Academia de Estrasburgo
En la Academia de Estrasburgo, la educación artística y cultural en los establecimientos escolares se lleva a cabo en el marco del Gip-Acmisa (Agrupación de interés público - acción cultural en medio escolar de Alsacia) constituido entre la Academia, la Dirección Regional de Asuntos Culturales Gran Oriente, de las colectividades (ciudades de Colmar, Mulhouse, Estrasburgo, Eurometropole de Estrasburgo y Colectividad Europea de Alsacia) y de los mecenas (Crédito mutuo para profesores) y en asociación con la Región Gran Oriental. Los proyectos de Gip-Acmisa son objeto de una convocatoria de proyectos y de una financiación específica.
En el documento "Criterios para la selección de los participantes en las actividades artísticas y culturales en las escuelas" se presentan las recomendaciones de la DRAC Grand Est para la selección del ponente.
Los proyectos de clase
El proyecto debe abarcar la totalidad de un grupo de clases u otros grupos establecidos.
El proyecto debe ser construido y ejecutado conjuntamente por uno (o más) profesor(s) de una misma clase y uno (o más) artista(s) profesional(s) o profesional(s) de la cultura:
Se invita al equipo del proyecto a proponer un título y una secuenciación explícitos del proyecto, que deberán presentar las diferentes fases del proyecto y su aportación pedagógica.
Los profesores deben indicar las habilidades y aspectos de los programas que se van a trabajar.
Los artistas y oradores deben proponer un eje, soportes y una práctica artísticas.
El proyecto debe incluir obligatoriamente un enfoque de apertura cultural y debe irradiar en el seno del establecimiento (restitución).
Los proyectos unificadores "Escuela del espectador"
La escuela del espectador es llevada por un lugar de difusión profesional, garantizando una programación de calidad que, en torno a un espectáculo profesional o una exposición, propone un formato de sensibilización que requiere horas de intervención por un artista profesional. En el caso del espectáculo vivo, el lugar de difusión debe programar compañías mediante la compra de espectáculos.
Este formato comprende los tres tiempos del referencial de la EAC: encuentro con los artistas y las obras, práctica artística, intercambio e interpretación. Estos tres tiempos se reparten aguas arriba y aguas abajo del encuentro con la obra totalmente central.
La estructura presenta un proyecto que define en co-construcción con los profesores, propone al artista profesional que interviene y adjunta una lista de las clases contactadas para este proceso.
El número de horas de intervención por clase es más limitado (máximo 8 horas).
Un proyecto federador puede ser ínter-escuela e ínter-grado. No podrá abarcar menos de 4 clases y más de 8 clases.
Residencias de artistas y residencias de periodistas
En su dimensión educativa y pedagógica, la residencia es el punto de convergencia de varios proyectos:
- proyecto de creación de un artista o de un equipo artístico profesional;
- proyecto educativo de apertura cultural, al encuentro de los lugares de cultura de un territorio;
- componente artístico y cultural del proyecto de escuela o de establecimiento, cuyas residencias pueden constituir un eje fuerte;
El proyecto de residencia da lugar a una concertación entre diferentes interlocutores. Una fase de concertación previa condiciona la calidad de la asociación.
La elección de la escuela o centro escolar de implantación de la residencia, en el territorio de la Academia de Estrasburgo, será hecha por el Gip-Acmisa, en relación con los cuerpos de inspección, y comunicada a los artistas seleccionados con la suficiente antelación para permitir laconstrucción del proyecto pedagógico con el equipo docente.
La residencia se inscribe en el recorrido de educación artística y cultural de los alumnos e irradia sobre un territorio.
Convocatoria de candidaturas 2022/2023 "Residencia de artista(s) en medio escolar" - Academia de Estrasburgo
Fecha límite: 13 de abril de 2022
Convocatoria de candidaturas 2022/2023 "Residencia de periodista en medio escolar" - Academia de Estrasburgo
Fecha límite: 13 de abril de 2022
Contacto en la DRAC Grand Est
Renaud Weisse
Consejero para la educación artística y cultural
Renaud.Weisse[@]culture.gouv.fr
Palacio del Rin, 2 Place de la République, 67082 STRASBOURG Cedex
Tel. 03 88 15 57 82 - Secretaría: 03 88 15 57 10