• Aller directement à la navigation
  • Aller directement au contenu
  • Aller directement à la recherche
  • youtube
  • Flux
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Ministère de la culture
    • Noticias
      • Noticias
      • À la Une
      • Dossiers
        • Apoyo Cultura Ucrania: el Ministerio de Cultura se moviliza
        • France Relance : Redynamiser notre modèle culturel
        • Olimpiada cultural
        • 264 projets pour des Mondes nouveaux
        • Estrategia de aceleración de las industrias culturales y creativas
        • États généraux des festivals : un modèle à réinventer
      • Acontecimientos nacionales
    • Conocernos
      • Conocernos
      • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
      • El Gabinete de la Ministra
      • Descubrir el ministerio
        • Organisation du ministère
        • Histoire du ministère
        • Acontecimientos nacionales
        • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • Empleo y formación
        • Empleo - Aprendizaje
        • Concursos y exámenes profesionales
        • El directorio de oficios
        • Los agentes testifican
        • Servicio cívico
        • Formación profesional
    • Ayudas y trámites
      • Ayudas y trámites
      • Aides, démarches et subventions
      • Appels à projets et à candidatures
        • Appels à projets du ministère de la Culture
        • Appels à projets des partenaires (opérateurs, organismes labellisés ou subventionnés)
      • Contratación pública
      • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture
    • Documentación
      • Documentación
      • Rechercher une publication
      • Bases de datos
      • Sitios web y medios de comunicación
      • Directorio de recursos de documentación
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Bretagne
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Drac Corse
      • Drac Grand Est
      • Dac Guadeloupe
      • DCJS Guyana
      • Drac Hauts-de-France
      • Drac Île-de-France
      • DAC Martinique
      • DAC Mayotte
      • Drac Normandie
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Occitanie
      • Dac de La Réunion
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
        • Arquitectura
        • Archivos
        • Arqueología
        • Artes plásticas
        • Audiovisual
        • Cine
        • Baile
        • Diseño
        • Industrias culturales y creativas
        • Libro y lectura
        • Moda
        • Monumentos & Sitios
        • Música
        • Museos
        • Oficios de arte
        • Fotografía
        • Prensa
        • Teatro, espectáculos
        • Circulación de bienes culturales
        • Conservación-restauración
        • Cultura y territorios
        • Desarrollo cultural
        • Educación artística y cultural
        • Educación en medios de comunicación e información
        • Igualdad y diversidad
        • Enseñanza superior e Investigación
        • Etnología de Francia
        • Estudios y estadísticas
        • Europa e internacional
        • Innovación digital
        • Lengua francesa e idiomas de Francia
        • Mecenazgo
        • Patrimonio cultural inmaterial
        • Ciencias del patrimonio
        • Seguridad - Seguridad
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • youtube Youtube
    • Soundcloud
    • Linkedin
    • Flux Flux de dépêches
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Dac Guadeloupe
      • Drac Île-de-France
      • Drac Normandie
      • Drac Occitanie
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Corse
      • DCJS Guyana
      • DAC Martinique
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Dac de La Réunion
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Drac Bretagne
      • Drac Grand Est
      • Drac Hauts-de-France
      • DAC Mayotte
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
      • Arquitectura
      • Archivos
      • Arqueología
      • Artes plásticas
      • Audiovisual
      • Cine
      • Baile
      • Diseño
      • Industrias culturales y creativas
      • Libro y lectura
      • Moda
      • Monumentos & Sitios
      • Música
      • Museos
      • Oficios de arte
      • Fotografía
      • Prensa
      • Teatro, espectáculos
      • Circulación de bienes culturales
      • Conservación-restauración
      • Cultura y territorios
      • Desarrollo cultural
      • Educación artística y cultural
      • Educación en medios de comunicación e información
      • Igualdad y diversidad
      • Enseñanza superior e Investigación
      • Etnología de Francia
      • Estudios y estadísticas
      • Europa e internacional
      • Innovación digital
      • Lengua francesa e idiomas de Francia
      • Mecenazgo
      • Patrimonio cultural inmaterial
      • Ciencias del patrimonio
      • Seguridad - Seguridad
Chargement
Drac Grand Est

Política y acciones de los servicios

Drac Grand Est

Política y acciones de los servicios

Rubriques
  • Noticias
    Retour
    • Noticias
      • Plan de recuperación del Gran Oriente
        Plan de recuperación del Gran Oriente
        • El plan de recuperación de patrimonio Gran Oriente
        • El plan de recuperación creado por el Gran Oriente
      • Los monumentos pertenecientes al Estado/Ministerio de Cultura en construcción
      • Noticias por año
  • La DRAC
    Retour
    • La DRAC
      • ¿Qué está haciendo la DRAC?
      • Organigrama de la DRAC Gran Oriente
      • La Dirección
      • Coordenadas de la DRAC Grand Est
      • Contacter la DRAC par courriel
      • Historiques des bâtiments de la DRAC
        Historiques des bâtiments de la DRAC
        • El Palacio del Rin - sede de la DRAC Grand Est en Estrasburgo
        • "El matadero" - Sitio de Chalons-en-Champagne
        • El sitio de Metz
      • Cifras clave de la cultura en la región del Gran Este
  • Politique et action des services
    Retour
    • Politique et action des services
      • Creación
        Creación
        • Artes visuales
        • Baile
        • Música
        • Teatro - Artes de la calle - Artes del circo - Artes del títere
      • Patrimonio/ Arquitectura Urbanismo
        Patrimonio/ Arquitectura Urbanismo
        • Arqueología
        • Encargado de misión sobre la arqueología de los conflictos contemporáneos (Gran Oriente y Hauts-de-France)
        • Architecture et cadre de vie
        • Archivos
        • El centro de documentación patrimonial - Sitio de Estrasburgo
        • Monumentos históricos: Conservación regional (CRMH)
        • Museos
        • Unidades Departamentales de Arquitectura y Patrimonio (UDAP)
        • Los sitios patrimoniales notables (SPR)
      • Democratización e industrias culturales
        Democratización e industrias culturales
        • Acción cultural y territorial
        • Cine y multimedia
        • Educación artística y cultural
        • Libro y lectura
        • Patrimonio escrito y gráfico
      • Los servicios transversales y los encargados de misión
        Los servicios transversales y los encargados de misión
        • La Secretaría General
        • Emprendimiento cultural
        • Enseñanza superior y oficios artísticos
        • El servicio de comunicación
        • Evaluación de las políticas culturales
        • Cooperación transfronteriza y europea
        • Mecenazgo
  • Ayudas y trámites
    Retour
    • Ayudas y trámites
      • Demandes de subventions
      • Gestiones en línea
      • Convocatorias de proyectos
      • Etiquetas y denominaciones
      • Licencia de empresario de espectáculos (Grand Est)
      • Licitaciones de la DRAC Grand Est
      • Agenda de eventos nacionales
      • Descargar el logotipo/ DRAC Grand Est
  • Recursos
    Retour
    • Recursos
      • Datos culturales en la región Gran Este
      • Balance de la DRAC Gran Oriente
      • Boletín de la DRAC Grand Est
      • Trabajos en zonas protegidas
      • Fichas consejos "obras" en un edificio antiguo, para particulares, representantes electos y acondicionadores
      • El centro de documentación patrimonial - Sitio de Estrasburgo
      • Bases de datos e inventarios
      • Publicaciones y estudios
      • Mecenazgo
      • Transferencia de archivos grandes a la DRAC Grand Est
  1. Drac Grand Est
  2. Política y acciones de los servicios
  3. Patrimonio/ Arquitectura Urbanismo
  4. Unidades Departamentales de Arquitectura y Patrimonio (UDAP)
  5. Los sitios patrimoniales notables (SPR)
  6. 2.1. Elaboración del plan de salvaguardia y valorización - Dirección de obra Estado

2.1. Elaboración del plan de salvaguardia y valorización - Dirección de obra Estado

  • Partager sur Facebook
  • Partager sur Twitter
  • Partager sur Linkedin
  • Plus...
Écouter

El Plan de Salvaguardia y Valorización (PSMV) es elaborado conjuntamente por el Estado y la autoridad competente en materia de urbanismo. Esto significa que cada decisión o acción del procedimiento de elaboración debe ser acordada por ambas partes.

Artículos L.313-1 & R.313-1 a 18 del código de urbanismo

1. Puesta en estudio

El examen del PSMV se realiza por decreto del prefecto de departamento, previo acuerdo del órgano deliberante de la autoridad competente en materia de documentos de urbanismo. Este decreto delimita el ámbito del estudio y revisa el Plan Local de Urbanismo (PLU).

Será objeto de las medidas de publicidad e información mencionadas en el'artículo R.153-21 del código de urbanismo, véase el punto 7.

2. Designación del encargado de estudio

El Prefecto de departamento, Dirección Regional de Asuntos Culturales (DRAC), organiza el procedimiento de selección del encargado de estudio. La colectividad y el arquitecto de los edificios de Francia (ABF) participan en todas las etapas, en particular durante la redacción del pliego de condiciones y la selección del candidato. También es deseable que el pliego de condiciones sea validado por la comisión local del Sitio Patrimonial Remarcable (SPR). El encargado de estudio es designado por el prefecto de departamento previo acuerdo de la autoridad competente.

El encargado de estudio debe ser un arquitecto con competencias en los ámbitos del patrimonio, la historia del arte, el urbanismo, el paisaje. Podrán solicitarse otras competencias debido a las especificidades del territorio y a los objetivos perseguidos por el PSMV (económico, social...). Podrá constituir un equipo pluridisciplinario, y en caso de agrupación deberá ser designado mandatario.

3. Desarrollo del Plan de Salvaguardia y Desarrollo (PSVM)

La realización del PSMV será realizada conjuntamente por el Prefecto y la autoridad competente según las modalidades definidas en el pliego de condiciones de selección del encargado de estudio. La comisión local está asociada durante todo el procedimiento (Véase la ficha 4).

Podrá crearse un grupo de trabajo o un comité técnico para dar seguimiento a la elaboración del PSMV.

El PSMV es un documento de urbanismo, actúa como PLU en el territorio que cubre, por lo que debe integrar todos los ámbitos de la política urbana, y debe ser compatible con el Proyecto de Ordenación y Desarrollo Sostenible (PADD).

El contenido del PSMV se define en los artículos R.313-2 a 6 del Código de Urbanismo:

  • un informe de presentación que explique las opciones elegidas y su compatibilidad con el PADD, basado en un diagnóstico que incluya un inventario del patrimonio, histórico, urbano, arquitectónico, arqueológica, artística y paisajística, así como un análisis de la arquitectura por edificio o grupo de edificios;
  • un reglamento que contenga:

- los requisitos relativos a la calidad arquitectónica de las construcciones nuevas o existentes (materiales, implantación, volumetría, alrededores);

- normas relativas a la conservación o valorización del patrimonio construido y de los espacios naturales o urbanos;

- la delimitación de los edificios, espacios públicos, monumentos, lugares, patios y jardines, la identificación de las plantaciones y muebles urbanos que deben protegerse y conservarse, valorizarse o recalificarse por motivos de orden cultural, histórico o arquitectónico y las prescripciones que permitan garantizar su conservación o restauración;

- un documento gráfico que muestre el perímetro cubierto por el plan, una tipología de las construcciones, los inmuebles protegidos, edificados o no, cuya conservación, restauración, valorización o recalificación sea obligatoria, y en su caso, las condiciones especiales relativas a la implantación, la morfología, las dimensiones de las construcciones y los materiales del recinto y cubierto.

El PSMV puede proteger los elementos arquitectónicos y decorativos, también dentro de los edificios.

4. Consulta a las comisiones locales y nacionales

La autoridad competente en materia de urbanismo consultará a la comisión local del SPR y, en su caso, al municipio interesado para que emita dictamen sobre el proyecto de PSMV aprobado. A la vista de estos dictámenes, la Comisión delibera sobre este proyecto.

El Prefecto de Departamento transmite al Ministro de Cultura, DRAC, para examen del PSMV por la Comisión Nacional de Patrimonio y Arquitectura.

El Prefecto recurrirá lo más pronto posible a la autoridad medioambiental para el examen «caso por caso» que se pronunciará sobre la necesidad o no de proceder a una evaluación medioambiental (artículo R122-17 II 8 del Código de Medio Ambiente).

5. La investigación pública

El prefecto de departamento organizará la investigación pública en las condiciones definidas en los artículos L.123-1 y siguientes del Código de Medio Ambiente. El expediente constará del informe de presentación, del reglamento, en su caso de las orientaciones de planificación y programación, y de los distintos dictámenes.

En caso de que se modifique el proyecto como resultado de la investigación pública, se solicitará de nuevo la opinión de la comisión local del SPR y del órgano deliberante de la autoridad competente en materia de urbanismo.

6. Aprobación del Plan de Salvaguardia y Desarrollo

El PSMV se aprueba por decreto del prefecto de departamento o decreto del Consejo de Estado en caso de dictamen desfavorable del órgano deliberante de la autoridad competente en materia de urbanismo.

7. Medidas de publicidad e información

La orden de aprobación del PSMV será objeto de las medidas de publicidad e información previstas en elartículo R.153-21 del Código de Urbanismo: exhibición durante 1 mes en la sede del Establecimiento Público de Cooperación Intercomunal y/o en ayuntamiento(s), con mención de esta publicación en un periódico del departamento, publicación en la recopilación de los actos administrativos del Estado en el departamento.

En esta fase, el PSMV se impone a todos para la realización de obras en los edificios, construidos o no, contenidos en el perímetro del SPR.

Fiches pratiques

La creación de un sitio patrimonial notable (SPR)
Ficha 1.1. La clasificación en virtud de un sitio...
Fichas 1.2. La clasificación en virtud de un sitio...
2.2. La elaboración del plan de salvaguardia y...
Ficha 3. Elaboración del plan de valorización...
Ficha 4. Creación de la comisión local del Sitio...
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
S'inscrire à nos Infolettres

Contact

Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
Ministère de la Culture - DRAC Grand Est
T. 03 88 15 57 00 (Site de Strasbourg) - T. 03 26 70 36 50 (Site de Châlons-en-Champagne) - T. 03 87 56 41 00 (Site de Metz)
Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • Contactarnos
  • Prensa
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches

Noticias

  • Plan de recuperación del Gran Oriente
  • Los monumentos pertenecientes al Estado/Ministerio de Cultura en construcción
  • Noticias por año

Politique et action des services

  • Creación
  • Patrimonio/ Arquitectura Urbanismo
  • Democratización e industrias culturales
  • Los servicios transversales y los encargados de misión

Recursos

  • Datos culturales en la región Gran Este
  • Balance de la DRAC Gran Oriente
  • Boletín de la DRAC Grand Est
  • Trabajos en zonas protegidas
  • Fichas consejos "obras" en un edificio antiguo, para particulares, representantes electos y acondicionadores
  • El centro de documentación patrimonial - Sitio de Estrasburgo
  • Bases de datos e inventarios
  • Publicaciones y estudios
  • Mecenazgo
  • Transferencia de archivos grandes a la DRAC Grand Est

La DRAC

  • ¿Qué está haciendo la DRAC?
  • Organigrama de la DRAC Gran Oriente
  • La Dirección
  • Coordenadas de la DRAC Grand Est
  • Contacter la DRAC par courriel
  • Historiques des bâtiments de la DRAC
  • Cifras clave de la cultura en la región del Gran Este

Ayudas y trámites

  • Demandes de subventions
  • Gestiones en línea
  • Convocatorias de proyectos
  • Etiquetas y denominaciones
  • Licencia de empresario de espectáculos (Grand Est)
  • Licitaciones de la DRAC Grand Est
  • Agenda de eventos nacionales
  • Descargar el logotipo/ DRAC Grand Est
  • gobierno.
  • servicio público.fr
  • Legifrance.gouv.fr
  • Plan du site
  • Accesibilidad
  • Anotaciones legales
  • Datos personales y cookies
  • © Ministère de la Culture - DRAC Grand Est