Subvenciones
La DRAC Centre-Val de Loire puede aportar su apoyo a diferentes tipos de proyectos: restauración del patrimonio, creación artística, acción cultural, educación artística, industrias culturales (editorial, librerías...)
Para solicitar una subvención, debe completar el expediente de solicitud correspondiente a la naturaleza de su proyecto así como a su estatuto (asociación, persona física, colectividad territorial, organismo público, GIP/GIE, sociedad privada) y devolverlo con todos los documentos solicitados al servicio competente.
Su caso será investigado y se le informará del curso dado a su solicitud.
Para una primera solicitudAntes de presentar la solicitud, es aconsejable ponerse en contacto con el departamento competente de la DRAC para asegurarse de la elegibilidad de su proyecto.
Las subvenciones se conceden en función de una programación presupuestaria dada y de conformidad con las orientaciones de política cultural fijadas por el Ministerio, teniendo en cuenta en particular:
- la viabilidad del proyecto y las características específicas del territorio
- de su interés y de su calidad en materia artística, cultural o patrimonial
- su adecuación a la estrategia de desarrollo cultural
Para obtener más información, consulte las secciones que describen cada dispositivo de subvención o el catálogo de subvenciones propuestas por el Ministerio de Cultura.
IMPORTANTE: algunas precisiones sobre la parte del formulario dedicada al presupuesto:
En los formularios de subvención generalmente se le pide que rellene dos presupuestos muy diferentes:
1/ El presupuesto previsto de la asociación (de la estructura en general). Este presupuesto se refiere a la estructura en su conjunto, es decir, al conjunto de la actividad prevista de la estructura, incluida la acción para la que se solicita una subvención.
2/ El presupuesto previsto de la acción. Se refiere únicamente al proyecto específico (p.ej. exposición, publicación, etc...) para el que se solicita la subvención. El presupuesto de la acción debe incluir los ingresos y gastos generados por el proyecto, así como una parte de los gastos indirectos (gastos de estructura) imputables a la acción.
Parece esencial evaluar bien el coste de la acción en su conjunto y estimar el importe de los gastos indirectos (parte del alquiler de la sede, de la masa salarial del personal administrativo, etc. a contribución para la realización de la acción)
Nota: estos dos presupuestos deben presentarse obligatoriamente al equilibrio (Importe de los gastos=Importe de los ingresos).
Este informe es obligatorio.
El informe financiero deberá presentarse a la autoridad administrativa que haya pagado la subvención en un plazo de seis meses a partir del final del ejercicio (año) en el que se haya concedido la subvención. Deberá ir acompañado del último informe anual de actividad y de las cuentas aprobadas del último ejercicio cerrado.
Descargue el formulario "Informe financiero de la subvención" (válido independientemente de la condición jurídica de su estructura).
----------------------
Descargar el formulario de solicitud de subvención "Asociación"
o en el sitio Servicio público (utilizar Adobe reader)
o en el portal de trámites administrativos del Ministerio de Cultura
y/o sus equivalentes: