La obra prolífica de René Crevel, figura emblemática del movimiento Art Deco, se ilumina hasta el 26 de marzo de 2023 en el Museo de los Avelines, museo de arte e historia de Saint-Cloud, apoyado por la Drac Île-de-France. La exposición "Confort y utopía, el espíritu Art Deco" reúne más de 200 obras e invita a descubrir a un artista que jugó un papel fundamental en la refundación de la arquitectura y del decorado y su interés por la vida cultural y artística y la ciudad.

 

"Confort" y "Utopía"Esboza la rica trayectoria artística de René Crevel. Recorrido que abraza sin duda la ecléctica originalidad de una obra auténtica que permanece atenta al territorio. "Confort" y "Utopía" forja la poderosa trama de una renovación de la empresa edilicia y ornamental. Los artesanos se unen a los artistas, los arquitectos a los decoradores, los constructores a los pintores, en una sociedad que se desea más armoniosa y menos desigual.

El Museo de Avelines, museo de arte e historia de Saint-Cloud propone al público ir al encuentro de este artista, a la vez arquitecto, decorador y pintor, partidario de un arte total y que encarna perfectamente el rico período del Art Deco, que se extiende desde la década de 1920 hasta la Segunda Guerra Mundial. Se exponen pinturas, dibujos, jarrones, muebles y tapices de René Crevel, artista desconocido, de vocación temprana.

Nuestro jardín en Saint-Cloud

Después de una juventud ruanesa colmada por el dibujo y la pintura, los comienzos de la vida parisina le llevan al encuentro del fauvismo, de los Nabis y del cubismo. En 1925, se convierte en uno de los grandes nombres del nuevo estilo, el Art Deco, junto a artistas como Jacques-Émile Ruhlmann tras la exposición internacional de las artes decorativas e industriales modernas en París, determinante para Crevel.

Luego se trasladó a Saint-Cloud en 1928. Vive y trabaja en su casa-taller (una villa en la que reside durante 35 años), obra maestra de arquitectura.

Notre jardin à Saint-Cloud-site.jpg

Nuestro jardín en Saint-Cloud 1932, Óleo sobre lienzo 50 x 61 cm Safa Collection © Safa Collection/ Phot. François Fernandez

A finales de los años treinta, Crevel elabora un gran proyecto de rehabilitación de la ciudad a orillas del Sena. Después de tres años de trabajo, con la colaboración del arquitecto Lucien Lepeltier, terminó los planos a principios de 1941. Este proyecto de envergadura no podrá llevarse a cabo. Ciudadano de pleno derecho, pone su creatividad y su energía, sus competencias y su notoriedad al servicio de la población y del municipio, se compromete en la vida civil, desarrolla sin descanso la vida cultural y artística de la ciudad.

Le Palais Artisanat- Exposition internationale Arts-Techniques-site.jpg

El Palacio de la Artesanía, Exposición Internacional de Artes y Técnicas 1937 Tinta de China, gouache y lápiz sobre papel 43 x 65,80 cm Safa Collection © Safa Collection/ Phot. François Fernandez

arquitecto decorador del período Art Deco

René Crevel aparece, en particular, como uno de los más grandes arquitectos decoradores del período Art Deco, acondicionando numerosos hoteles particulares e interiores de tiendas. Se interesa en numerosos campos de las artes decorativas: paneles decorativos, vidrieras, papeles pintados, tejidos, tapices, alfombras, cerámica o también el mobiliario. Sus creaciones son ejecutadas y difundidas por las más famosas manufacturas y firmas de su tiempo: la manufactura de Sèvres, las porcelanas de Limoges, los tapices de Aubusson...

Assiette-Cocotiers et antilope-, rouge et or.-site.jpg

Plato "Cocoteros y antílope", rojo y oro 1931 Manufactura Bernardaud & Cie, Limoges Edición Talleres Legédé-Le Grand Deposit, París Porcelana pasta verde de agua Ø 24 cm Safa Collection © Safa Collection/ Phot. François Fernandez

René Crevel ama el mundo del espectáculo. Diseña trajes y decorados, especialmente para la obra La Atlántida (personaje deAntinea), primera adaptación teatral de la novela de Pierre Benoit (1919) interpretada en el teatro Marigny en 1920.

Projet de décor de scène pour Taï-Tsoung, opéra d’Émile Guimet-site.jpg

Proyecto de decoración de escena 1917 Acuarela y gouache sobre papel 35,40 x 46,20 cm Safa Collection © Safa Collection/ Phot. François Fernandez

Recorrido de la exposición

Visitas guiadas, conciertos, conferencias o talleres para niños... Consulte la programación de las actividades relacionadas con la exposición en el sitio Internet del museo de Avelines

Foto llamativa : "Proyecto para la Orilla de Saint-Cloud, Los Juegos Náuticos, 1941 Acuarela y gouache sobre papel 42,80 x 61 cm Safa Collection © Safa Collection/ Phot. François Fernandez"