Biografía(s) de objeto(s) fechado(s)
Tres pequeñas películas pedagógicas, de 2 minutos cada una, que muestran algunos de los resultados obtenidos gracias a la datación por radiocarbono en objetos paleolíticos.
El propulsor
Esta película presenta un propulsor de madera de reno procedente del sitio paleolítico de Saint-Michel (Arudy, 64). El propulsor es un arma de caza que permite lanzar sagaces con más fuerza y precisión que un lanzamiento manual. La forma de los ganchos del propulsor cambia con el tiempo, y la datación por radiocarbono permite reconstruir esta evolución. La moneda de San Miguel fue fabricada hace unos 16.000 años.
Las puntas de alambre de púas
Esta película presenta dos puntas de alambre de púas de madera de ciervo procedentes del sitio paleolítico de Morin (Pessac-sur-Dordogne, 33). La aparición de estos picos es una innovación técnica: las alambradas permiten al proyectil permanecer atrapado en la presa. La datación directa por radiocarbono indica que una de las puntas fue fabricada hace 15.000 años y la otra (que tiene una base perforada, y por lo tanto es una verdadera cabeza de arpón desmontable) hace 12.000 años.
La saga
Esta película presenta una punta de madera de reno de base bifurcada del sitio paleolítico de Espalungue (Arudy, 64). Puntas de este tipo se encuentran en toda la vertiente norpirenaica y la costa norte de España. El estudio de las fracturas de estas puntas muestra que se trata de armas de caza, fijadas en sagas por medio de una cola y una ligadura. La datación directa por radiocarbono indica que este pico fue fabricado hace unos 16.500 años.
Películas realizadas por la empresa Get In Situ con financiación de la Agencia Nacional de Investigación, proyecto Magdatis.
Modelo 3D: X. Muth.
Dirección: F. Lacrampe-Cuyaubère.
Guión y asesoramiento científico: CNRS (V. Laroulandie, J.-M. Pétillon, M. Langlais).
Objetos procedentes de las colecciones del Museo de Arqueología Nacional y del Museo de Aquitania.
Voz: B. Robert.
Música: Sr. Bervoet.
Fotos: J.-M. Burbujeante, P. Cattelain.