Siguiendo el dictamen favorable a la protección dado por la Comisión Regional del Patrimonio y de la Arquitectura (CRPA), Hilaire Multon, Director Regional de Asuntos Culturales Hauts-de-France firmó por delegación de Georges-François Leclerc, prefecto de la región Hauts-Francede Francia, prefecto del Norte, la orden de inscripción para los Monumentos Históricos del monumento siguiente, considerando que presenta desde el punto de vista de la historia y del arte un interés suficiente para hacer deseable su preservación
Departamento de la OISE:
La capilla de la archicofradía San José de Beauvais, situada en la calle Nully d'Hécourt
Joseph-Armand Claverie, capellán del internado Saint-Joseph de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de Beauvais, y el obispo de Beauvais Joseph-Armand Gignoux, iniciaron la construcción de una capilla para la archicofradía San José erigida por el papa Pío IX en 1859. Victor y Paul Delefortrie construyen entre 1859 y 1887 una capilla neogótica sobria y refinada, inspirada en el gótico radiante del XIIIe siglo y las restauraciones de Eugenio Viollet-le-Duc en Picardía. La capilla es notable por la profusión, la coherencia y la calidad artística de su decoración interior, cuyos escudos de los donantes dan testimonio de la historia de su construcción y cuyos murales de fray Atanasio y las vidrieras de Rafael Lardeur participan en la renovación del arte cristiano francés a lo largo de los XIXe y XXe siglos.
Inscripción en el título de los monumentos históricos de la capilla en su totalidad, así como de la pared bahut y de la puerta de entrada con el agarre al suelo del pasillo que conecta la capilla con el portal por decreto del 9 de junio de 2022.
El procedimiento de protección : la solicitud de protección en virtud de los Monumentos Históricos de un monumento es formulada por cualquier persona interesada (propietario, asociación, ...). La protección de los inmuebles, motivada por un interés de arte y/o de historia, se produce previa opinión consultiva de la CRPA y surte efecto tras la firma de las órdenes por el prefecto de región.
Los edificios inscritos como monumentos históricos serán objeto de disposiciones particulares para su conservación, a fin de que todas las intervenciones de mantenimiento, de reparación, restauración o modificación puedan efectuarse manteniendo el interés que justificó su protección. Los monumentos protegidos se benefician de un seguimiento por la Conservación Regional de Monumentos Históricos (DRAC).