La Asociación Inicial y la DRAC Grand Est proponen jugar con las 10 palabras de la operación "Dime diez palabras 2023". Los textos se esperan antes del 31 de enero de 2023.
Cada año, los diferentes socios francófonos eligen una temática destinada a transmitir un mensaje sobre la lengua francesa y diez palabras que lo ilustran: Francia, Bélgica, Quebec, Suiza y la Organización Internacional de la Francofonía (que representa a 80 estados y gobiernos).
La edición 2023 de la operación "Dime diez palabras" tiene como tema "Dime diez palabras a todos los tiempos". Estas diez palabras os invitan a reflexionar sobre los medios de recuperar el tiempo, de conciliar el tiempo personal y el tiempo colectivo.
Así que "déjese llevar por el aliento de su imaginación" y tome las diez palabras.
Concurso Iniciales "Dime diez palabras"
¡A vuestras plumas, para celebrar juntos la lengua francesa!
La Asociación Iniciales y la DRAC Grand Est ofrecen jugar con las 10 palabras.
Envíe sus textos a:
- 3000 signos como máximo (una página mecanografiada);
- antes del 30 de enero de 2022;
- en la forma literaria de su elección;
- únicamente en formato informático (versión palabra);
- el texto debe incluir obligatoriamente una, varias o el conjunto de las 10 palabras;
- tres textos máximo por persona.
Las diez palabras 2023
Año luz - déjà vu - lambiner - tic tac - sincrónico - más-que-perfecto -
dare-dare - ritmo - antedía - invierno
¡Abierto a todo el mundo!
Los ganadores recibirán premios y los textos se publicarán en el sitio web de la DRAC Grand Est y en el periódico de la asociación.
Transmisión de textos
Envíe sus textos antes del 31 de enero de 2023
Solo por correo electrónico: a la asociación Iniciales: initiales2[@]wanadoo.fr
Objeto: Juego de 10 palabras.
Indíquese el nombre, apellidos, dirección, tel. y edad del o de los participantes.
Para los talleres (textos colectivos), incluir también el nombre de la estructura y del moderador.
Más información sobre la operación Dime diez palabras
La asociación iniciales
Iniciales (Chaumont - Haute-Marne) es un centro regional de recursos culturales para la promoción de la diversidad y la lucha contra el analfabetismo y también un organismo de formación.
Su objetivo es facilitar, en una dinámica regional unificadora (sobre el Alto Marne, el Amanecer, el Marne y las Ardenas), el acceso a la lectura y a la cultura de las personas que viven situaciones de exclusión debidas, entre otras cosas, al analfabetismo para desarrollar su autonomía.