Los eventos anuales Jardín y Patrimonio
Nos vemos en el jardín
Nos vemos en el jardín es una manifestación nacional, organizada por el Ministerio de Cultura y Comunicación en estrecha colaboración con el Comité de Parques y Jardines de Francia. Esta operación tiene lugar cada año el primer fin de semana del mes de junio. En todas las regiones de Francia, los parques y jardines, privados o públicos, abren sus puertas durante 3 días. El público puede conocer propietarios y jardineros, y asistir a las animaciones propuestas: talleres, exposiciones, conciertos...
La edición 2014, 12ª cita nacional, 9ª en Martinica, tuvo el tema de «El Niño en el Jardín», Se desarrolló en el buen humor y bajo el signo del juego. La elección de la Ministra de Cultura y Comunicación no es ajena a este éxito. Más de 25 jardines participaron este año, 12 en el norte, 10 en el sur. 5 nuevos se han unido a nuestro vivero, que cuenta actualmente con más de 65 jardines, 15 de ellos protegidos en virtud de los MH. Más de 2500 personas han sido acogidas, lo que sitúa a nivel nacional a Martinica antes de la región Poitou-Charente pero al mismo nivel que el Languedoc-Roussillon o el Ródano-Alpes. Estudio con una muestra de 3 jardines seleccionados por el MCC y en 23 regiones.
Para obtener más información: http://www.rendezvousauxjardins.culture.fr y http://www.parcsetjardins.es
Las Jornadas Europeas del Patrimonio
Las Jornadas Europeas del Patrimonio Creadas en 1984 por el Ministerio de Cultura, la Jornada de puertas abiertas en los monumentos históricos se organiza el tercer domingo del mes de septiembre y tiene un éxito inmediato entre el público. Combinando iniciativas públicas y privadas, ofrecen la oportunidad de dar a conocer la acción de los poderes públicos en colaboración con las colectividades territoriales y los propietarios públicos y privados, y presentar el trabajo de quienes actúan diariamente al servicio del conocimiento, de la salvaguardia y de la valorización del patrimonio. Estas Jornadas son también un momento privilegiado que permite a los franceses visitar su patrimonio nacional, monumentos, iglesias, teatros, castillos, pero también mansiones privadas, bancos, tribunales, prefecturas, palacios de justicia, ayuntamientos, cámaras de comercio, etc., todo tipo de edificios que suelen estar cerrados al público o poco frecuentados. Las Jornadas Europeas del Patrimonio son organizadas por el Ministerio de Cultura y Comunicación, Dirección General de Patrimonio, y ejecutadas por las direcciones de asuntos culturales de cada región.
Las Jornadas Europeas del Patrimonio tendrán lugar este año los días 20 y 21 de septiembre de 2014 con el tema "patrimonio cultural, patrimonio natural".
Para obtener más información:http://www.journeesdupatrimoine.culture.fr