Excavar como voluntario o visitar una obra arqueológica
¿Desea iniciarse en el oficio de arqueólogo participando en una excavación arqueológica? ¿Tiene que hacer un curso de excavación? ¿Solo desea visitar la obra? La lista "Excavar voluntariamente o visitar una obra arqueológica" le da todas las indicaciones útiles.
Descargar la lista de obras
La campaña de excavación 2022 está llegando a su fin. No habrá más actualizaciones hasta la próxima campaña. Las obras de la campaña 2023 se pondrán en línea a partir del 15 de marzo y a medida que los jefes de obra lo soliciten.
Los sitios de excavación de la lista son los que recurren a nuestro sitio para completar sus equipos voluntarios. Esta no es la lista completa de las obras arqueológicas abiertas a los voluntarios este año. Tampoco encontrará las obras de restauración, muchas de las cuales son para aficionados.
¿Has encontrado el sitio adecuado para ti? ¡Apúntate pronto! Los equipos se llenan rápidamente.
Participar en una excavación: cómo inscribirse
El director de la obra es el único responsable de la organización material de su excavación (condiciones de inscripción, acogida, alojamiento, ritmo de trabajo...) y de las investigaciones científicas propiamente dichas. Es con él que se hace la inscripción (todos los datos están en la lista).
Salvo excepciones señaladas en la lista, los astilleros sólo están abiertos a los mayores de edad.
Para participar en excavaciones en el extranjero, póngase en contacto con el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores.
Para las obras abiertas en medio sumergido, que requieren ser titular de una patente de buceo, puede ponerse en contacto con el Departamento de Investigaciones Subacuáticas y Submarinas (Drassm).
En el marco de su programa universitario, los estudiantes de arqueología también pueden formarse en laInstituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) y de los operadores de arqueología preventiva.
¿No ha encontrado la obra que más le convenga en nuestra lista? ¿Todos los proyectos de nuestra lista están completos? Póngase en contacto con el servicio regional de arqueología de su Dirección Regional de Asuntos Culturales. En todas las regiones hay obras que no hacen publicidad en el sitio del Ministerio de Cultura.
El Ministerio de Cultura está comprometido en un enfoque voluntarista de lucha contra todas las formas de desigualdad, discriminación y violencia. Promueve y apoya mecanismos para promover la igualdad entre mujeres y hombres, así como para prevenir y tratar la violencia sexual y de género.
A este respecto, presta pleno apoyo a la acción de la asociación Arqueo-Ética y al proyecto «Paga tu paleta» en su lucha por la igualdad profesional y la diversidad en el sector de la arqueología y contra el acoso y la discriminación en las obras arqueológicas y en las actividades relacionadas con estas obras.
Esta asociación ha desarrollado, con «Paye ta Truelle», una carta de buena conducta destinada a prevenir las discriminaciones en las excavaciones. Esta carta, acompañada de un vademécum explicativo, puede ser adoptada por cualquier obra arqueológica, ya sea programada o preventiva.
La lista de las obras que aplican esta carta se actualizará periódicamente sobre la base de las informaciones transmitidas por la asociación.
Para descubrir las acciones llevadas a cabo por la asociación Archéo-Ethique y ponerse en contacto con ella, puede consultar su sitio Internet en haciendo clic aquí. El proyecto «Paga tu paleta» también tiene su propio sitio oficial.
Cómo poner un anuncio
¿Es usted responsable de una operación arqueológica programada y busca excavadores para su próxima obra? Para publicar su anuncio necesitamos la siguiente información:
- nombre del lugar, nombre del municipio y del departamento
- fechas del astillero
- naturaleza del sitio y período cronológico
- naturaleza de los trabajos científicos previstos durante esta campaña (en pocas palabras) y lo que harán los excavadores
- alojamiento (en casa, colectivo en duro, tienda de campaña...)
- material para llevar (tienda, zapatos...)
- requisitos (tener más de 18 años, ser vacunado, participar en la vida colectiva, estar en buena condición física...)
- gastos contingentes (seguro, participación...)
- modalidades de inscripción (CV, carta de motivación...)
- nombre del titular de la autorización y nombre de los supervisores, en su caso (con su organismo de enlace)
- contacto para registrarse (un correo electrónico)
- una foto de animación (no es obligatorio pero es mejor) con una leyenda y un crédito
- ¿Será visitable la obra? En caso afirmativo, ¿en qué condiciones?
Transmita toda esta información al servicio regional de arqueología o al Departamento de Investigaciones Subacuáticas y Submarinas que nos los hará pasar. No publicamos anuncios sin la validación del SRA o del Drassm.
Cuando su obra esté completa, no olvide informarnos.