Carpentras - Biblioteca Municipal de Inguimbertina
Carpentras 84 200 - Vaucluse Población: 28 447 (2014, Insee)
Fundada en 1745 por Monseñor de Inguimbert, la biblioteca-museo Inguimbertine constituye uno de los componentes principales de la ciudad de Carpentras. Su doble función lo convierte en un lugar dedicado a la cultura tan insólita como única.
El proyecto de rehabilitación del antiguo Hôtel-Dieu, construido en el XVIIIeme siglo, se ha implementado para cumplir con las exigencias de conservación del patrimonio museal y la acogida del público. La asociación de este antiguo edificio con el servicio municipal excepcional que es el Inguimbertine permite a este último desplegar todo su potencial en la antigua capital del condado de Venaissin, hoy en plena evolución.
Traslado de la biblioteca-museo al antiguo hotel-dios
La rehabilitación del recinto y la cubierta del antiguo Hôtel-Dieu fue llevada a cabo por la ciudad de Carpentras, con el apoyo de la CRMH (Conservación regional de monumentos históricos). Este imponente edificio, que hasta 2002 cumplía funciones de hospital, marca profundamente el paisaje urbano carpentrasiano.
Con el objetivo de darle una misión de orden cultural, el municipio emprendió un proyecto de rehabilitación y recalificación del edificio desde 2009. Beneficiándose de recursos patrimoniales consecuentes, tanto por su patrimonio escrito como por su patrimonio gráfico y museal, la biblioteca-museo de la ciudad ha sido así transferida al Hôtel-Dieu para convertirla en una institución cultural accesible y atractiva.
Inscribiéndose en un contexto de recalificación del centro de la ciudad, el traslado de la biblioteca-museo al antiguo hotel-Dieu testimonia una voluntad de valorización del patrimonio, junto con una ambiciosa política de mediación cultural que fomenta el desarrollo de la lectura en Carpentras.
La reasignación de la biblioteca-museo a un edificio histórico como el del antiguo Hôtel-Dieu lo convierte en un establecimiento único desde el punto de vista arquitectónico, pero también desde el punto de vista cultural, donde los espacios dedicados a la lectura pública conviven con la riqueza de las obras procedentes de las colecciones del museo.
La biblioteca-museo municipal
La biblioteca-museo Inguimbertine asocia a la vez fondos patrimoniales, una museografía rica que comprende colecciones que afectan a las bellas artes, a la arqueología, a las artes decorativas así como a la etnografía, los archivos municipales y una biblioteca de lectura pública accesible al mayor número posible de personas.
Pensada como un lugar de vida, descubrimiento y acompañamiento, la biblioteca municipal tiene como objetivo acoger a diferentes públicos y permitirles acceder a una multiplicidad de recursos. La disposición funcional de sus espacios y la diversidad de sus equipamientos y servicios ofrecen a los usuarios la posibilidad de apropiarse de los lugares, en una lógica de trabajo y de relajación.
La biblioteca Inguimbertine es una biblioteca conectada que cuenta con un espacio multimedia dedicado a las tecnologías digitales y que incluye consolas y videojuegos. También ofrece talleres digitales, como talleres de formación de usuarios, y pone a su disposición diversos recursos informáticos. También organiza conferencias sobre temas de actualidad.
El Inguimbertine propone animaciones destinadas a la juventud, en particular en torno a la lectura o a lo digital. Desarrolla talleres que permiten a los más jóvenes iniciarse en el dibujo, la informática o la creación artística.
La biblioteca multimedia dedica diferentes espacios a polos documentales, asignados cada uno a temáticas específicas. Entre estos temas se encuentran la prensa, la orientación profesional, los cómics, la historia, la sociedad, las artes, las ciencias y el ocio, la ficción adulta y la ficción para adolescentes, el polo MMCD (multimedia, música, cine y danza) y finalmente un espacio juvenil. Los recursos digitales de la biblioteca también están a disposición de los usuarios en su sitio web.
Un impacto considerable en la imagen de la ciudad
Por su originalidad y modernidad, unida a una fuerte identidad histórica, la biblioteca municipal de Carpentras contribuye al desarrollo global de la ciudad y a su atractivo dentro de la región. Al ofrecer una visibilidad real a sus colecciones y ampliar el abanico de recursos y servicios propuestos, constituye simultáneamente una importante institución cultural que valoriza el patrimonio de la ciudad y un activo turístico nada despreciable para ésta.
Los trabajos de recalificación del Hôtel-Dieu comenzaron a partir de 2014 y se completaron parcialmente en 2017. La inauguración oficial tuvo lugar el 19 de noviembre de 2017, en presencia del Alcalde de la ciudad, del Presidente del Consejo departamental de Vaucluse, del Presidente de la región Provenza-Alpes-Costa Azul y de la Secretaria de Estado ante el Ministro de Estado, Ministro de Transición Ecológica y Solidaria, señora Brune Poirson.
Desde su apertura, la biblioteca Inguimbertine ha tenido un gran éxito y ya ha recibido un gran número de visitantes. Las obras siguen en curso hasta el verano de 2018, para el acondicionamiento de las piezas que deberían acoger las colecciones museísticas y el conjunto de los fondos patrimoniales. Estas obras prevén también la construcción de un espacio de acogida accesible a todos los visitantes, en particular a las personas de movilidad reducida.
Arquitecto: Taller Noviembre en París
Localización: Carpentras
Tamaño de la biblioteca : 1.860 m²
Costo estimado de la biblioteca 31.584.766 euros sin IVA
Ayuda estatal : 4 044.000 € sin IVA
* Ficha realizada por Amélia Dreystadt, pasante en la Drac Paca del consejero para el libro y la lectura en el marco de un Máster 1 Derecho y Gestión de la cultura y los medios de comunicación en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de Aix-Marsella.