Departamento de Investigaciones Arqueológicas Subacuáticas y Submarinas
El departamento de investigaciones arqueológicas subacuáticas y submarinas (Drassm) es un servicio de competencia nacional establecido en Marsella. En aplicación del Código del Patrimonio, se encarga de aplicar, tanto en la metrópoli como en ultramar, la legislación sobre los bienes culturales marítimos, en colaboración con las administraciones que participan en la acción del Estado en el mar (prefecturas marítimas, dirección de asuntos marítimos, aduanas...).
Sus misiones
El Drassm:
- inventario, estudio, protección, conservación y valorización el patrimonio arqueológico sumergido del conjunto de las aguas marinas bajo jurisdicción francesa;
- realizará tareas de asesoramiento y control científico y técnico en los yacimientos arqueológicos submarinos;
- contribuye a la formación arqueólogos buceadores para la realización de excavaciones arqueológicas: recepción en las obras, recursos del polo documental, co-seguimiento de másters, etc. ;
- gestiona las colecciones de objetos arqueológicos procedentes del dominio público marítimo y organiza su depósito en los museos.
Sus esferas de intervención
En el mar, el ámbito de intervención del Drassm es particularmente amplio:
- abarca más de 10.000 km de costa, de los cuales 5.533 corresponden a la metrópoli;
- se extiende de pleno derecho desde la línea de la orilla llamada "línea de base", hasta 24 millas de las costas, es decir, un poco más de 44 km mar adentro.
Aplicación en el derecho interno de los principios jurídicos establecidos por la Convención de la UNESCO de 2001 sobre la protección del patrimonio cultural subacuático (Convención ratificada el 7 de febrero de 2013 por Francia) ampliará además el ámbito de competencia del Drassm a la totalidad de la zona económica exclusiva francesa, es decir, más de 11 millones de kilómetros cuadrados de espacio marítimo,
Con décadas de experiencia en el ejercicio de la disciplina, el Drassm es solicitado regularmente para realizar peritajes en el extranjero (Brunei, Egipto, Gabón, Libia, Malta, Pakistán, Filipinas, Islas Salomón, Estados Unidos...).
El Drassm puede ejercer su peritaje en operaciones arqueológicas realizadas en agua dulce si el prefecto de región se lo solicita. Podrá garantizar el control científico y técnico.
El Drassm expone cada año su balance de actividad ante el Consejo Nacional de Investigación Arqueológica (CNRA), en el seno de la Comisión de Operaciones Submarinas.