• Aller directement à la navigation
  • Aller directement au contenu
  • Aller directement à la recherche
  • youtube
  • Flux
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Ministère de la culture
    • Noticias
      • Noticias
      • À la Une
      • Dossiers
        • Apoyo Cultura Ucrania: el Ministerio de Cultura se moviliza
        • France Relance : Redynamiser notre modèle culturel
        • Olimpiada cultural
        • 264 projets pour des Mondes nouveaux
        • Estrategia de aceleración de las industrias culturales y creativas
        • États généraux des festivals : un modèle à réinventer
      • Acontecimientos nacionales
    • Conocernos
      • Conocernos
      • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
      • El Gabinete de la Ministra
      • Descubrir el ministerio
        • Organisation du ministère
        • Histoire du ministère
        • Acontecimientos nacionales
        • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • Empleo y formación
        • Empleo - Aprendizaje
        • Concursos y exámenes profesionales
        • El directorio de oficios
        • Los agentes testifican
        • Servicio cívico
        • Formación profesional
    • Ayudas y trámites
      • Ayudas y trámites
      • Aides, démarches et subventions
      • Appels à projets et à candidatures
        • Appels à projets du ministère de la Culture
        • Appels à projets des partenaires (opérateurs, organismes labellisés ou subventionnés)
      • Contratación pública
      • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture
    • Documentación
      • Documentación
      • Rechercher une publication
      • Bases de datos
      • Sitios web y medios de comunicación
      • Directorio de recursos de documentación
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Bretagne
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Drac Corse
      • Drac Grand Est
      • Dac Guadeloupe
      • DCJS Guyana
      • Drac Hauts-de-France
      • Drac Île-de-France
      • DAC Martinique
      • DAC Mayotte
      • Drac Normandie
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Occitanie
      • Dac de La Réunion
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
        • Arquitectura
        • Archivos
        • Arqueología
        • Artes plásticas
        • Audiovisual
        • Cine
        • Baile
        • Diseño
        • Industrias culturales y creativas
        • Libro y lectura
        • Moda
        • Monumentos & Sitios
        • Música
        • Museos
        • Oficios de arte
        • Fotografía
        • Prensa
        • Teatro, espectáculos
        • Circulación de bienes culturales
        • Conservación-restauración
        • Cultura y territorios
        • Desarrollo cultural
        • Educación artística y cultural
        • Educación en medios de comunicación e información
        • Igualdad y diversidad
        • Enseñanza superior e Investigación
        • Etnología de Francia
        • Estudios y estadísticas
        • Europa e internacional
        • Innovación digital
        • Lengua francesa e idiomas de Francia
        • Mecenazgo
        • Patrimonio cultural inmaterial
        • Ciencias del patrimonio
        • Seguridad - Seguridad
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • youtube Youtube
    • Soundcloud
    • Linkedin
    • Flux Flux de dépêches
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Dac Guadeloupe
      • Drac Île-de-France
      • Drac Normandie
      • Drac Occitanie
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Corse
      • DCJS Guyana
      • DAC Martinique
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Dac de La Réunion
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Drac Bretagne
      • Drac Grand Est
      • Drac Hauts-de-France
      • DAC Mayotte
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
      • Arquitectura
      • Archivos
      • Arqueología
      • Artes plásticas
      • Audiovisual
      • Cine
      • Baile
      • Diseño
      • Industrias culturales y creativas
      • Libro y lectura
      • Moda
      • Monumentos & Sitios
      • Música
      • Museos
      • Oficios de arte
      • Fotografía
      • Prensa
      • Teatro, espectáculos
      • Circulación de bienes culturales
      • Conservación-restauración
      • Cultura y territorios
      • Desarrollo cultural
      • Educación artística y cultural
      • Educación en medios de comunicación e información
      • Igualdad y diversidad
      • Enseñanza superior e Investigación
      • Etnología de Francia
      • Estudios y estadísticas
      • Europa e internacional
      • Innovación digital
      • Lengua francesa e idiomas de Francia
      • Mecenazgo
      • Patrimonio cultural inmaterial
      • Ciencias del patrimonio
      • Seguridad - Seguridad
Chargement
Drac Grand Est

Ayudas y trámites

Drac Grand Est

Ayudas y trámites

Rubriques
  • Noticias
    Retour
    • Noticias
      • Plan de recuperación del Gran Oriente
        Plan de recuperación del Gran Oriente
        • El plan de recuperación de patrimonio Gran Oriente
        • El plan de recuperación creado por el Gran Oriente
      • Los monumentos pertenecientes al Estado/Ministerio de Cultura en construcción
      • Noticias por año
  • La DRAC
    Retour
    • La DRAC
      • ¿Qué está haciendo la DRAC?
      • Organigrama de la DRAC Gran Oriente
      • La Dirección
      • Coordenadas de la DRAC Grand Est
      • Contacter la DRAC par courriel
      • Historiques des bâtiments de la DRAC
        Historiques des bâtiments de la DRAC
        • El Palacio del Rin - sede de la DRAC Grand Est en Estrasburgo
        • "El matadero" - Sitio de Chalons-en-Champagne
        • El sitio de Metz
      • Cifras clave de la cultura en la región del Gran Este
  • Politique et action des services
    Retour
    • Politique et action des services
      • Creación
        Creación
        • Artes visuales
        • Baile
        • Música
        • Teatro - Artes de la calle - Artes del circo - Artes del títere
      • Patrimonio/ Arquitectura Urbanismo
        Patrimonio/ Arquitectura Urbanismo
        • Arqueología
        • Encargado de misión sobre la arqueología de los conflictos contemporáneos (Gran Oriente y Hauts-de-France)
        • Architecture et cadre de vie
        • Archivos
        • El centro de documentación patrimonial - Sitio de Estrasburgo
        • Monumentos históricos: Conservación regional (CRMH)
        • Museos
        • Unidades Departamentales de Arquitectura y Patrimonio (UDAP)
        • Los sitios patrimoniales notables (SPR)
      • Democratización e industrias culturales
        Democratización e industrias culturales
        • Acción cultural y territorial
        • Cine y multimedia
        • Educación artística y cultural
        • Libro y lectura
        • Patrimonio escrito y gráfico
      • Los servicios transversales y los encargados de misión
        Los servicios transversales y los encargados de misión
        • La Secretaría General
        • Emprendimiento cultural
        • Enseñanza superior y oficios artísticos
        • El servicio de comunicación
        • Evaluación de las políticas culturales
        • Cooperación transfronteriza y europea
        • Mecenazgo
  • Ayudas y trámites
    Retour
    • Ayudas y trámites
      • Demandes de subventions
      • Gestiones en línea
      • Convocatorias de proyectos
      • Etiquetas y denominaciones
      • Licencia de empresario de espectáculos (Grand Est)
      • Licitaciones de la DRAC Grand Est
      • Agenda de eventos nacionales
      • Descargar el logotipo/ DRAC Grand Est
  • Recursos
    Retour
    • Recursos
      • Datos culturales en la región Gran Este
      • Balance de la DRAC Gran Oriente
      • Boletín de la DRAC Grand Est
      • Trabajos en zonas protegidas
      • Fichas consejos "obras" en un edificio antiguo, para particulares, representantes electos y acondicionadores
      • El centro de documentación patrimonial - Sitio de Estrasburgo
      • Bases de datos e inventarios
      • Publicaciones y estudios
      • Mecenazgo
      • Transferencia de archivos grandes a la DRAC Grand Est
  1. Drac Grand Est
  2. Ayudas y trámites
  3. Etiquetas y denominaciones
  4. Etiqueta "Arquitectura contemporánea notable"

Etiqueta "Arquitectura contemporánea notable"

  • Partager sur Facebook
  • Partager sur Twitter
  • Partager sur Linkedin
  • Plus...
Écouter
  • Arquitectura
  • Gran Este
  • Todos los públicos

El sello "Arquitectura contemporánea notable" se atribuye a los edificios, conjuntos arquitectónicos, obras de arte y acondicionamientos, entre las realizaciones de menos de cien años de edad, que presentan un interés arquitectónico y técnico.

Del sello Patrimonio del XXe siglo... al sello Arquitectura contemporánea notable

Conocimiento, conservación y valorización del patrimonio arquitectónico y urbano del XXe siglo constituyen uno de los principales retos del Ministerio de Cultura. Así, el Ministerio de Cultura creó, en 1999, el sello "Patrimonio del XXe siglo" para identificar y señalar a la atención del público los edificios y conjuntos urbanos que, entre las realizaciones arquitectónicas de este siglo, son testigos materiales de la evolución técnica, económica, social, política y cultural de nuestra sociedad.

El sello "Patrimonio del XXe siglo" fue establecido por tres circulares sucesivas de 1999 a 2001, siguiendo una recomendación del Consejo de Europa (Recomendación R(91)13 de 9 de septiembre de 1991) destinada a evitar, según los términos de ésta, "privar a las generaciones futuras de este momento de la memoria europea".
La Ley de 7 de julio de 2016, relativa a la libertad de creación, la arquitectura y el patrimonio, transformó el sello "Patrimonio del XXe siglo" en "Notable arquitectura contemporánea". Podrá concederse a las realizaciones arquitectónicas, hasta el centenario del edificio.

El objetivo del sello es llamar la atención de los responsables políticos, los planificadores, pero también de sus usuarios y del público sobre las notables producciones arquitectónicas de este siglo. De este modo, debía hacer que la conciencia colectiva las percibiera progresivamente como elementos de pleno derecho de nuestro patrimonio y conducir, llegado el momento, a buscar el instrumento más pertinente para garantizar la protección de una serie de ellas.

Sin incidencia jurídica en los edificios o conjuntos urbanos afectados, la concesión del Sello es un vector del desarrollo de la calidad de los espacios urbanos y de la consideración de la arquitectura contemporánea.

Objetivos de la etiqueta "Arquitectura contemporánea notable"

El Ministerio de Cultura ha querido relanzar esta política, con el fin de dar una nueva mirada al patrimonio reciente, y de fomentar la sensibilización del público sobre esta arquitectura y su entorno urbano, La Ley nº 2016-925, de 7 de julio de 2016, relativa a la libertad de creación, la arquitectura y el patrimonio, transformó la etiqueta "Patrimonio del XXe siglo" en etiqueta "Arquitectura contemporánea notable".

Según el Artículo L.650-1 del Código del Patrimonio, el sello "Arquitectura contemporánea notable" se atribuye a los edificios, a los conjuntos arquitectónicos, a las obras de arte y a los acondicionamientos, entre las realizaciones de menos de cien años de edad, cuyo diseño presenta un interés arquitectónico o técnico suficiente.
El mismo artículo prevé que los edificios antiguamente etiquetados "Patrimonio del XXe siglo" se benefician automáticamente de la etiqueta "Arquitectura contemporánea notable".

La concesión del sello "Arquitectura contemporánea notable" tiene un objetivo principalmente didáctico y participa en la valorización de estos testigos materiales de la evolución técnica, económica, social, política y cultural de la sociedad.

Los criterios de etiquetado

El decreto nº 2017-433 del 28 de marzo de 2017 relativo al sello "Arquitectura contemporánea notable" define los criterios de certificación:

  • la singularidad de la obra;
  • el carácter innovador o experimental del diseño arquitectónico, urbano, paisajístico o de la realización técnica o su lugar en la historia de las técnicas;
  • la notoriedad de la obra, en particular en lo que se refiere a las publicaciones de las que ha sido objeto o que la mencionan;
  • la ejemplaridad de la obra en la participación en una política pública;
  • el valor de manifiesto de la obra debido a su pertenencia a un movimiento arquitectónico o de ideas reconocidas;
  • la pertenencia a un conjunto o a una obra cuyo autor sea objeto de un reconocimiento nacional o local.

Número de edificios certificados en el Gran Este

Actualmente 191 edificios son etiquetados "Arquitectura contemporánea notable" en el Gran Este.

Una lista, a pie de página, presenta, en formato excel o pdf, los edificios clasificados por departamento y por municipio, y precisa el nombre del/de los arquitectos, la fecha de realización.
Cada edificio también es objeto de una ficha descriptiva, también descargable a continuación.

Número de edificios por departamento
 

Ardenas

17

Alba

12

Marne

31

Haute-Marne

9

Meurthe-et-Moselle

33

Mosa

6

Mosela

22

Bas-Rhin

22

Haut-Rhin

22

Vosgos

17

Total

191

Descargar la lista completa al final de esta página

Atribución y efectos del etiquetado

La solicitud de adjudicación

Puede ser presentada por el propietario o por cualquier persona interesada.
La iniciativa puede proceder también del Prefecto de región. Cuando el propietario no sea el solicitante, el Prefecto recabará su opinión.
La solicitud deberá dirigirse al Prefecto de Región - DRAC Gran Este, utilizando el formulario CERFA 15853* 01. Un decreto (22 de febrero de 2018) precisa las modalidades. 

La atribución de la etiqueta

El sello se concede por decisión del Prefecto de región, previo dictamen de la Comisión Regional de Patrimonio y Arquitectura (CRPA).

El impacto de la etiqueta

La etiqueta ofrece las siguientes ventajas:
- mención en los documentos elaborados por el Ministerio de Cultura;
- posibilidad de obtener una señalización vial específica (sobre las mismas modalidades que los edificios protegidos en virtud de los monumentos históricos);
- autorización para utilizar la etiqueta y el logotipo en todos los soportes de comunicación;
- asistencia técnica para adaptar las obras certificadas a nuevos usos.

Trabajos en el edificio:
En caso de obras en el bien, cuando el edificio no esté protegido en virtud de los lugares patrimoniales notables o de los alrededores..., el propietario debe transmitir al prefecto de región, por carta certificada, con solicitud de aviso de recepción, al menos dos meses antes de la presentación de una solicitud de permiso o de una declaración previa, una nota descriptiva que presente la naturaleza y el impacto de las obras previstas.

Venta de la propiedad:
En caso de venta de la propiedad, la información al prefecto de la región debe hacerse dentro de los dos meses...

Más información sobre la etiqueta

El decreto de 22 de febrero de 2018 (véase al pie de esta página) precisa las modalidades relativas a los trabajos y de información de traslado de propiedad relativa al bien etiquetado. Un manual de instrucciones se puede descargar a continuación.

Demande de labellisation et demande de travaux sur un bien labellisé "Architecture contemporaine remarquable"

  • Décret n°2017-433 du 28 mars 2017 - Label "Architecture contemporaine remarquable"
  • Formulaire Cerfa n°15853*01 - Demande d'attribution du label "Architecture contemporaine remarquable"
  • Formulaire Cerfa n°15863*01 Demande de travaux sur un bien labellisé "Architecture contemporaine remarquable"
  • Arrêté du 22 février 2018 relatif au label "Architecture contemporaine remarquable"

Contacts Conservation régionale des monuments historiques (CRMH) - DRAC Grand Est

Conservation régionale des monuments historiques Grand Est : coordonnées

Conservation régionale des monuments historiques Grand Est - Direction régionale

Jean-Pascal Lemeunier, conservateur régional des monuments historiques du Grand Est

Séverine Ricard, assistante
 Tél. 03 26 70 36 61

secretariat.crmh-drac.acal[@]culture.gouv.fr

Direction régionale des affaires culturelles Grand Est
Conservation régionale des monuments historiques Grand Est
3 faubourg Saint-Antoine - CS 60449
51037 Châlons-en-Champagne cedex

Service régional de la protection

Nicolas DEJARDIN-HAYART, responsable régional de la protection

Conservation régionale des monuments historiques - Site de Châlons-en-Champagne : coordonnées

Conservation régionale des monuments historiques - Site de Châlons-en-Champagne

(Ardennes - Aube - Marne - Haute-Marne)


Christophe NIEDZIOCHA, conservateur régional adjoint - site de Châlons-en-Champagne

Secrétariat : tél. 03 26 70 36 67

Contact messagerie

DRAC Grand Est
CRMH
3 faubourg Saint-Antoine - CS 60449
51037 Châlons-en-Champagne cedex

Conservation régionale des monuments historiques - Site de Metz : coordonnées

Conservation régionale des monuments historiques - Site de Metz

(Meurthe-et-Moselle - Meuse - Moselle - Vosges)


Pauline LOTZ, conservatrice régionale adjointe - Site de Metz

Secrétariat : tél. 03 87 56 41 66

Contact messagerie

DRAC Grand Est
CRMH
6 place de Chambre
57045 Metz cedex 01

Conservation régionale des monuments historiques - Site de Strasbourg : coordonnées

Conservation régionale des monuments historiques - Site de Strasbourg

(Bas-Rhin - Haut-Rhin)

Alexandre COJANNOT, conservateur régional adjoint - Site de Strasbourg

Secrétariat : tél. 03 88 15 56 60

Contact messagerie

DRAC Grand Est
CRMH
Palais du Rhin
2 place de la République
67082 Strasbourg Cedex

Secrétariat de la commission régionale du patrimoine et de l'architecture Grand Est : coordonnées

Secrétariat de la commission régionale du patrimoine et de l'architecture Grand Est (CRPA)

- Section 1 "Protection et valorisation de l'architecture et du patrimoine immobilier"
NN - Tél. 
n.nl[@]culture.gouv.fr

Intérim : Laurence Nencini - Tél. 03 87 56 41 68
laurence.nencini[@]culture.gouv.fr

- Section 2 "Projets architecturaux et travaux sur immeubles"
Marilyne Dupuy - Tél. 03 26 70 36 88
marilyne.dupuy[@]culture.gouv.fr

- Section 3 "Protection des objets mobiliers et travaux"
Laurence Nencini - Tél. 03 87 56 41 68
laurence.nencini[@]culture.gouv.fr

Labels et manifestations nationales : coordonnées

Labels et manifestations nationales

- Labels "Ville et pays d'art et d'histoire" et "Maisons des illustres"
Irène Jornet - Tél. 03 88 15 57 03
irene.jornet[@]culture.gouv.fr

- Labels "Jardins remarquables", "Journées européennes du patrimoine" et "Rendez-vous aux jardins"
Alice Fey - Tél. 03 87 56 41 56
alice.fey[@]culture.gouv.fr

Textes juridiques "Architecture contemporaine remarquable"

  • Arrêté du 22 février 2018 relatif aux modèles de demandes d'attribution du label « Architecture contemporaine remarquable »
  • Décret n° 2017-433 du 28 mars 2017 relatif au label « Architecture contemporaine remarquable »

Mode d'emploi à télécharger

  • Mode d'emploi du label "Architecture contemporaine remarquable" pour les collectivités

    pdf - 3 Mo
    Mode d'emploi du label "Architecture contemporaine remarquable" pour les collectivités
    Télécharger
  • Mode d'emploi du label "Architecture contemporaine remarquable" pour les propriétaires

    pdf - 12 Mo
    Mode d'emploi du label "Architecture contemporaine remarquable" pour les propriétaires
    Télécharger

Les édifices labellisés dans le Grand Est

  • Listes des édifices labellisés Architecture contemporaine remarquable dans le Grand Est (2018)

    tab - 65 Ko
    Listes des édifices labellisés Architecture contemporaine remarquable dans le Grand Est (2018)
    Télécharger
  • Listes des édifices labellisés Architecture contemporaine remarquable dans le Grand Est (2018)

    pdf - 143 Ko
    Listes des édifices labellisés Architecture contemporaine remarquable dans le Grand Est (2018)
    Télécharger
  • Edifices labellisés "Architecture contemporaine remarquable" - Grand Est - Fiches descriptives

    pdf - 3 Mo
    Edifices labellisés "Architecture contemporaine remarquable" - Grand Est - Fiches descriptives
    Télécharger

À lire aussi

La Comisión Regional de Patrimonio y Arquitectura...
Etiquetas y denominaciones
Protección de edificios y objetos
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
S'inscrire à nos Infolettres

Contact

Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
Ministère de la Culture - DRAC Grand Est
T. 03 88 15 57 00 (Site de Strasbourg) - T. 03 26 70 36 50 (Site de Châlons-en-Champagne) - T. 03 87 56 41 00 (Site de Metz)
Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • Contactarnos
  • Prensa
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches

Noticias

  • Plan de recuperación del Gran Oriente
  • Los monumentos pertenecientes al Estado/Ministerio de Cultura en construcción
  • Noticias por año

Politique et action des services

  • Creación
  • Patrimonio/ Arquitectura Urbanismo
  • Democratización e industrias culturales
  • Los servicios transversales y los encargados de misión

Recursos

  • Datos culturales en la región Gran Este
  • Balance de la DRAC Gran Oriente
  • Boletín de la DRAC Grand Est
  • Trabajos en zonas protegidas
  • Fichas consejos "obras" en un edificio antiguo, para particulares, representantes electos y acondicionadores
  • El centro de documentación patrimonial - Sitio de Estrasburgo
  • Bases de datos e inventarios
  • Publicaciones y estudios
  • Mecenazgo
  • Transferencia de archivos grandes a la DRAC Grand Est

La DRAC

  • ¿Qué está haciendo la DRAC?
  • Organigrama de la DRAC Gran Oriente
  • La Dirección
  • Coordenadas de la DRAC Grand Est
  • Contacter la DRAC par courriel
  • Historiques des bâtiments de la DRAC
  • Cifras clave de la cultura en la región del Gran Este

Ayudas y trámites

  • Demandes de subventions
  • Gestiones en línea
  • Convocatorias de proyectos
  • Etiquetas y denominaciones
  • Licencia de empresario de espectáculos (Grand Est)
  • Licitaciones de la DRAC Grand Est
  • Agenda de eventos nacionales
  • Descargar el logotipo/ DRAC Grand Est
  • gobierno.
  • servicio público.fr
  • Legifrance.gouv.fr
  • Plan du site
  • Accesibilidad
  • Anotaciones legales
  • Datos personales y cookies
  • © Ministère de la Culture - DRAC Grand Est