Educación artística y cultural en Nueva Aquitania
La Dirección Regional de Asuntos Culturales (DRAC) de Nueva Aquitania tiene como objetivo sensibilizar a los niños y jóvenes sobre el arte y la cultura. Como tal, trabaja con sus socios para generalizar la educación artística y cultural (EAC).
Llevada a cabo por los Ministerios de Cultura y Educación Nacional, la generalización de la educación artística y cultural en todos los territorios, y en particular en los territorios rurales, responde a los objetivos de democratización y equidad territorial. En Nueva Aquitania, la DRAC prosigue el diálogo con sus socios culturales, institucionales y asociativos para alcanzar el 100% EAC.
La educación artística y cultural se rige por diferentes textos reglamentarios emanados de los Ministerios de Cultura y Educación Nacional, así como del Alto Consejo para la Educación Artística y Cultural.
Los diferentes modos de intervención de la DRAC
La educación artística y cultural se basa en tres pilares:
- la frecuentación de las obras, el encuentro con los artistas;
- la práctica artística;
- la adquisición de conocimientos.
Para garantizar un acceso generalizado a los itinerarios de EAC, los proyectos deben estructurar una acción fuerte y cooperativa por parte de los actores territoriales, ya sean educativos, asociativos, institucionales y culturales.
En esta dinámica de estructuración, la DRAC desarrolla asociaciones con las colectividades territoriales, en particular gracias a las convenciones territoriales de educación artística y cultural (COTEAC), que implican también a la Educación nacional.
Las zonas de revitalización rural y los barrios políticos de la ciudad son los territorios privilegiados de este modo de intervención.
El Contrato territorial de educación artística y cultural (CTEAC) consiste en un programa de acciones de educación y sensibilización sobre las artes y la cultura cuyo objetivo es favorecer la emancipación artística y cultural, coordinar el desarrollo de acciones artísticas, culturales, educativas y escolares en el principio del «100 % EAC».
La Academia de Poitiers, la Dirección Departamental de Servicios de Educación Nacional (DDSEN) de la Charente, la Dirección Regional de Asuntos Culturales Nueva Aquitania (DRAC) renovaron el 11 de septiembre de 2019 un Contrato territorial de educación artística y cultural por una duración de 3 años para el territorio de la Comunidad de municipios de Val de Charente . Asimismo, el 26 de marzo de 2021 se firmó un convenio 100% EAC para el territorio de la Comunidad de aglomeración del GrandAngoulême.
Las Convenciones territoriales para la educación artística y cultural se firmaron por una duración de 3 años, el 13 de diciembre de 2019 con la Comunidad de municipios Creuse Sud-Ouest y la Comunidad de municipios Lavalette Tude Dronne el 18 de diciembre de 2019.
Estos convenios se suman a los ya firmados con las comunidades de municipios de la Isle-Vern-Salembre en Dordoña, de la comunidad de aglomeración del Libournais "El arte de crecer" firmado en 2020, y del Reilais en Gironda del Sur y el Vallon de l'Artolie en Gironda, por citar solo algunas.
La DRAC acompaña a los residencias de artistas establecidas en los territorios rurales en colaboración con las colectividades territoriales con el objetivo de intensificar la EAC en los sectores más alejados de la oferta cultural.
Todas las disciplinas de la creación y del patrimonio están afectadas: arquitectura, artes visuales, cine, artes de la calle y del espectáculo, música y danza...
La DRAC Nueva Aquitania despliega, en colaboración con las delegaciones académicas a la educación artística y a la acción cultural (DAAC) Rectorados de Burdeos, Limoges y Pez pezlas direcciones de los servicios departamentales de educación nacional y la enseñanza agrícolaConvocatorias de proyectos regionales y académicos : # I like mon patrimoine, Kustom, Eclaircies, Jóvenes en librería, Burbujas de aire, Monumentos históricos en dibujos animados, residencias de periodismo y educación de medios, etc.
La DRAC apoya en los liceos las enseñanzas artísticas de especialidad: cine audiovisual, circo, danza, música y teatro.
Los PREAC encarnan la asociación entre una estructura cultural referente en una disciplina, los Institutos nacionales superiores del profesorado y de la educación, los DAAC y la DRAC. Forman en Nueva Aquitania a los actores culturales, educativos y artísticos en numerosos campos artísticos como la arqueología, el arte lírico, el cómic, la canción francófona, el circo...
El pase cultural es una herramienta al servicio de la generalización de la EAC, del acceso de los jóvenes a la oferta cultural de proximidad y de la diversificación de sus prácticas artísticas y culturales. La DRAC favorece el despliegue del pase cultural entre los jóvenes y los actores culturales. Valida con la DAAC a los actores culturales habilitados para proponer ofertas en el Pase cultura, en particular para las ofertas destinadas a los jóvenes menores de 18 años en el ámbito escolar.
Sus contactos en la DRAC de Nueva Aquitania:
Cava: David Redon, consejero, david.redon@culture.gouv.fr
Asistente ophelie.hacquemand@culture.gouv.fr 05 55 45 66 62
Charente, Deux-Sèvres: Johanne Peyras, consejera, johanne.peyras@culture.gouv.es
Asistente sylvie.guilloteau@culture.gouv.frde la Convención, 05 49 36 30 50
Charente-Maritime, Viena: Gwénaëlle Dubost, consejera, gwenaelle.dubost@culture.gouv.fr
Asistente sylvie.guilloteau@culture.gouv.frde la Convención, 05 49 36 30 50
Corrèze, Alta Viena: Sophie Girodon, consejera, sophie.girodon@culture.gouv.es
Asistente ophelie.hacquemand@culture.gouv.fr 05 55 45 66 62
Dordoña, Lot et Garonne: François Jourdan, consejero, francois.jourdan@culture.gouv.fr
Asistente lei kuen.yung@culture.gouv.es05 57 95 01 55
Gironda: Sylvie Minvielle, consejera, sylvie.minvielle@culture.gouv.fr
Asistente lei kuen.yung@culture.gouv.es05 57 95 01 55
Landas, Pirineos Atlánticos: Gaëtane Dupont-Bauverie, consejera, gaetane.dupont-bauverie@culture.gouv.fr
Asistente lei kuen.yung@culture.gouv.es05 57 95 01 55