Desde 2007, la DRAC y el ARS aplican una política común de acceso a la cultura dirigida a todos los públicos que acuden a los establecimientos sanitarios, con el fin de facilitarles la apertura a lo sensible, al imaginario y al conocimiento a través del programa Cultura-Salud. La renovación de la Convención Cultura-Salud permite, entre otras cosas, abrir el dispositivo a los establecimientos medicosociales que acogen a niños y adolescentes menores de 20 años de la región.
La cultura contribuye a inscribir el itinerario de atención en el itinerario de vida de los pacientes y participa en la aplicación de una política de salud lo más cerca posible de los usuarios, de sus prácticas y de sus necesidades. Es la idea que ha llevado a desarrollar, en toda Francia, asociaciones entre el mundo de la cultura y de la salud.
La DRAC y el ARS renuevan el convenio de asociación que los vincula por un período de tres años.Como complemento de lo que se ha llevado a cabo desde 2007, esta Convención permite acompañar activamente a todos los establecimientos de salud que deseen desarrollar actividades artísticas y culturales a partir de los recursos profesionales del territorio. Cada año se invita a las instituciones interesadas a presentar un expediente en la convocatoria de proyectos.Este año se han aceptado 25 candidaturas en diferentes ámbitos (el espectáculo vivo, la arquitectura, el patrimonio, las artes plásticas, los museos, el libro y la lectura, el cine, la música, las prácticas digitales) distribuidos de manera homogénenea en todo el territorio regional. 42 socios culturales o artistas se asociaron a los centros de salud para ejecutar estos proyectos.
El programa regional Cultura - Salud apoyó 160 proyectos artísticos y/o culturales, con motivo de las ocho convocatorias de proyectos sucesivas, desde 2007. Alrededor del 78% de los proyectos presentados fueron financiados por la DRAC y el ARS. La suma de las subvenciones concedidas conjuntamente por las dos administraciones para el conjunto de estos proyectos desde 2007 es de 1 159.000 euros. No son menos de 50 centros de salud que han recibido apoyo desde el inicio del programa y alrededor de 85 socios culturales.
Desde 2012, el programa ha concertado acuerdos con cinco centros de salud. Estas convenciones trienales tienen por objeto apoyar y reforzar la incorporación de una política cultural de envergadura en un proyecto de establecimiento de salud. Los establecimientos afectados son: el CHRU de Lille, el EPSM de la aglomeración de Lille, el GCS del GHICL, el EPSM de Flandes y el centro hospitalario de Douai.
La octava convocatoria de proyectos Cultura-Salud inaugura este año la puesta en marcha de una nueva colaboración con la sociedad de autores, compositores y editores de música. Piloto, la región Norte - Pas-de-Calais se asocia a la SACEM en el marco de su nuevo polo dedicado a la educación artística, con vistas a favorecer la ejecución de proyectos musicales en el ámbito de la salud. El nuevo Convenio Cultura-Salud prevé ahora la posibilidad de que los establecimientos médicos sociales para niños y adolescentes menores de 20 años entran en el programacon el desarrollo de apoyos específicamente dedicados a ellos.