Educación artística y cultural
La política de educación artística y cultural de la DRAC se inscribe dentro del polo Públicos y territorios en una perspectiva transversal de desarrollo del acceso a la cultura de todos los públicos, niños, jóvenes, público prioritario y público impedido.
Especial crisis sanitaria
actividades de educación artística y cultural:
autorizaciones a 11 de marzo de 2021
El trabajo de democratización cultural y el objetivo de un acceso de todas y todos a los recursos y prácticas culturales se basa en particular en la educación artística y cultural (EAC) para niños, adolescentes y adultos jóvenes en todos los tiempos de la vida.
La generalización de la educación artística y cultural constituye una prioridad para el Gobierno. Lo que está en juego es la transmisión del patrimonio común, cemento de nuestra sociedad francesa y europea, factor de apertura al mundo y de toma de conciencia de nuestro papel como legado del patrimonio de la humanidad, la comprensión del gesto artístico y del proceso de creación, así como la iniciación a las prácticas artísticas y el desarrollo de la creatividad. Se trata también de situar la cultura en el centro de las prácticas sociales en los territorios y acercar a las generaciones en momentos compartidos en torno a las artes y el patrimonio.
La Dirección Regional de Asuntos Culturales Provenza-Alpes-Costa Azul (DRAC PACA) trabaja con los demás servicios del Estado y las colectividades para que todos los jóvenes se beneficien de una educación artística y cultural de calidad a lo largo de su recorrido.
La asociación con las dos rectorías de la región académica Provenza-Alpes-Costa Azul tiene como objetivo que todos los niños y jóvenes escolarizados accedan cada año en el marco de la escolaridad obligatoria a un proyecto cultural en apoyo de los recursos culturales de su territorio. El reto es que la escuela se convierta en un lugar abierto a la cultura, apoyándose en todos los recursos culturales disponibles en su entorno.
Asimismo, se establecen convenios entre la DRAC PACA y la Agencia Regional de Salud (ARS), así como con la dirección interregional de protección judicial de la juventud Sudeste (DIPJJ). También se están estableciendo asociaciones con los servicios de atención a la primera infancia, la paternidad y el vínculo social.
La implicación de las estructuras, operadores y servicios culturales, así como el compromiso de las colectividades, son esenciales para regar todos los territorios y desarrollar proyectos de calidad en beneficio de todos los jóvenes y sus familias. Se están estableciendo asociaciones entre el Estado y las colectividades movilizadas para que puedan participar progresivamente todos los territorios de la región Provenza-Alpes-Costa Azul.
La DRAC impulsa y dirige esta política pública en su territorio definiendo una estrategia de aplicación y prioridades de acción. La asociación y el enfoque territorial son los dos principales motores para el desarrollo de la acción cultural entre todos los habitantes del territorio:
- asociación entre el Estado y las comunidades.
- asociaciones entre las estructuras culturales y los centros de acogida de los bebés, niños, adolescentes, jóvenes, jóvenes y personas con discapacidad, hospitalizadas, en manos de la justicia.
- prioridad a las zonas más alejadas geográfica o socialmente de los recursos culturales (zonas rurales aisladas, barrios políticos de la ciudad) y a las poblaciones más frágiles.
La DRAC PACA apoya a las estructuras culturales que desarrollan proyectos de acción cultural y de educación artística y cultural, así como a las colectividades que organizan residencias con misión de transmisión en su territorio.
De los convocatorias de proyectos anuales para el desarrollo de proyectos de acción cultural y de transmisión son también iniciados por la DRAC PACA con el fin de dinamizar determinados ámbitos específicos. Por otra parte, la DRAC es socia de las direcciones para las enseñanzas artísticas en secundaria.