Apoyo a conjuntos musicales profesionales
Con el fin de apoyar la creación y difusión al público de espectáculos en vivo en los ámbitos de la danza, la música, el teatro, las artes callejeras y las artes circenses, por artistas, compañías y conjuntos profesionales o por una empresa artística y cultural, productora de espectáculos, encargada por contrato de la ejecución del proyecto en cuestión, tres tipos de ayudas financieras pueden aportarse a estos últimos: 1/ Ayuda al proyecto; 2/ La ayuda a la estructuración; 3/ El convencionalismo.
A raíz del Decreto nº 2015-641, de 8 de junio de 2015, relativo a la concesión de ayudas desconcentradas al espectáculo vivo, los formularios de solicitud de ayuda, hasta ahora diferentes en función de la disciplina y la naturaleza del proyecto, se han refundido en un solo formulario. Este formulario único destinado a presentar el proyecto artístico, se completa, como en el procedimiento anterior, con un formulario administrativo (cerfa asociación o sociedad).
La circular de 4 de mayo de 2016 adoptada en aplicación del decreto y de la orden de 2015 detalla, en anexo, las disposiciones particulares aplicables a cada ámbito artístico.
-
Público(s) elegible(s)
Asociación | SÍ |
Persona física | NO |
Entidad territorial | NO |
Organismo público | NO |
GIP/GIE | NO |
Empresa privada | SÍ |
1/ Marco general y procedimiento:
La ayuda al proyecto es una ayuda puntual concedida para apoyar una nueva creación, para prolongar la presentación al público de una creación o para permitir la reanudación de un espectáculo.
La ayuda a la estructuración está destinada a compañías y conjuntos profesionales en los ámbitos de la danza y la música que proponen un enfoque coherente en los planos artístico, económico y social y cuyas capacidades de difusión trascienden el ámbito regional. Contribuye al apoyo de su actividad de creación y de las acciones directamente relacionadas con ella. La ayuda se concederá por dos años consecutivos. Podrá renovarse.
El convenio está destinado a compañías y conjuntos profesionales confirmados artísticamente y cuyas realizaciones tienen una proyección mínima nacional. Se concede por tres años consecutivos. Puede renovarse.
Estas ayudas no podrán acumularse durante un mismo período. Los organismos cuya actividad principal sea la enseñanza, la animación y la intervención pedagógica no podrán acogerse a este dispositivo de ayuda.
La decisión de concesión de estas ayudas, adoptada por el prefecto de la región, es objeto de un dictamen previo de una comisión consultiva. Esta comisión regional de expertos se constituirá por un período de tres años. El consejero del DRAC Centre informa de los expedientes seleccionados y, en relación con la inspección a la creación y a las enseñanzas artísticas, formula las observaciones consideradas necesarias sobre la calidad artística del trabajo de los conjuntos. El consejero y el inspector de creación y enseñanza artística no participarán en el voto.
Marco legislativo y reglamentario
Decreto nº 2015-641, de 8 de junio de 2015, relativo a la concesión de ayudas desconcentradas al espectáculo vivo
Ayuda desconcentrada al espectáculo vivo: circular del 4 de mayo de 2016
Orden de 22 de diciembre de 2015 relativa a las condiciones de concesión y a las modalidades de presentación de las solicitudes de ayudas desconcentradas al espectáculo vivo
2/ Descargar los formularios:
Mis gestiones
Fecha límite para devolver los archivos:
31 de diciembre del año N (para una solicitud correspondiente al año N+1)
Importante: ¡No olvides adjuntar un RIB o un RIP a tu solicitud de subvención!
3/ Informe de la acción subvencionada (obligatorio)
Deberá presentarse un informe financiero a la autoridad administrativa que haya pagado la subvención en los seis meses siguientes al final del ejercicio (año) en el que se haya concedido la subvención. Deberá ir acompañado del último informe anual de actividad y de las cuentas aprobadas del último ejercicio cerrado.
Descargue el formulario "Informe financiero de la subvención" (válido independientemente de la condición jurídica de su estructura)
Contactos a la DRAC
Asistente de música y danza: Elise Pouget, tel. 02 38 78 85 66, Elise[. ]Pouget[@]culture[. gouv[. ]fr
Consejero de Música y Danza: Jérôme Bloch, jerome[. ]Bloch[@]culture[. ]gouv[. ]fr
Consejero Músicas actuales y enseñanzas especializadas: Frédéric Lombard, Frederic[. ]lombard[@]culture[. ]gouv[. ]fr
Para ponerse en contacto con la persona por correo electrónico, elimine los corchetes ("[" y "]") en la dirección indicada anteriormente.
-----------------------
A leer también
Las residencias: una herramienta de ayuda a la creación y a la inserción profesional