Cultura y justicia en Auvernia-Ródano-Alpes
El acceso a la cultura es uno de los elementos de un itinerario de inserción o reinserción de una persona sometida a la justicia.
La Dirección Regional de Asuntos Culturales participa en una política de apoyo a las estructuras culturales que desarrolla una asociación privilegiada con un establecimiento penitenciario. Esta política se lleva a cabo en colaboración directa con la Dirección Interregional de Servicios Penitenciarios (DISP), de los Servicios Penitenciarios de Inserción y de Libertad Vigilada (SPIP).
Además de inscribirse en el acceso a la cultura para todos, estas acciones con los detenidos o jóvenes en medio abierto son un medio para fomentar su revalorización personal, su inserción y prevenir la reincidencia.
Los principios de la acción cultural en el medio penitenciario se definen en tres protocolos de acuerdo firmados por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Justicia en 1986, 1990 y 2009.
En Auvernia-Ródano-Alpes
La Convención Cultura Justicia 2018-2021 reúne a la Dirección Interregional de Servicios Penitenciarios de Lyon (DISP), la Dirección Interregional de Protección Judicial de la Juventud Centro-Este, la Dirección Regional de Asuntos Culturales y el Consejo Regional de Auvernia-Rhône-Alpes.
El objetivo de esta Convención es luchar contra las desigualdades culturales favoreciendo el acceso a la cultura y fomentando la expresión artística de las personas sometidas a la tutela de la justicia, así como de los menores bajo protección judicial. Reafirma así el principio de que la cultura tiene todo su lugar en el medio carcelario, porque es un derecho inalienable, al igual que el acceso a la educación y a la salud, pero también porque resulta ser un vector de prevención de la reincidencia y de preparación a la salida que se integra en un recorrido individualizado.
La puesta en marcha de un proyecto ambicioso requiere una reflexión y una construcción compartidas entre los equipos de profesionales de la justicia y la cultura
Está dirigida a todos los establecimientos/servicios de la administración penitenciaria (AP) y a los servicios de protección judicial de la juventud (PJJ), en colaboración con los equipos artísticos y las estructuras culturales de la región.
Los proyectos pueden concebirse en todas las disciplinas culturales y artísticas, bajo formas diversas (talleres de práctica artística, acciones de mediación enriquecidas o residencias de artistas...). El proceso y el aprendizaje relacionados con el encuentro con el artista, con su obra y su proceso de creación siguen siendo primordiales.
En el marco de este dispositivo, los promotores de proyectos pueden recibir ayuda financiera y conocimientos especializados sobre el contenido y la calidad de las intervenciones propuestas.
Las modalidades de las ayudas a los proyectos están en línea en este sitio en la sección Ayudas a la cultura y la justicia