Parques y Jardines
En cuanto edificios, parques y jardines de interés histórico, artístico o arquitectónico, pueden beneficiarse de la protección de los monumentos históricos en aplicación del Código del Patrimonio (Libro VI, títulos I y II). Existen dos niveles de protección: la clasificación o la inscripción, siendo la clasificación el más alto nivel de protección.
MISIONES DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE ASUNTOS CULTURALES DE BORGOÑA-FRANCO CONDADO
La Dirección Regional de Asuntos Culturales (DRAC) apoya y promueve los parques y jardines de la región Borgoña-Franco-Condado.
Su misión es favorecer la diversidad y la calidad de los parques y jardines en Francia, protegiéndolos, valorándolos y mostrándolos al público.
La Comisión actúa para:
- la concesión de la etiqueta Jardín notable;
- la elaboración de proyectos de restauración;
- la concesión de subvenciones y/o de ayudas fiscales a los propietarios privados para los parques y jardines protegidos en virtud de los monumentos históricos;
- la organización de coloquios y jornadas de estudio;
- la coordinación de manifestaciones nacionales como las «Citas en los jardines» y las «Jornadas europeas del patrimonio»;
- favorecer los instrumentos de mediación, así como la educación artística y cultural para los escolares y el público joven;
- acompañamiento y conocimiento de parques y jardines.
En el seno de la DRAC de Borgoña-Franco-Condado, el consejero parques y jardines asegura la misión de corresponsal jardines para el Ministerio de Cultura. Como tal, se encarga de la gestión y del seguimiento de la etiqueta «Jardín Remarquable». 33 jardines gozan actualmente de la etiqueta en Borgoña-Franco-Condado.
ETIQUETAS Y ETIQUETADO
En Francia existen varias etiquetas para parques y jardines:
- el sello «Jardín Remarquable», otorgado por el Ministerio de Cultura;
- el sello «Parcs et Jardins de France», otorgado por la Federación Francesa de Parques y Jardines;
- la etiqueta «Árboles notables», concedida por la asociación A.R.B.R.E.S (Árboles notables, Balance, Investigación, Estudios y Salvaguardia);
- la etiqueta «Jardín de Noé», concedida por la asociación Noé Conservation.
Estas diferentes etiquetas permiten valorizar los parques y jardines y darlos a conocer al público.
LA ETIQUETA «JARDÍN NOTABLE»
Este sello, creado en 2004, es otorgado por el Ministerio de Cultura. Tiene como objetivo destacar los jardines de notable interés cultural, estético, histórico o botánico.
Se concede por un período de cinco años. Un grupo de trabajo regional, integrado por diversos expertos, examina las nuevas candidaturas y las solicitudes de renovación del sello.
OBTENER LA ETIQUETA
Para obtener esta etiqueta, el jardín debe cumplir una serie de criterios que se refieren a diferentes aspectos, como la calidad estética, el interés botánico, el interés cultural e histórico, el mantenimiento del jardín, la apertura y la acogida del público.
El propietario del jardín debe constituir un expediente de candidatura que presente el jardín y justifique su candidatura al sello. El expediente es examinado por el grupo de trabajo regional nombrado por el prefecto de la Región por un período de cinco años.
PARQUES Y JARDINES ETIQUETADOS «JARDÍN NOTABLE» EN BORGOÑA-FRANCO CONDADO
NOS VEMOS EN LOS JARDINES
Los Rendez-vous aux Jardins son un evento nacional que se celebra cada año en Francia. Se celebra generalmente el primer fin de semana de junio.
Por iniciativa del Ministerio de Cultura, esta manifestación nacional tiene por objeto dar a conocer los jardines al público. Permite sensibilizar sobre su conservación y promover a los jardineros y los oficios en torno al ámbito de los jardines.
Durante las Citas a los Jardines, los propietarios de jardines públicos y privados están invitados a abrir su jardín al público y a proponer animaciones, visitas guiadas, conferencias, talleres, demostraciones de saber hacer, etc.
Los jardines que participan en el evento pueden ser de estilos muy diferentes: jardines a la francesa, jardines a la inglesa, jardines contemporáneos, jardines históricos, jardines botánicos, etc.
De esta manera, los visitantes pueden descubrir jardines notables, a veces cerrados al público el resto del año.
Las «Citas a los Jardines» son la ocasión para que los propietarios de jardines valoricen su patrimonio y su saber hacer, para sensibilizar sobre la conservación de la naturaleza, del medio ambiente y de la biodiversidad, y compartir su pasión con un público curioso y apasionado.
En Borgoña-Franco-Condado, son alrededor de 80 parques y jardines que abren sus puertas y le ofrecen numerosas animaciones.
Es la oportunidad de descubrir los parques y jardines de su región.