Ayudas Libro y lectura
La Drac Occitanie apoya a los diferentes actores de la cadena del libro, tanto por el diálogo que mantiene con ellos, como por las informaciones y consejos que puede poner a su disposición. Esta acción puede dar lugar, en particular, a la expedición por la Drac de certificados de competencia a los profesionales del libro y de la lectura (autores, mediadores, editores, libreros...) que deseen intervenir en un establecimiento o un tiempo escolar.
La acción de la estructura regional para el libro
La estructura regional para el libro Occitanie Livre & Lecture es fruto de la política concertada del libro y de la lectura entre el Estado y la Región Occitania. Permite llevar al territorio regional una política completa, que abarca el conjunto de la cadena del libro: autores, editores, librerías, lectura pública, patrimonio escrito, vida literaria y desarrollo de la lectura. De este modo, contribuye tanto al desarrollo regional del sector del libro como a su aproximación e integración en el marco nacional. Permite multiplicar la intervención del Estado en el sector, dinamizar a los actores produciendo efectos de arrastre en cada profesión de la cadena del libro y en favor de la interprofesión, la cohesión y el desarrollo del sector. Esta estructura identifica y da a conocer a los actores del libro y de la lectura de la región. Produce estudios sobre la situación de las profesiones y sus retos. Aunque no concede subvenciones, constituye, no obstante, un lugar de recursos, de información, de formación y de asesoramiento para las profesiones colectivamente y para los agentes individualmente. Facilita y valora las iniciativas de los profesionales.Inicia un diálogo entre las diferentes profesiones de la cadena del libro, en particular sobre el digital.
Las subvenciones de la Drac en el ámbito dely de la lectura
La Drac asigna anualmente subvenciones, desglosadas según las prioridades establecidas por el Ministerio, el presupuesto asignado y el número y la cuantía de las solicitudes. Estas asignaciones de subvención están coordinadas y no son acumulables con las intervenciones del CNL.
- Los autores no pueden ser ayudados directamente, pero la Drac puede apoyar cada año estructuras de acogida de residencias de creación (asociaciones, colectividades locales...).
- La Drac no presta ayuda a las publicaciones, pero puede apoyar a los editores instalados en la región en sus proyectos de desarrollo de su estructura: creación de una colección, equipo informático, desarrollo de la difusión...
- Las librerías de la región también pueden ser ayudadas en sus proyectos: establecimiento de una programación cultural, informatización, pequeños trabajos y acondicionamientos (vitrina, mobiliario...). La Drac participa en los comités de contratación organizados en el marco de los contratos de sector firmados con el CNL y la Región, sin delegación de créditos.
- El desarrollo de las bibliotecas públicas, ya sean municipales, intercomunales o departamentales (construcción y obras, equipamientos muebles e informáticos, servicios digitales...) se apoya esencialmente por la vía del concurso particular de la Dotación general de descentralización (DGD)* cuya DRAC instruye cada año para el Prefecto de región los créditos de la primera fracción.
- La Drac puede ayudar a una comunidad a establecer un contrato territorio-lectura (CTL) para estructurar una red de lectura pública, apoyar la coordinación y la formación de voluntarios, establecer una política de animación literaria a escala de una comunidad o departamento.
- Por último, en lo que respecta a las manifestaciones literarias (ferias, festivales...), su apoyo está garantizado por el Centro Nacional del Libro (CNL) sobre criterios selectivos (radiación, territorios no servidos). Además, se invita a las colectividades territoriales, en particular a los departamentos e intercomunalidades, a aprovechar la ayuda a las manifestaciones literarias para construir una política del libro y de la lectura, en particular gracias a los contratos territorio-lectura (CTL).
Para el año 2023, la fecha límite de presentación de los expedientes de solicitud de subvención de funcionamiento para el libro y la lectura queda fijada en el
31 de octubre de 2022
Documentos que deben presentarse para una solicitud de subvención
Encuentre estas piezas en nuestro sitio en la sección Subvenciones, párrafo Solicitudes de subvención para completar
*El concurso especial "bibliotecas" de la Dotación General de Descentralización del Ministerio del Interior (DGD)
Todos los proyectos deben ser reportados a los asesores de libros y lectura:
Fleur Bouillanne para los departamentos 11, 30, 34, 48, 66;
Henri Gay para los departamentos 09, 12, 31, 32, 46, 65, 81, 82.
Las instrucciones de uso serán enviadas a petición de la asistente encargada de la instrucción, Ghislaine Domenech.
Fecha límite de presentación para:
- las precarpetas el 1 de febrero
- los expedientes completos antes del 15 de abril
Contacts
Sitio de MontPellier
Fleur Bouillanne
consejera para el libro y la lectura, la lengua francesa, referente regional analfabetismo
Departamentos de Aude, Gard, Hérault, Lozère y Pyrénées Orientales
flor.Bouillanne[@]culture.gouv.fr
Ghislaine Domenech
gerente
Bibliotecas, dotación general de descentralización (DGD) para el conjunto de la región Occitania
Tel. 04 67 02 35 23
Ghislaine.Domenech[@]culture.gouv.fr
Virginie Cérézo
gerente
Libro y lectura, economía del libro, formación, FRRAB para toda la región Occitania
Tel. 04 67 02 32 14
virginie.Cerezo[@]culture.gouv.fr
Sitio de Toulouse
Henri Gay
consejero para el libro y la lectura, referente regional economía del libro
Departamentos de Ariège, Aveyron, Haute-Garonne, Gers, Lot, Hautes-Pyrénées, Tarn y Tarn-et-Garonne
henri.gay[@]culture.gouv.fr
Magali Castillon
Consejera para el patrimonio escrito, los archivos, acciones culturales ínter-polos
Toda la región de Occitania
Magali.Castillon[@]culture.gouv.fr
Marie-Sarah Villeroy
gerente
Desarrollo de la lectura, lengua francesa e idiomas de Francia, archivos para toda la región Occitania
Tel. 05 67 73 20 87
marie-sarah.Villeroy[@]culture.gouv.fr