Esta obra colectiva se publicará en las ediciones Dominique Carré/ El Descubrimientoilustra la acción llevada a cabo por el Ministerio de Cultura desde hace muchos años en favor de una arquitectura de la vivienda de calidad.

Se inscribe en el marco de la política del Ministerio de Cultura y la prolongación de la Ley de 7 de julio de 2016 relativa a la libertad de creación, la arquitectura y el patrimonio, que integra medidas que van desde la valorización de la arquitectura reciente y contemporánea hasta la intervención obligatoria de profesionales del paisaje, el urbanismo y la arquitectura más allá de un determinado umbral, para establecer el proyecto arquitectónico, paisajístico y ambiental de una urbanización.

Dejado a menudo al margen de la gran historia urbana francesa, el hábitat individual representa en Francia una cuarta parte de la producción de viviendas nuevas. La obra presenta numerosas operaciones realizadas bajo el impulso de los poderes públicos, desde las experimentaciones de la posguerra o la producción en masa de las Treinta Gloriosas hasta las operaciones más recientes que tratan de reinventar el modelo de pabellón. Los 92 conjuntos reunidos en este libro muestran la gran variedad de formas y usos de esta arquitectura, cuya apariencia a veces ordinaria, sin embargo, testimonia la invención continua de las formas contemporáneas de la vivienda.

Con motivo del lanzamiento de esta obra, la Dirección General de Patrimonios del Ministerio de Cultura organiza el lunes 26 de junio en la Ciudad de la Arquitectura y del Patrimonio un coloquio titulado Las urbanizaciones, Retos de la calidad arquitectónica, urbana y paisajística en la vivienda individual agrupada.

Arquitectos, paisajistas, urbanistas, planificadores, colectividades, investigadores y profesores, ministerios e instituciones, debatirán este tema. El principal desafío es combinar los desafíos de la demanda de vivienda para todos con la búsqueda de una calidad de construcción y de entorno en cada territorio y soluciones compatibles con la conservación del medio ambiente y los recursos.

Con esta publicación y este coloquio el Ministerio de Cultura confirma su compromiso en favor de la calidad del entorno de vida y plantea como un reto esencial el conocimiento, el reconocimiento y la valorización del patrimonio arquitectónico del siglo XX.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN

 

Libro:

Las urbanizaciones, una historia del hábitat individual agrupado desde 1940 hasta nuestros días

Ediciones Dominique Carré/La Découverte

296 páginas

Formato 21x29,7

ISBN 978-2-37368-0131-7

35 €

 

Simposio:

Las urbanizaciones, Retos de la calidad arquitectónica, urbana y paisajística en la vivienda individual agrupada

 

Lunes 26 de junio de 2017 9.30 a 17.30 horas

Auditorio de la Cité de l'architecture & du patrimoine

7 avenue Albert de Mun - 75016 París

 

Programa:

http://www.culturecommunication.gouv.fr/colloque-lotissements

Inscripción:

http://www.culturecommunication.gouv.fr/inscription-colloque-lotissements