Conservar y restaurar un monumento histórico
La restauración de un monumento histórico requiere una comprensión específica y global, tanto de la arqueología, la historia, la arquitectura, sus decoraciones y su uso. La DRAC Grand Est acompaña a los propietarios en su proyecto y puede apoyarlos financieramente.
La acción conjunta del conjunto de los servicios patrimoniales de la DRAC Gran Este permite un conocimiento preciso de los edificios, ya sea para establecer un estado sanitario, llevado a cabo con Unidades departamentales de arquitectura y patrimonio (UDAP) de la DRAC Gran Este, o de los bienes muebles protegidos, gracias al trabajo de recolección de inventarios, realizado por los Conservadores de antigüedades y objetos de arte* (CAD).
La Carta de Veneciauna convención internacional en la que Francia es parte, y que constituye el texto fundador de la restauración del patrimonio, se aplica a los monumentos históricos.
La operación de restauración debe responder a las necesidades técnicas específicas, pero sin contradecir ni el interés histórico y artístico del monumento ni la autenticidad de los materiales que lo componen. Todo trabajo sobre un monumento protegido está sujeto a autorización.
Apoyo financiero de la DRAC a los monumentos históricos
La DRAC apoya las intervenciones que contribuyen a la salvaguardia de los edificios, de bienes muebles y órganos protegidos por los monumentos históricosmejorar su estado de conservación.
Se excluyen: trabajos de estricto mantenimiento y trabajos de confort (electricidad, calefacción...).
Un apoyo financiero puede ser llevado a los propietarios privados o públicos para los trabajosasí como a los estudios previos.
Participación del Estado/DRAC
Edificio inscrito : del 5 % al 40 % del importe de las obras
Edificio clasificado : del 10 % al 50 % del importe de las obras
Nota para las autoridades locales : el importe total de las ayudas públicas (Estado, Consejo departamental, Consejo Regional...) puede superar el umbral del 80% para las colectividades, previa obtención del acuerdo de excepción del Prefecto de departamento.
El Fondo de Incentivos y Alianzas para los Monumentos Históricos en los Pequeños Municipios de Escasos Recursos
Con el fin de acompañar a los pequeños municipios que no disponen de recursos suficientes para garantizar por sí solos el mantenimiento y la restauración de su patrimonio protegido en virtud de los monumentos históricos, el Ministerio de Cultura ha creado, desde 2018, un fondo específico en favor de los monumentos históricos situados en los municipios de escasos recursos.
La parte de subvención del Estado puede alcanzar del 70 al 80% del presupuesto de una operación de restauración, acumulando la subvención de la DRAC del Gran Este y el fondo de incentivos.
La suma de intervención del propietario, de la región, del departamento o de las demás colectividades territoriales no podrá ser inferior al 20%.
Se trata de:
- prioritariamente los monumentos situados en municipios de 2000 habitantes o menos y los monumentos situados en municipios de escasos recursos (cuyo potencial financiero no sea superior a la media del estrato demográfico al que pertenecen);
- todo tipo de patrimonio.
Los proyectos subvencionables son:
- los proyectos que no hayan tenido éxito por falta de financiación (las obras no deben haber sido ya iniciadas), o los nuevos proyectos;
- los monumentos que pertenezcan prioritariamente a los municipios, pero también a propietarios privados, cuyo monumento esté situado en el territorio del municipio subvencionable;
- trabajos de restauración, mantenimiento y también diagnósticos y estudios relacionados con trabajos de restauración;
- prioritariamente los edificios que presenten peligros o necesidades sanitarias comprobadas;
- la participación financiera de los propietarios, aunque sea reducida, es imperativa y debe solicitarse a la Región Gran Este, así como a los demás entes territoriales (departamento...).
Patrimonio no protegido por monumentos históricos
Subvenciones para el patrimonio no protegido situado en un espacio protegido y perteneciente a un propietario privado
Con el fin de ayudar financieramente a los propietarios privados que realizan obras de renovación en su edificio no protegido por los monumentos históricos, pero situado en un espacio protegido, la DRAC Grand Est puede conceder subvenciones a los particulares residentes en los Ardenasla Haute-Marnela Mosa y los VosgosNo importa el tipo de edificio.
- Solicitud de subvención para un edificio no protegido situado en zonas protegidas (Dos comisiones por año. Expedientes que deberán presentarse antes del 25 de marzo de 2022 o el 2 de septiembre de 2022).
Dotación de equipamiento de los territorios rurales (DETR)
Recordatorio: la dotación de equipamiento de los territorios rurales (DETR) puede acompañar la financiación de trabajos sobre algunos tipos de monumentos. Este es el caso, por ejemplo, de los intervenciones importantes sobre los edificios de culto no clasificados, pertenecientes a los municipios. Las tasas varían entre 20 y 40% y la cantidad está limitada.
Definiciones*
El conservador de antigüedades y objetos de arte (CAOA)
El conservador departamental de antigüedades y objetos de arte es un agente indemnitario del Estado, nombrado por decreto ministerial, previo dictamen de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos, dependiente del prefecto de cada departamento.
En colaboración con la DRAC, asistido por uno o varios conservadores-delegados, se encarga del censo, de la aplicación de las protecciones jurídicas, de la conservación y de la valorización del patrimonio mueble en los monumentos históricos (fuera de los museos).
Ejerce esta misión, además de una actividad principal relacionada con los oficios de la cultura.