Los operadores de la arqueología preventiva
Las operaciones de arqueología preventiva ordenadas por el Estado deben ser realizadas por estructuras profesionales: los «operadores de arqueología preventiva». Ya sean públicos o privados, los operadores están especializados en la intervención arqueológica. Su competencia es evaluada y reconocida por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación Superior.
¿Quiénes son los operadores de arqueología preventiva?
Hay tres tipos de operadores de arqueología preventiva: el Inrap, los servicios de colectividades territoriales y los operadores privados.
Los diagnósticos son realizados obligatoriamente por un operador público: Inrap o entidad territorial habilitada.
Las excavaciones pueden ser realizadas por el Inrap, una entidad territorial habilitada o un operador privado autorizado. El promotor, maestro de obra de la operación arqueológica, deberá contratar al operador de su elección.
El Inrap
El Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas es una institución pública competente en todo el territorio nacional para:
- el diagnóstico;
- el registro;
- todos los períodos;
- todos los ámbitos de intervención: en tierra, mar y aguas interiores;
- todo el territorio nacional.
Contactar con el Inrap
Los servicios arqueológicos de las colectividades territoriales
Los servicios arqueológicos de las colectividades territoriales están sujetos al control científico y técnico del Estado.
Pueden ser habilitados como operadores de arqueología preventiva previa evaluación de su solicitud por el Consejo Nacional de Investigación Arqueológica. La habilitación es otorgada por los Ministros de Cultura y Educación Superior. Desde 2017, esta habilitación es permanente.
Cada 5 años, el operador autorizado debe presentar un balance científico, administrativo, social, técnico y financiero al Ministerio de Cultura. Toda la información para escribir un balance está en nuestra ficha El Balance quinquenal de los operadores habilitados en arqueología preventiva.
La comunidad capacitada y el diagnóstico
El servicio arqueológico de colectividad habilitado está autorizado para realizar diagnósticos. Puede:
- comprometerse por un período de tres años a realizar todos los diagnósticos en su territorio;
- elegir hacerse cargo caso por caso de la realización de los diagnósticos en su territorio.
A continuación, la Dirección Regional de Asuntos Culturales (la Drac) propone cada obra. Dispone de 14 días para decidir si lo toma o no. Si no desea o no puede realizar la obra, lo hace el Inrap.
Los servicios arqueológicos de las colectividades territoriales están habilitados para los diagnósticos en tierra y en aguas interiores. No están autorizados para realizar diagnósticos en el mar.
Para el diagnóstico, el planificador no solicita directamente al operador de arqueología preventiva. La Drac se encarga de ello.
La colectividad habilitada y el registro
La habilitación autoriza al servicio arqueológico de comunidad a realizar excavaciones:
- en su región;
- por uno o varios períodos temporales;
- en tierra y en aguas interiores.
Contactar a los operadores autorizados
Para saber cuáles son los operadores autorizados, su zona y su período de competencia, consulte nuestro directorio Los operadores habilitados.
Las empresas privadas y las asociaciones
Las empresas privadas y las asociaciones pueden ser autorizadas como operadores de arqueología preventiva previa evaluación de su solicitud por el Consejo Nacional de Investigación Arqueológica. Los ministros encargados de la cultura y de la enseñanza superior les conceden la autorización para realizar excavaciones:
- para toda Francia;
- por uno o varios períodos temporales;
- en tierra, en aguas interiores, en el mar.
Los operadores autorizados no realizan diagnósticos, sólo están autorizados para los registros.
La autorización es válida durante 5 años. Cada año, el operador autorizado debe presentar un balance científico, administrativo, social, técnico y financiero al Ministerio de Cultura. Cada cinco años deberá presentar una solicitud de renovación de su autorización.
Ponerse en contacto con los operadores autorizados
Para saber quiénes son los operadores autorizados y su(s) período(s) de competencia, consulte nuestro directorio Los operadores autorizados.
¿Cómo puedo solicitar autorización o autorización?
La habilitación o autorización de operador de arqueología preventiva se obtiene previa solicitud. Para elaborar su expediente, el candidato a la habilitación o autorización puede servirse de nuestras fichas prácticas.
Se recomienda encarecidamente al candidato que se ponga en contacto previamente con el servicio regional de arqueología en la Dirección Regional de Asuntos Culturales que le acompañará en su camino.
El expediente de solicitud deberá presentarse un mes antes de las sesiones plenarias del Consejo Nacional de Investigación Arqueológica. Deberá transmitirse a:
Ministerio de Cultura
Bajo dirección de la arqueología
182, rue Saint-Honoré
75033 París cedex 01
Las fichas de datos
Registros de solicitud y revisiones deben cumplir con ciertos requisitos de forma y contenido. Para ayudarle, consulte nuestras fichas prácticas.