Cultura y Justicia en el Gran Este
La asociación entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Justicia, formalizada por un memorando de entendimiento, establece el principio de que la cultura es un derecho de todas las personas sometidas a la justicia, al igual que el acceso a la educación y a la salud. En el Gran Oriente, esta política es llevada por la DRAC con la Dirección Interregional de Inserción y Libertad Vigilada y la Dirección Interregional de Protección Judicial de la Juventud.
Una política interministerial
El Ministerio de Cultura y el Ministerio de Justicia firmaron, en 1986 luego en 1990dos memorandos de entendimiento que tenían por objeto aplicar una política cultural de calidad para las personas bajo custodia judicial. En efecto, la cultura constituye un factor de construcción, incluso de reconstrucción de la persona y un elemento principal en un camino de reinserción.
En 2009, un tercer protocolo tendrá en cuenta todos los públicos del medio abierto, los menores que se encuentren bajo la protección judicial de la juventud, las familias de las personas en manos de la justicia y la formación del personal de ambas administraciones.
Una circular de aplicación de este tercer protocolofirmada el 3 de mayo de 2012, recoge, temática por temática, de manera concreta, las diferentes orientaciones que deben aplicarse de forma. Va acompañada de 7 fichas técnicas (accesibles en formato pdf al final de esta página).
El 14 de marzo de 2022, un cuarto protocolo está firmado. Procede de grupos de trabajo compuestos por profesionales del mundo de la cultura, del Ministerio de Justicia y del Ministerio de Cultura que han hecho emerger varios ejes de evolución para la cultura en detención. El texto tiene en cuenta la aparición de nuevos retos, por ejemplo los digitales, la alfabetización mediática y la imagen, y recuerda que la política cultural del Ministerio de Justicia, mayores y menores, afecta a todos los públicos, seguidos en medio cerrado como en medio abierto.
La Declaración Universal de Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948 establece en su artículo 27 que: Toda persona tiene derecho a participar libremente en la vida cultural de la comunidad, a disfrutar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios resultantes. ».
El Código de Procedimiento Penal precisa en su artículo D 440 que el acceso a la cultura para las personas sometidas a tutela judicial es un derecho al igual que la educación o la salud.
La ratificación por Francia en 2005 de la Convención de la Unesco sobre la diversidad culturaluna diversidad particularmente significativa entre las personas sometidas a la justicia, refuerza aún más el sentido de esta política de asociación.
Una acción cultural de calidad
El memorando de entendimiento nacional define los principios de una acción cultural de calidad en el medio penitenciario, velando al mismo tiempo por favorecer la reinserción de los detenidos y valorizar el papel del personal penitenciario.
Una declinación regional
En el Gran Oriente, esta política es llevada por la DRAC con la Dirección Interregional de Inserción y Libertad Vigilada (DISP) y la Dirección Interregional de Protección Judicial de la Juventud (DIR-PJJ) en el marco de un convenio regional y deuna convocatoria de proyectos regional y anual «Cultura Justicia».
La convocatoria de proyectos "Cultura y Justicia"
El objetivo es incitar a los establecimientos penitenciarios y a los dependientes de la PJJ a co-construir un proyecto artístico y cultural con profesionales de la cultura (estructura cultural, equipo artístico de cualquier campo artístico) en relación directa con las necesidades de las personas sometidas a la justicia.
La construcción conjunta entre los socios se lleva a cabo durante todo el año, los expedientes deben presentarse a más tardar el 30 de noviembre del año anterior a la acción para ser objeto de una comisión interministerial. Los proyectos seleccionados son cofinanciados por la DRAC y la DISP o la DIRPJJ.
Más información sobre la convocatoria anual "Cultura y Justicia Gran Este"
Contactos - Justice en el Gran Este
Responsable de Justicia en la Dirección Interregional de Servicios Penitenciarios (DISP) Gran Oriente - Estrasburgo
Christiane Roquesresponsable de la sección cultural y deportiva
19 rue Eugène Delacroix - BP 16 - 67032 Estrasburgo cedex 02
Tel. 03 88 56 81 50 - Christiane.Roques[@]justice.fr
Coordinadores de la Dirección Interregional de Protección Judicial de la Juventud Gran Oriente - Referentes territoriales
Dirección Territorial de Alsacia
Thierry MAJCHRZAK, Responsable de Políticas Institucionales
8, Boulevard du Président Poincaré, 67081 ESTRASBURGO
thierry.Majchrzak[at]justice.fr Tel.03 88 21 51 88
Dirección Territorial Meurthe et Moselle/Meuse/Vosges
Saïd ABARRI, Responsable de Políticas Institucionales
15 rue du Général Hulot, 54000 NANCY
said.abarri[at]justice.fr Tel. 03 83 35 11 40
Dirección Territorial Mosela
Nathalie HARTMANN, Responsable de Políticas Institucionales
4, rue des Remparts, 57006 METZ
Tel. 03 87 63 10 64
Dirección territorial Aube - Haute Marne
Frédéric MEUNIER, Responsable de Políticas Institucionales
2, lugar del Vouldy, 10000 TROYES
Frederic.meunier[at]justice.fr Tel. 03 25 80 71 25
Dirección territorial Marne - Ardenas
Gilles Berruer, Asesor Técnico
39 rue Hincmar, 51723 REIMS
gilles.berruer[at]justice.fr Tel. 03 26 77 10 80
Contactos de Cultura y Justicia - DRAC Grand Est
Coordinador interministerial "Cultura y Justicia"
Sébastien Paci
Sebastien.Paci[@]culture.gouv.fr