Ya seamos o no lectores, lectores ocasionales, habituales o incondicionales, el cuarto de hora lectura tiene como objetivo volver a poner la lectura en el centro de nuestra vida cotidiana, haciéndonos querer leer 15 minutos al día... ¡o más!

El 10 de marzo, leo, leemos, ¿y usted?

Este evento está dirigido a todos los franceses, pequeños y grandes, asalariados de las empresas, agentes públicos, usuarios de los transportes públicos, comerciantes, alumnos y profesores o actores sociales/educativos...
Ese día, las francesas y los franceses están invitados a interrumpir sus actividades, cuando pueden, para leer un libro de su elección (novela, novela, cómic, cuento, poesía, obra documental, etc...) durante al menos quince minutos.
 

Movilizando escuelas, empresas, administraciones, asociaciones... y manifestando nuestro apego colectivo a los libros, esta operación nacional simbólica tiene como objetivo sensibilizar al conjunto de los ciudadanos sobre la importancia de la lectura, y animar a todas las organizaciones, públicas y privadas, a crear, en su seno, proyectos regulares en torno al libro y la lectura. Desde 2018, el Ministerio de Educación Nacional y Juventud despliega en las escuelas y establecimientos escolares el «cuarto de hora de lectura».

Si desea establecer un tiempo colectivo, el CNL ya pone a disposición en su sitio web un guía práctica para organizar el evento. 

Los participantes encontrarán las principales etapas propuestas para facilitar la organización de su «cuarto de hora de lectura», así como consejos de lectura.

¿Quieres participar? ¡Consulta tus acciones!

Para valorizar sus acciones dentro de su empresa, su escuela, su asociación, su biblioteca, su librería, su club de lectura... e irradiar su iniciativa, haga referencia a su cuarto de hora de lectura completando el formulario a continuación.

  • Recibirás un correo electrónico de confirmación con un banner publicitario en diferentes formatos para comunicarte en tus redes sociales.
  • Sus acciones aparecerán en el mapa interactivo y podrán ser fácilmente identificadas tanto por el público como por los periodistas.