
El servicio de arquitectura comprende dos subdirecciones:
- Subdirección de Arquitectura, Calidad de Construcción y Calidad de Vida
Elabora y vela por la aplicación de los textos que rigen la profesión de arquitecto y ejerce la tutela de el Colegio Nacional de Arquitectos. Elabora, en colaboración con los demás departamentos ministeriales, las disposiciones legislativas y reglamentarias que afectan a la calidad de las construcciones y del acondicionamiento de los espacios. En cuanto a las construcciones públicas, trabaja en estrecha relación con la Misión interministerial de calidad de las construcciones públicasuna misión interministerial adscrita al Ministro de Arquitectura. Define y aplica la política en favor de la arquitectura moderna y contemporánea, en particular a través de las acciones relativas al Etiqueta «Arquitectura contemporánea notable» o también en el Etiqueta «Ciudades y países de arte e historia». Se encargará de la promoción y difusión de la arquitectura y velará por que desarrollo de acciones educativas en esta esfera.
Está relacionada con los Direcciones Regionales de Asuntos Culturales en las que, en particular, los consejeros de arquitectura, los referentes de arquitectura y los Unidades Departamentales de Arquitectura y Patrimonio (UDAP) se encargarán de aplicar en el territorio la política ministerial de arquitectura.
- Subdirección de Educación Superior e Investigación en Arquitectura
Asegura la tutela estatutaria, presupuestaria y pedagógica de los 20 escuelas nacionales superiores de arquitectura. Define los objetivos de los formación inicial y complementaria en el ámbito de la arquitectura, respetando la directiva comunitaria que define la profesión de arquitecto, una profesión regulada, y en relación con los servicios del ministerio encargado de la enseñanza superior y de la investigación, ya que el diploma estatal de arquitecto confiere el grado de máster. Favorece la política de investigación arquitectónica, urbana y paisajística. Por último, alienta las asociaciones internacionales y participa en la elaboración de una oferta de formación continua adaptada a las necesidades de los profesionales.