Adscrito al Director de Turismo, Eventos y Promoción del Territorio, implementa el Convenio Ciudad de Arte e Historia firmado con el Ministerio de Cultura. Como tal, elaboran una política de valorización de la arquitectura y del patrimonio y coordinan sus acciones.
La Dirección de Turismo y Eventos coordina 3 grandes políticas: Eventos, Turismo y Ciudad de Arte e Historia cuya sinergia debe permitir favorecer el desarrollo de la imagen del territorio, el sentimiento de bien-ser, del buen vivir de sus habitantes y reforzar la actividad económica de los actores locales, especialmente en materia turística: todo ello al servicio de su objetivo inicial de promoción con destino a Orleans.
Actividades
- Acciones dirigidas a la población local y a los turistas
Poner en marcha programas de acción dirigidos a la población local y a los turistas (visitas-descubrimientos, exposiciones temporales, talleres, encuentros, etc.) para sensibilizar a estos públicos sobre el patrimonio arquitectónico, urbano y paisajístico del territorio
- Acciones educativas
Encargado del servicio educativo del Sello, que propone acciones de sensibilización y de descubrimiento de la arquitectura y del patrimonio de Groenlandia al público joven (creación de sesiones, adquisición de herramientas pedagógicas, contacto con las enseñanzas, organización de las recepciones...)
- Animador de redes y referente Ciudad para la arquitectura y el patrimonio
Desarrollar asociaciones locales y externas en el marco de la proyección de la Ciudad y del sello. Participación en la red VPAH
Participar en el componente Mediación del Valle del Loira-Patrimonio Mundial
Asistir a las reuniones de la dirección, a las reuniones de los jefes de establecimientos culturales y a los responsables de acciones culturales
Participar en comités de dirección sobre proyectos transversales (turismo en particular) y participar en reuniones/proyectos relativos a la valorización patrimonial, la arquitectura y el urbanismo de la ciudad
- Formación de guías de conferencia
Orientar a los candidatos al concurso de guía de conferenciantes, seguir a los guías-conferenciantes e instaurar una formación continua
- Comunicación
Establecer, con la Dirección de Comunicación, una política de edición de documentos patrimoniales para la difusión y desarrollo de Orleans, Ciudad de Arte e Historia (documentos temporales de programación y documentos perennes de difusión de conocimientos)Según la carta gráfica nacional de la etiqueta VPAH:
Elegir los temas a desarrollar
Seguimiento del diseño gráfico de los documentos confiados a un diseñador gráfico
- Seguimiento presupuestario y administrativo
Competencias generales y transversales
- Disponibilidad
- Buena relación
- Sentido de la pedagogía y espíritu didáctico
- Interés en el trabajo en equipo
Competencias técnicas
- Capacidad para gestionar un presupuesto
- Gestión de proyectos
- Buen conocimiento patrimonial y arquitectónico del territorio
- Conocimiento de los entes locales, de las políticas públicas, actores y redes vinculados al patrimonio
Condiciones de candidatura
Naturaleza de las pruebas:
Como futuros jefes de proyecto, los candidatos deberán pasar una prueba de redacción de una nota de carácter metodológico de una duración de 1h30, en ordenador, a distancia el jueves 2 de febrero por la mañana.
Luego, el candidato pasará una prueba oral consistente en una puesta en situación (visita guiada de un cortocircuito de la ciudad) y una entrevista con el jurado el lunes 6 de febrero por la mañana o el viernes 10 de febrero por la mañana.
Información proporcionada por:
Bertrand LYONNET
Director de Turismo, Evento
y Promoción del Territorio
Ayuntamiento de Orleans - Orléans Métropole
tel. 02.38.68.31.71
bertrand.lyonnet@orleans-metropole.fr
Laëtitia HEQUET
Responsable del Centro de Recursos Humanos y Vida Institucional
Servicio de Apoyo y Recursos
DGA Desarrollo del Territorio & Atractivo
Teléfono: 02 38 79 28 91
laetitia.hequet@orleans-metropole.fr
Marco de empleo de los agregados territoriales
Fecha de finalización de la publicación: 22/01/2023